Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La oleada de compras de Apple en 2020: el gigante tecnológico al parecer ha adquirido NextVR por 100M de dólares

La actividad del gigante empresarial Apple en los últimos tiempos no sólo se ha basado en la fabricación de mascarillas y material de protección sanitaria, sino que también ha decidido entrar en la compra de start-ups. Una de ellas es Voysis, cuya actividad se centra en la Inteligencia Artificial para mejorar los asistentes de voz, a través del lenguaje natural. Pero su gran apuesta, ha sido NextVR, start-up dedicada a la Realidad Virtual, aunque su adquisición todavía no ha sido confirmada de manera oficial.

Las implicaciones de está adquisición son:

  • Mejora de las tecnologías ofrecidas por la compañía – Apple no solo ofrece productos como iPhone, iPads u ordenadores, sino que ofrece una combinación de tecnologías centradas en generar experiencias para los consumidores. El claro ejemplo son las conversaciones con sus dispositivos gracias a los asistentes de voz. Con las recientes adquisiciones, Apple tendrá la posibilidad de mejorar tanto sus tecnologías como la experiencia que generan para el consumidor.
  • ¿Aumento del consumo? – Los dispositivos Apple, cada año son mejorados y presentados con nuevas funcionalidades, haciéndolos únicos ante sus competidores. Con los nuevos avances en Realidad Virtual, los próximos dispositivos podrían venir incorporados con esta tecnología, y por tanto, el precio podría llevar una tendencia en alza, lo que llevaría a dos vías, un aumento en el consumo por la experiencia que brinda esta tecnología complementando con las funciones tradicionales de Apple, o un descenso en la compra de dispositivos. Sea como sea, marcará una diferencia que lo fans de la marca llevan un tiempo reclamando.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Qué es el internet cuántico?

Tras el lanzamiento por parte de China del primer satélite cuántico, este adjetivo no ha parado de generar revuelo en el mundo científico y tecnológico, surgiendo nuevos conceptos como el internet cuántico, las comunicaciones cuánticas, computadoras cuánticas, etc. A pesar de su ubicuidad, pocos saben a lo que realmente hace referencia el adjetivo cuántico cuando se refiere a conceptos tecnológicos como internet. Es por ello que su comprensión se hace fundamental.

Microsoft acaba de construir un superordenador...

El gigante tecnológico Microsoft, ha creado un superordenador para investigar el aprendizaje automático, tras su reciente inversión de OpenAI, compañía que pretende crear Inteligencia Artificial General. Este super ordenador, según afirma Microsoft, está compuesto por 285.000 núcleos de CPU, 10.000 GPU y 400 gigabits por segundo de conectividad de red para cada servidor GPU, lo que le convierte en una de las máquinas más potentes para la compañía.

Samsung Display asegura que su pantalla flexible e...

Samsung Display, una subsidiaria de Samsung Electronics Co Ltd, ha desarrollado una nueva pantalla y ha asegurado que es flexible e indestructible. Esta pantalla es OLED y ha sido certificada por Underwriters Laboratories, la compañía oficial de la Occupational Safety and Health Administration del departamento de trabajo de EEUU.

2020, el año de los negocios sostenibles

Existen multitud de tendencias a nivel global que pisan fuerte para definir la próxima década, y es innegable que una de ellas es la sostenibilidad. Actualmente se trata de la prioridad de las agendas a nivel gubernamental y son muchas las acciones a nivel tanto nacional como internacional que se están tomando al respecto.