Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La carrera por hacer crecer una hamburguesa más respetuosa con el planeta

En 2013 se presentó la primera hamburguesa de laboratorio con un precio de $ 330.000. Con el uso de la tecnología de agricultura celular, se puede fabricar carne desde cero en un laboratorio sin necesidad de sacrificar animales. Desde entonces, se aspira a desarrollar y comercializar carne de laboratorio que, con un precio competitivo, sea capaz de imitar los sabores de la hamburguesa tradicional. En esa carrera se encuentran Impossible Foods y Beyond Meat que ya comercializan sus diferentes productos.

Los desafíos de esta tendencia:

  • Reducción del impacto negativo en el medio ambiente – Se suele decir que si agrupásemos a todas las vacas en un país, sería el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero. Además se espera que la población alcance los 10 billones en 2050 aumentando un 70% el consumo de carne.
  • Retos legales para la producción alternativa de carne – Aunque desde las nuevas startups se habla de complementariedad, los productores tradicionales de carne les ven como amenaza y ya ha empezado una batalla legal por el uso del término “carne” así como otras discrepancias legales.
  • El problema del suero bovino – El uso de este alimento para la producción de carne alternativa, supone un alto coste lo que dificulta la eventual comercialización de la carne.
  • La aceptación de los consumidores se mantiene como una incertidumbre – Aún es pronto para conocer con certeza cuál será la respuesta del mercado ante estos nuevos productos.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Carne hecha de vegetales? No, Arby's preferiría inventar...

Mientras los gigantes de la comida rápida se esfuerzan en crear sustitutivos de la carne a base de vegetales, la popular cadena estadounidense Arby’s ha decidido realizar la apuesta inversa. Así es como surge la “marrot”. Juego de palabras en inglés entre carne (“meat”) y zanahoria (“carrot”), este extraño vegetal parece una zanahoria, huele como una zanahoria, es por supuesto naranja y, sin embargo, es carne.

Alibaba ya tiene un nuevo asistente virtual, y parece que...

Alibaba ha lanzado su propio asistente virtual y está implementándolo en su división logística de Cainiao, para la automatización de las conversaciones telefónicas.

El atún es el siguiente alimento para el que se realizará...

La producción de alimentos alternativos a los tradicionales con ingredientes sustitutivos es una tendencia que ha sufrido un gran desarrollo en los últimos años. Hoy en día, ya es posible comer hamburguesas, filetes o salchichas hechas a partir de plantas, algas y otros productos. El pasado Octubre, Atlantic Natural Foods y, recientemente, Good Catch, han logrado lanzar al mercado atún hecho a partir de algas, legumbres y otros ingredientes similares.

La tecnología de Facebook que nos convertirá en...

La nueva tecnología ideada por Facebook nos acercará más a un futuro de ciencia ficción. La compañía está desarrollando unas gafas de Realidad Automentada (AR) que promete teletransportarnos a cualquier lugar del mundo.