Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Innit y Google Cloud ofrecen recomendaciones nutricionales personalizadas para personas con diabetes y otras afecciones médicas

La startup Innit y Google Cloud se asocian para ofrecer un nuevo software que permita a los supermercados y otras empresas crear recomendaciones nutricionales personalizadas de alimentación saludable a sus clientes con problemas de salud como diabetes tipo 2, hipertensión, obesidad y enfermedades cardíacas.

La colaboración entre ambas compañías se inició el año pasado ofreciendo una tecnología para recomendaciones de alimentos personalizados a través de Cloud Marketplace.  La nueva oferta de Innit, que estará disponible para clientes de Google Cloud a través de Google Cloud Marketplace, utiliza un algoritmo que califica varios planes de comida según las necesidades del consumidor y ofrece tanto a minoristas de alimentos como a otras empresas la capacidad de poder agregar recomendaciones para una nutrición personalizada a los consumidores que tienen problemas de salud, además de brindar asistencia para cocinar y planificar comidas. 

La startup trabaja junto con su comité científico y médicos para lograr un programa que sea realmente bueno y que pueda brindar a las personas con dificultades alimentarias la orientación que necesitan según sus afecciones médicas. 

  •  La colaboración entre Innit y Google Cloud permite digitalizar el viaje de comida del consumidor centrado en la salud y el bienestar.
  • El consumidor actual demanda cada vez más una alimentación saludable y personalizada que se adapte a sus necesidades nutricionales y estilo de vida. 


Para saber más, haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon abrirá tiendas físicas para pequeñas empresas...

Paradójicamente, aunque las compras online sean una realidad que ha venido para quedarse y cuyas cifras están en constante crecimiento, cada vez son más los retailers online que deciden abrir espacios físicos para mostrar sus productos. Amazon se ha unido a esta tendencia abriendo en Manchester 10 tiendas pop-up en las que los pequeños negocios digitales que venden a través de la plataforma podrán exponer su producto, generando con ello un mayor engagement con el público.

La cubertería biodegradable que ayudará a resolver la...

La startup TwentyFifty ha comenzado a comercializar cubertería biodegradable hecha con granos naturales como son el maíz, la soja y el trigo, que garantizan la descomposición de estos utensilios en menos de un mes. Esta decisión viene motivada por el compromiso de la empresa de reducir la cantidad de plásticos de un solo uso disponibles en el mercado, uno de los principales focos causantes de la contaminación de los océanos.

Científicos inventan un "panel anti-solar" que genera...

ACS Photonics, la empresa que emplea paneles anti-solares, innova con su nueva propuesta, aprovechando recursos que hasta el día de hoy pasaban desapercibidos para la producción energética. La energía es producida mediante el proceso por el que pasa el calor acumulado y desprendido por la tierra en los paneles durante un determinado periodo de tiempo. No es comparable con la cantidad de energía conseguida por paneles solares, pero con una producción a gran escala, conseguiría un alcance mayor.

Amazon invertirá $10 billones en lanzar satélites

La FCC (US Federal Communications Commissions) acaba de aprobar el lanzamiento de 3.236 satélites de internet por valor de $10 billones lanzados por Amazon, dentro de su “Proyecto Kuiper”