Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La nueva fábrica de Caffe Inc en Ámsterdam convertirá los posos de café en ingredientes para el cuidado de la piel

Cuando se prepara café, solo el 1% de sus nutrientes terminan en la taza, lo que significa que el 99% de los posos restantes se desperdicia y terminan como desechos.

Dada la cantidad de café que se consume en todo el mundo es normal que las empresas se interesen en idear formas innovadoras de reutilizar los posos gastados. Café Inc, la startup con sede en Ámsterdam, tiene una solución para el reaprovechamiento del café basada en la economía circular y el reciclaje: convertir los posos de café en ingredientes para el cuidado de la piel.   

La empresa está construyendo una planta de recolecta de posos de café de los Países Bajos para extraer tres tipos de materiales: 

  • En primer lugar, el aceite de café se usa en productos para el cuidado de la piel y cosméticos, ya que retiene una gran cantidad de nutrientes activos.
  • El colorante de café es un tinte natural para textiles y tinta de impresora.
  • Finalmente, lo que sobra es un material rico en celulosa que puede usarse para paneles de muebles o papel.

El reciclaje de los posos de café tiene muchas otras aplicaciones y a medida que las compañías vayan acercándose más a la economía circular aumentará la construcción de plantas de reciclaje enfocadas a extraer el máximo valor de cualquier recurso. 

Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El globo Wi-Fi de Alphabet sobrevuela la costa de Los...

Alphabet, la matriz de Google, lleva años trabajando en lo que llama Moonshots: proyectos a priori inviables creados a partir de ideas muy innovadoras. Uno de ellos es el Proyecto Loon: globos Wi-Fi que buscan llevar conexión a internet a los lugares más recónditos del mundo.

Así son los bisturís inteligentes capaces de detectar...

La Universidad Técnica de Monterrey, la Universidad de Hannover y la Universidad Libre de Bruselas están creando un bisturí que, aunque actualmente está en fase de desarrollo es capaz de combinando sensores y algoritmos de procesamiento digital avanzados, detectar con precisión los tejidos cerebrales dañados, incluso en fase temprana.

Adaptación de las empresas a la aceleración de la...

La transformación digital ha resultado ser un facilitador hacia una nueva forma de trabajo. Si la tecnolgía ya se encuentra con una aceleración creciente en industrias y sectores, los cambios que produce una pandemia son mucho más devastadores sin su ayuda. La transfomación de empresas ha resultado primordial desde hace años, pero el COVID-19 ha reducido el tiempo de adaptación para aquellos que se han quedado rezagados, acelerando la llegada de la digitalización en muchas empresas.

OneWheel Pint, el dispositivo de una rueda que se...

OneWheel Pint es el primer monopatín eléctrico del mercado, que destaca por el gran tamaño de su única rueda, con la cual el usuario podrá circular a una velocidad de hasta 25 km/h.