Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Es el hidrógeno verde el combustible del futuro?

El hidrógeno es el elemento más abundante del universo. Es por ello que las empresas líder en el sector de la energía están cada vez más comprometidas con la explotación del hidrógeno como substituto a los combustibles fósiles. 

Este combustible juega un papel importante en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y eficientes en el movimiento global hacia la electrificación. El hidrógeno se produce en cantidades masivas principalmente mediante el uso de vapor para extraerlo del gas natural, liberando dióxido de carbono en el proceso.  

Hay una necesidad urgente de que la industria, la generación de energía y el transporte dejen los combustibles fósiles, ya que estos liberan dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que suponen un riesgo para el medioambiente. De este modo, el hidrógeno verde parece una opción cada vez más atractiva para sustituir a los combustibles fósiles, este representa una prometedora fuente de energía libre de carbono.

Además, hay una urgencia para transformar el sistema energético europeo. La UE ha presentado un plan para reducir la dependencia con respecto a los combustibles fósiles rusos y avanzar con rapidez en la transición ecológica. 
Las medidas del Plan pueden responder responder a esta necesidad de cambio mediante el ahorro de energía, la diversificación del suministro de energía y el despliegue acelerado de las energías renovables para sustituir a los combustibles fósiles en los hogares, la industria y la producción de electricidad. 


Aplicaciones del hidrógeno verde: 

En este sentido, la compañía Plug Power, fabricante de celdas de combustible, tiene como objetivo convertirse en productor líder de hidrógeno y suministrarlo a usuarios industriales pesados. Por ello, la empresa se está reposicionando en el mercado como productor de combustible de hidrógeno hecho de agua y energía renovable para reducir la contaminación industrial por dióxido de carbono y convertirlo en un factor importante en la lucha para frenar el cambio climático. 

  • ​Amazon planea comprar más de 10.000 toneladas anuales en un acuerdo por valor de hasta $2,100 millones.
  • Por otro lado, Walmart también obtendrá hasta 9.500 carretillas elevadoras de pila de combustible de almacén.

Las expectativas son que, en 2025, las plantas de hidrógeno verde de Plug estarán bombeando 500 toneladas de combustible por día. 

Finalmente, a medida que Plug aumenta las ventas de hidrógeno y la tecnología para producirlo, la compañía espera que las ventas aumenten de $900 millones este año a $5 mil millones en 2026 y $20 mil millones para fines de la década. También predice que los ingresos operativos serán positivos a finales de 2023, ya que la empresa pasará de ser un comprador de hidrógeno de otras empresas a un productor y vendedor, con una rentabilidad neta en los años siguientes. 
A
 nivel mundial, Plug estima que el mercado general de hidrógeno verde crecerá hasta los 10 billones de dólares en los próximos años.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La Inteligencia Artificial como herramienta para...

La Inteligencia Artificial es una de las principales herramientas que la industria de la alimentación y las bebidas pueden utilizar para aplicar la personalización en sus productos, ya que esta última se trata de una tendencia más relevantes del sector.

Los científicos utilizaron IA para crear una enzima que...

Científicos de la Universidad de Texas en Austin están trabajando en una herramienta que podría ayudar a la descomposición del plástico en tan solo una semana.

Tecnologías Cognitivas según los early adopters

Cómo está modelando los negocios hoy en día la tecnología cognitiva y qué efecto tendrá en el futuro? 250 empresarios líderes provenientes de empresas que utilizan la tecnología cognitiva trataron de responder a estas preguntas durante la Encuesta Cognitiva en 2017, y los resultados pueden resultar sorprendentes. En el informe realizado a raíz de la encuesta se puede encontrar información acerca de cómo ven ellos la tecnología cognitiva de cara a impactar en los negocios, en las industrias y en la fuerza laboral. Los líderes en tecnologías cognitivas y en Inteligencia Artificial se plantean qué es lo que está funcionando y qué vendrá después. Con todo el ruido que están generando las tecnologías cognitivas y la Inteligencia Artificial en los círculos de negocios es normal preguntarse cuáles de estas tecnologías están teniendo un impacto medible. Deloitte ha preguntado a algunos de los principales adopters de las tecnologías cognitivas los resultados que han obtenido hasta el momento. Las tecnologías cognitivas que se han incluido en esta encuesta son machine learning, robot físicos, Deep learning, automatización de procesos robóticos, procesamiento o generación de lenguaje natural, speech recognition, computer visión y rules-based system.Para tener una idea más concreta de lo que pueden llegar

Lo próximo de la agenda, el 5G

El sistema de telefonía móvil de última generación 5G ofrece velocidades de red de entre diez y cien veces más rápidas que la conexión inalámbrica tradicional, reducción de la latencia de punto a punto, seguridad elevada, amplia presencia, y mayor escala. Asimismo, cuenta con un gran atractivo comercial para los operadores de redes de telefonía móvil. El término 5G no hace referencia a una única tecnología o frecuencia inalámbrica, sino a un estándar interoperable con una amplia gama de tecnologías y protocolos diferentes, desarrollados por empresas tecnológicas y de telecomunicaciones a escala mundial.Desde la perspectiva de los analistas del sector, la tecnología 5G impresiona en particular por su potencial de convergencia con el Internet de las Cosas. Ciertos análisis perciben las mejoras de la tecnología 5G como catalizadores clave para un “mundo hiperconectado a través del Internet”, allanando así el camino para un futuro móvil de wearables, ciudades inteligentes, realidad virtual y aumentada y vehículos autónomos.Las primeras implantaciones de la tecnología 5G a gran escala se orientarán al acceso inalámbrico fijo, en vez de a las aplicaciones de telefonía móvil. Las mejoras en la velocidad de los dispositivos móviles, las aplicaciones del Internet de las cosas y los casos de