Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Johnson & Johnson compra un startup de cirugía robótica de Silicon Valley por 3.400 millones de dolares

El gigante farmacéutico Johnson & Johnson ha comprado Auris Health, una empresa de cirugía y robótica, por 3.400 millones de dólares. Auris fabrica una cámara robótica operada por un controlador que ayuda a los médicos a obtener imágenes desde el interior del cuerpo, incluyendo los pulmones.

Las consecuencias de la adquisición de Auris Health por parte de Johnson & Johnson:

  • Incremento de la seguridad de la cirugía y utilización de procedimientos menos invasivos para los pacientes – Según Ashley McEvoy, vicepresidenta ejecutiva de dispositivos médicos de Johnson & Johnson, “en esta nueva era de la atención de la salud, el objetivo de la compañía es simplificar la cirugía, impulsar la eficiencia, reducir las complicaciones y mejorar los resultados para los pacientes, haciendo que la cirugía sea más segura”.​​
  • Adaptación a la nuevas tecnologías – Johnson & Johnson ha incrementado su presencia en la robótica quirúrgica en los últimos años, lo cual pone de manifiesto su interés por adaptarse a las nuevas tecnologías e integrarlas en su operativa. En 2018, la compañía adquirió Orthotaxy, una compañía que desarrolla herramientas quirúrgicas robóticas para ayudar en reemplazos totales y parciales de rodilla. También tiene una empresa conjunta con Verily, llamada Verb Surgical, que está desarrollando nuevas formas de utilizar robots para ayudar en la cirugía.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Cómo deben preparase las empresas para la...

La hiperpersonalización es una de las últimas tendencias en marketing. Cada vez más consumidores demandan personalización e incluso la esperan. La agencia de marketing Epsilon realizó un estudio a través del cual descubrió que 80% de los consumidores tenían más probabilidades de hacer negocios con una compañía si ésta ofrecía experiencias bien dirigidas, significativas y personalizadas.

Silicon Valley está "ganando la carrera" para construir el...

La carrera por la supremacía en el sector de los vehículos autónomos está concentrado en unas pocas empresas importantes. Algunas de estas empresas pertenecen al sector automovilístico y trabajan en este ámbito porque quieren integrar un vehículo autónomo en su flota de vehículos de producción en masa. Por otro lado, existen compañías procedentes del mundo tecnológico y digital de Silicon Valley (Tesla, Uber y Waymo (perteneciente a Google)) que están trabajando en crear un vehículo de este tipo.La situación de algunas compañías en la creación del primer vehículo autónomo:Las empresas más disruptoras como Uber, Tesla y Waymo parece que van a ser las primeras en conseguir crear un vehículo completamente autónomo – Waymo ha creado vehículos autónomos para testar, y ya han recorrido más de 4 millones de millas sin conductores desde noviembre de 2017. Por su parte, Uber ha estado testado vehículos autónomos en Pittsburgh desde 2016, siempre con un empleado atento por si era necesario conducir el vehículo en caso de que se produjera un error. Además, en 2016 compró Otto, la compañía de camiones autónomos. Por último, Tesla afirma que su vehículo autónomo será capaz de transitar de Los Ángeles a Nueva York sin ninguna interferencia humana

Servicio de lavandería sostenible y bajo demanda ahorra...

Un estudiante de postgrado, ha decidido crear un negocio donde la filosofía está basada en la sostenibilidad y el respeto hacia el medio ambiente. Su empresa Oxwash, es una lavandería que aprovecha el agua de lavados anteriores, capaz de ahorrar hasta el 60% que utiliza una lavadora convencional.

La piel magnética que potencialmente podría abrir puertas...

Los científicos de la Universidad King Abdullah han creado la primera “piel magnética” que permite a los humanos interactuar fácilmente con dispositivos electrónicos sin necesidad de baterías, cables o antenas. Este sistema utiliza micropartículas magnetizadas. Su proceso de fabricación es sencillo y económico y se puede customizar en diferentes formas y colores. Este invento tendrá implicaciones determinantes para facilitar el uso de la tecnología a personas con movilidad reducida.