Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Es el hidrógeno verde el combustible del futuro?

El hidrógeno es el elemento más abundante del universo. Es por ello que las empresas líder en el sector de la energía están cada vez más comprometidas con la explotación del hidrógeno como substituto a los combustibles fósiles. 

Este combustible juega un papel importante en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y eficientes en el movimiento global hacia la electrificación. El hidrógeno se produce en cantidades masivas principalmente mediante el uso de vapor para extraerlo del gas natural, liberando dióxido de carbono en el proceso.  

Hay una necesidad urgente de que la industria, la generación de energía y el transporte dejen los combustibles fósiles, ya que estos liberan dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que suponen un riesgo para el medioambiente. De este modo, el hidrógeno verde parece una opción cada vez más atractiva para sustituir a los combustibles fósiles, este representa una prometedora fuente de energía libre de carbono.

Además, hay una urgencia para transformar el sistema energético europeo. La UE ha presentado un plan para reducir la dependencia con respecto a los combustibles fósiles rusos y avanzar con rapidez en la transición ecológica. 
Las medidas del Plan pueden responder responder a esta necesidad de cambio mediante el ahorro de energía, la diversificación del suministro de energía y el despliegue acelerado de las energías renovables para sustituir a los combustibles fósiles en los hogares, la industria y la producción de electricidad. 


Aplicaciones del hidrógeno verde: 

En este sentido, la compañía Plug Power, fabricante de celdas de combustible, tiene como objetivo convertirse en productor líder de hidrógeno y suministrarlo a usuarios industriales pesados. Por ello, la empresa se está reposicionando en el mercado como productor de combustible de hidrógeno hecho de agua y energía renovable para reducir la contaminación industrial por dióxido de carbono y convertirlo en un factor importante en la lucha para frenar el cambio climático. 

  • ​Amazon planea comprar más de 10.000 toneladas anuales en un acuerdo por valor de hasta $2,100 millones.
  • Por otro lado, Walmart también obtendrá hasta 9.500 carretillas elevadoras de pila de combustible de almacén.

Las expectativas son que, en 2025, las plantas de hidrógeno verde de Plug estarán bombeando 500 toneladas de combustible por día. 

Finalmente, a medida que Plug aumenta las ventas de hidrógeno y la tecnología para producirlo, la compañía espera que las ventas aumenten de $900 millones este año a $5 mil millones en 2026 y $20 mil millones para fines de la década. También predice que los ingresos operativos serán positivos a finales de 2023, ya que la empresa pasará de ser un comprador de hidrógeno de otras empresas a un productor y vendedor, con una rentabilidad neta en los años siguientes. 
A
 nivel mundial, Plug estima que el mercado general de hidrógeno verde crecerá hasta los 10 billones de dólares en los próximos años.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las startups españolas ya habían recaudado más de 1.200...

El mes de septiembre de 2018 cerró con una cifra total de 65,5 millones de euros invertidos en startups españolas, lo cual, sumado al resto de inversiones realizadas en 2018 supone una inversión total en startups españolas de más de 1.200 millones de euros en los tres primeros trimestres del año.

El nuevo detector Deepfake de Microsoft pone la realidad a...

Tras el escándalo que supuso en las anteriores elecciones estadounidenses la cantidad de información y vídeos falsos o 'deepfakes' que circulaban por la red afectando el resultado de las mismas, Microsoft decide dar un paso al frente creando una herramienta que permite analizar imágenes y vídeos y detectar el porcentaje de manipulación que han tenido.

Trabajar desde casa para demoler las jerarquías de...

Las relaciones sociales se están viendo mermadas por la situación provocada por el COVID-19. Las jerarquías de oficinas tradicionales se están transformando, debido en cierto grado al distanciamiento social, que ha provocado nuevas iniciativas y capacidades en los trabajadores que anteriormente estaban ocultas, como la creatividad.

Disrupciones en logística y transporte de mercancías

Pese a que la industria del transporte de mercancías llegó a ser el epicentro de desarrollo innovador, ha sido una de las últimas industrias en incorporarse a las nuevas tendencias de digitalización. La problemática principal del sector es que se trata de una industria altamente competitiva, ineficiente, fragmentada y con márgenes extremadamente bajos. Un ejemplo de ello es que el 80% de los camiones que ya han hecho su entrega no son utilizados para otra carga y el 30% del total de camiones en circulación no llevan carga. Otro ejemplo son las empresas de logística que tratan de optimizar los transportes de forma manual y cobran comisiones de hasta el 15-20%. Los players de esta industria están de acuerdo en que que el Big Data, el Internet de las Cosas, los drones y los camiones autónomos van a tener un gran impacto en el sector, lo cual pone de manifiesto el futuro que se espera de la digitalización de la logística y del transporte de mercancías. TRANSPORTESeguimiento y supervisión del equipo​Seguimiento en tiempo real de los vehículos, del personal, del equipo y de las mercancías en tránsito Gestión del inventario y empaquetado en centros de distribuciónPrevisión de la demanda Reclutamiento