Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Hackeando la vida vegetal: la fotosíntesis artificial da un salto adelante

La fotosíntesis, el sistema fundamental para la obtención de energía en las plantas, está siendo replicada por investigadores de manera artificial. Una nueva investigación trata de imitar los orgánulos celulares con micro fluidos, donde tendrían lugar las interacciones necesarias para llevar a cabo la fotosíntesis. Los investigadores han utilizado un compuesto de 16 enzimas, junto con otros compuestos extraídos de plantas de espinacas. Este sistema híbrido ha dado un resultado exitoso, fijando el carbono tal como ocurre en el proceso de fotosíntesis natural, incluso con mayor eficiencia.

Las implicaciones de este innovadora creación son:

  • Sistemas híbridos que reduzcan el CO2 de la atmósfera – La creación de estos sistemas para la absorción de CO2 sería un gran paso para reducir el impacto medioambiental generado por industrias y transportes, reduciendo la retención de calor en la atmósfera y el sobrecalentamiento, derivado de la emisión de CO2.
  • Nuevas formas de vida creadas artificialmente – Dado que gracias a la combinación de elementos artificiales y naturales se ha logrado crear una nueva forma de replicar la naturaleza, este sistema aplicado a diferentes sectores, generaría grandes avances, como por ejemplo, la creación de nuevos medicamentos para enfermedades intratables.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon y Google usan la personalización para hacerse con...

La manera en la que las grandes empresas tecnológicas adoptan las redes sociales varía mucho entre unas y otras. Mientras que Facebook y LinkedIn (Microsoft) son explícitamente y principalmente sociales, Google y Amazon han introducido aspectos sociales de forma limitada. Sin embargo, Amazon y Google han lanzado recientemente nuevas plataformas sociales para llamar la atención de los clientes – Google Feed y Amazon Spark. Estas plataformas plantean una nueva perspectiva de lo social, ya que no pretenden competir con “los Facebooks” del mundo. Se trata de sistemas de personalización implementados en sus propios modelos de negocio creados con el objetivo de incrementar el engagement y los ingresos mediante la utilización de los mecanismos de las redes sociales. AMAZON SPARKEn julio, Amazon lanzó Amazon Spark, un sistema únicamente disponible para dispositivos móviles. Se trata de un sistema que proporciona contenido personalizado a los clientes de Amazon basado en sus intereses. Los usuarios pueden comprar directamente a través de esta plataforma simplemente pulsando sobre las fotos que tengan un icono de “cesta de compra” o un link directo al producto. Además, pueden interactuar con otros clientes a través de comentarios o “smiles” (likes). La selección de imágenes es completamente personalizada, dependiendo de

Wal-Mart lanza multitud de patentes para la automatización...

Wal-Mart ha desarrollado una variedad de patentes para automatizar los procesos de agricultura a través del uso de drones. Esta medida podría respaldar su negocio de alimentación y darle al gigante un mayor control sobre su cadena de suministro.Las consecuencias del lanzamiento de patentes por parte de Wal-Mart: Mayor control sobre su cadena de suministro – el mayor control su producción permitiría a Wal-Mart ahorrar en costes, administrar los rendimientos de los cultivos de manera más efectiva y aumentar su énfasis en la transparencia y la sostenibilidad para atraer a los compradores.​Aumento de la sostenibilidad y la transparencia – las patentes ofrecen funciones como identificar posibles plagas en los cultivos o fumigar únicamente en cultivos específicos.Diferenciación frente a Amazon – el lanzamiento de patentes es otro paso más en su lucha por diferenciarse de Amazon. Desde hace unos años Wal-Mart ha estado muy enfocado en crecer en el mercado de alimentación (lanzamiento del servicio de envío a domicilio el mismo día o adquisición de la startup de reparto Parcel).Para saber más haz click aquí

Cómo la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV)...

Después de una prolongada fase de "crecimiento engañoso", el hardware y el software que impulsan las aplicaciones de realidad virtual (RV) y de realidad aumentada (RA) se están acelerando a un ritmo extraordinario. En casi todas las industrias están apareciendo en escena nuevas aplicaciones sin precedentes.

Hospitales domiciliarios. La nueva generación de...

La pandemia está impulsando la próxima generación de telemedicina, que puede llegar incluso a la creación de hospitales domiciliarios. ¿Cómo será el futuro de la medicina?