Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

IKEA prueba granjas verticales en asociación con InFarm

IKEA se suma a la tendencia de las granjas verticales para ofrecer un producto más cercano al consumidor y sostenible.

El gigante minorista de muebles está probando las instalaciones de granjas verticales en algunas de sus tiendas en Alemania y lo hace de la mano de InFarm. Infarm es una empresa que desarrolla una red global de granjas urbanas que están más cerca del consumidor y comprometidas con el medio ambiente.

En las instalaciones de InFarm en IKEA se podrá encontrar eneldo, perejil y albahaca. Además, estas hierbas serán usadas en los alimentos que se sirven en el restaurante de la tienda. Este concepto permite que la sostenibilidad y la alimentación saludable empiecen a ser tangibles en las tiendas, tanto para empleados como clientes.

Esta colaboración entre IKEA e InFarm podría motivar a  que otros minoristas tomen ejemplo y empiecen a usar estos sistemas agrícolas en la tienda para cultivar alimentos de consumo y podría impulsar los sistemas agrícolas verticales como una nueva categoría de venta en las tiendas.


¿Y España? La agricultura vertical en territorio español:

Actualmente, en España puede ser apreciado el incremento de esta tendencia, encontrando ya empresas las cuales han puesto en marcha la venta de vegetales cultivados en sus propias tiendas. 

Masymas, siendo pionera en este  aspecto, ha instalado en su supermercado del centro comercial Parque Principado (Oviedo) el primer cultivo hidropónico en tienda del país, permitiendo este el cultivo de plantas en interior de manera sostenible y evitando la utilización de pesticidas o herbicidas. Gracias a esta nueva tecnología de la agricultura vertical, la empresa puede adherirse todavía más a su apuesta por los productos de KM0 y a la sostenibilidad, consiguiendo a su vez un producto más fresco y  con mejor vida útil para sus clientes.

Para saber más, haz click aquí.  

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Análisis de la digitalización del retail: las 8...

La industria de retail se encuentra en plena transformación digital pero, ¿qué significa realmente dicha digitalización?.La digitalización se basa en la implementación de 8 tecnologías que Deloitte identifica y explica en el informe de “Tech Trends 2018: A kinetic Enterprise”.

Snapchat testa una página al estilo de Netflix de series y...

Snapchat está comenzando a experimentar con la explotación de su vertiente como plataforma de contenidos. Hoy, es una plataforma que, en la búsqueda constante de la mejora de la experiencia de cliente, ha decidido crear una página exclusiva para mostrar sus piezas originales. Una decisión que promete mejorar no sólo al experiencia de usuario, sino también el número de usuarios de la red social

Cómo ha conseguido Amazon el 50% del mercado del ecommerce...

Hoy en día, Amazon tiene casi el 50 % de todo el comercio electrónico. Para poder competir con el rey del comercio electrónico los minoristas han de adoptar una estrategia digital para convertirse en omnicanal, ya que en el caso de no hacer nada corren el riesgo de volverse irrelevantes.

El cuarto pilar para el mercado de proteínas alternativas...

Good Food Institute (GFI) ha publicado el que cree que es el cuarto pilar para el mercado de proteínas alternativas. Las 3 categorías más conocidas dentro del marco de las proteínas alternativas son a base de plantas, fermentación de precisión y carne/kariscos cultivados.