Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Innovación tecnológica en los camiones semi-autónomos monitorizados por personas desde centros de control

La industria de camiones no es conocida por ser la más rápida a la hora de adaptarse a las nuevas tecnologías. Eso está a punto de cambiar, puesto que Starsky Robotics presentó recientemente su flota de camiones teleoperados controlados por conductores a distancia en oficinas anónimas, llenas de pantallas y configuraciones de dirección similares a las de videojuegos de carreras. Actualmente estos controladores son capaces de dirigir camiones, carretillas elevadoras, robots de entrega y más. En algunos casos tienen el control durante todo el trayecto, mientras que en otros sólo se hacen cargo cuando el vehículo encuentra circunstancias desconocidas o inusualmente difíciles.

El impacto de esta nueva tecnología es:

  • Transporte eficiente – Gracias a los camiones teleoperados el reparto de mercancías será más rápido y eficiente ya que al poder ser cambiado un “teleconductor” por otro, las necesarias paradas de descanso serán más escasas y cortas. Asimismo, la posibilidad de disponer en una oficina de más información permitirá escoger las mejores rutas teniendo en cuenta diversos factores como el tráfico o el clima.
  • ¿Seguridad vial? – Ante los avances de la industria del automóvil respecto a la conducción autónoma surge la irremediable cuestión de si son seguros para peatones y conductores. En el caso de los camiones semi-autónomos este obstáculo se salva con la presencia de un “teleconductor” pendiente de la carretera de la misma forma que si estuviera al volante físicamente. Sin embargo, habrá que estar pendiente de las soluciones que los fabricantes de vehículos totalmente autónomas ofrecen a este respecto.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Ulta Beauty abrirá minitiendas dentro de más de 100...

Ulta Beauty ha firmado un acuerdo con Target para abrir minitiendas dentro de más de 100 ubicaciones del retailer en Estados Unidos el próximo año. Este acuerdo llevará maquillaje de prestigio y productos para el cuidado de la piel a los pasillos de Target.

Una galería pionera realiza tours remotos mediante robots

La galería Hastings Contemporary, localizada en el sur de Inglaterra, ofrece tours en vivo mediante robots, formados por una cámara y dos ruedas. Las visitas se realizan con guía y hasta 5 personas, con la posibilidad de ampliar las obras de arte en la pantalla, para ofrecer una mejor experiencia. La universidad ha colaborado con proyectos como D4D o el laboratorio de robótica Bristol de la Universidad del Oeste de Inglaterra.

Ekocenter, el quiosco de Coca-Cola que lleva agua, luz e...

En la actualidad hay más de 844 millones de personas que no tienen acceso a agua potable, y Coca-Cola ha puesto en marcha un proyecto denominado Ekocenter en el que, junto a otras empresas privadas, organizaciones públicas y ONGs de diversos países está trabajando por poner solución a este problema y mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos a través de unos quioscos modulares.

La ley CLOUD, GDPR y la soberanía de los datos

A principios de 2018 se promulgaron dos leyes relacionadas con la protección de los datos de los usuarios y de la privacidad de los datos que afectan a las grandes tecnologías: la Ley estadounidense Clarifying Lawful Overseas Use of Data (CLOUD) y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE.