Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La nutrición personalizada, una industria creciente

Por Rubén Hidalgo González, director de Innovación y Emprendimiento en CAPSA FOOD (Central Lechera Asturiana).

La tendencia actual hacia donde se dirigen los esfuerzos en salud preventiva pasa por diseñar una nutrición personalizada cada vez más adaptada a las especificaciones y necesidades de cada paciente. El “escucha a tu cuerpo” y la alimentación consciente se están convirtiendo en el consejo más eficaz al que debemos hacer caso. Mediante una nutrición personalizada, nuestra alimentación se concretará dependiendo no sólo de nuestro objetivo a alcanzar, sino también de otros factores: hábitos alimentarios, rutinas diarias, tipo de profesión, posibles condiciones patológicas, etc.

La nutrición personalizada todavía es una industria creciente, pero cada vez hay más personas interesadas en aprender más sobre este concepto y en lo que puede ofrecerles. Según datos de la agencia de inteligencia del mercado Mintel, durante el último año el número de búsquedas online relacionadas con la salud intestinal creció casi un 700%. Y es en el intestino donde conviven los 39 billones de microorganismos que componen nuestra microbiota, la responsable de algunos problemas de salud que pueden mejorar con una dieta equilibrada y una nutrición de precisión.

Nutrición personalizada en Capsa Food

En Capsa Food abordamos la nutrición personalizada con una estrategia a largo plazo, invirtiendo en conocimiento sobre cómo se identifica una microbiota intestinal sana, como el caso del proyecto Microbioma Español, a la vez que desarrollamos soluciones bajo la marca 39ytu, donde creamos conceptos que puedan trasladar al mercado aspectos relevantes en este tipo de industria en base a la evidencia científica que se va generando. En concreto, desde Capsa Vida tenemos abierto un esquema de colaboración con start-ups para trabajar en conjunto en el desarrollo de la nutrición personalizada, donde nuestra participada Baïa Food está dando sus primeros pasos y donde continuamos analizando oportunidades para expandir este vertical.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Japón otorga el poder de autorregulación a su propia...

Japón acaba de otorgar a su propia industria de criptomonedas poder legal para autorregularse. El panorama de las criptomonedas está avanzando a una velocidad demasiado rápida como para que los encargados de la formulación de nuevas normas y políticas del país puedan mantenerse al día.

AECOC selecciona a las 10 startups más disruptivas en...

En la segunda edición de PIA de AECOC, se han identificado las 10 startups con soluciones más innovadoras en experiencia de compra y digitalización.

Las startups españolas ya habían recaudado más de 1.200...

El mes de septiembre de 2018 cerró con una cifra total de 65,5 millones de euros invertidos en startups españolas, lo cual, sumado al resto de inversiones realizadas en 2018 supone una inversión total en startups españolas de más de 1.200 millones de euros en los tres primeros trimestres del año.

Un brazo robótico que ayuda a cocinar y descargar recetas:...

Samsung ha presentado nuevos productos dentro de su línea de robots domésticos en The Kitchen & Bath Industry Show, el mayor evento internacional dedicado al diseño de todos los aspectos relacionados con la industria de la cocina y el baño, celebrado en Nevada (Estados Unidos). Entre los productos presentados por la compañía destaca un brazo robótico para la cocina.