Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Google Translatotron: una tecnología que traduce la voz de un idioma a otro directamente, sin convertirla antes en texto

Google ha creado el traductor definitivo, bautizado como Translatotron, es capaz de traducir de manera directa la voz en un idioma a otro, siendo además capaz de conservar la voz. Esto lo consigue gracias a un sistema neuronal que mejora el sistema en cascada anteriormente usado y que además realiza la traducción reportando una menor cantidad de errores.

El impacto de este nuevo sistema es:

  • Mejora de las comunicaciones a nivel global – La Inteligencia Artificial está dejando atrás a los traductores al uso, posibilitando las interacciones a nivel global y evitando los consabidos errores de interpretación. Con ello, se ven impactados absolutamente todos los sectores que participan en la economía global interconectada, facilitando además la eficiencia y eficacia de transmisión de los mensajes
  • Aplicaciones en otros campos – Esta tecnología abre la puerta a una serie de innovaciones a través de las cuales serís incluso posible la traducción simultánea de lenguaje de signos a voz y viceversa, mejorando la calidad de vida de millones de personas.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El reconocimiento facial y la inteligencia artificial...

La Inteligencia Artificial, es una de las tecnologías más punteras y con tendencia alcista; es por ello que se pueden encontrar varias aplicaciones de esta tecnología en muchos de los productos del mercado. Sin embargo, su uso se encuentra en un marco legal poco definido y con la necesidad de definir unos límites de actuación.

La publicidad que protege a tu perro

Purina, la marca de alimentación para mascotas, ha lanzado una campaña en las calles de París para proteger la salud de los perros. Se trata de mupis capaces de recoger y analizar la orina de los perros en el momento y proporcionar un diagnóstico acompañado de una recomendación de comida de la marca que los dueños pueden descargar en su teléfono móvil.

En el hotel futurista de Alibaba, los robots entregan...

En el futurista hotel "FlyZoo" de Alibaba Group Holding Ltd., recientemente inaugurado en China, robots en forma de disco negro de aproximadamente un metro de altura entregan comida y dejan toallas limpias a los huéspedes. El hotel, que cuenta con 290 habitaciones, es una incubadora de tecnología que Alibaba quiere vender a la industria hotelera en el futuro y una oportunidad para mostrar su destreza en Inteligencia Artificial.

¿Qué sigue para la IA en 2024?

La industria de las nuevas tecnologías se ha vuelto tan cambiante que es imposible predecir cuál será el futuro de la Inteligencia Artificial. Sin embargo, el MIT se aventura a presentarnos algunas de las tendencias que debemos de tener en cuenta en 2024.