Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Google lanza Shopping Actions, un programa unificado de compras y publicidad

A mediados de marzo, Google anuncio el lanzamiento de Shopping Actions, un programa unificado de compras y publicidad que incluye el servicio de entrega Google Express, el motor de búsqueda de Google y el asistente virtual Google Asistant. El programa activo actualmente en los EEUU, ofrece a los minoristas un modelo de pago por venta frente al tradicional pago por clic, lo que supone que Google solo cobra una comisión especifica por categoría solo si se realiza una venta real.
A diferencia de Google Shopping, las transacciones a través de Shopping Actions y Google Express se realizan en las plataformas de Google y no en los sitios web de los minoristas. Los clientes pueden realizar sus compras en las plataformas de Google (incluidos dispositivos móviles, ordenadores o en los dispositivos Google Home) con un cesta de la compra universal y credenciales de pago guardadas. Aunque, el cumplimiento y el envío siguen siendo responsabilidad del distribuidor. Según Google, los servicios ofrecidos generan más conversiones y un aumento medio del 30% en el tamaño de la cesta

Principal competidor: Amazon

Amazon, la principal plataforma de compra online del mundo, también tiene un negocio de publicidad de rápido crecimiento de 2,8 billones de dólares y se proyecta que alcance los 20 billones de dólares en 2020. Con el lanzamiento de Shopping Actions Google desafía a Amazon en múltiples campos de acción:

  • Búsqueda de productos
  • Compras de comercia electrónico
  • Negocio de publicidad
  • Uso de los datos de consumidores
  • Asistentes de voz como Google Asistant o Google Home que son una alternativa viable a Alexa

Principal partners

El esfuerzo se desarrolla gracias a las asociaciones existentes entre Google con más de 60 minoristas como Walmart, Target, Costco, Home Depot, Walgreens, Fry’s y 99 Ranch

  • La relación con Walmart ofrece a los clientes la posibilidad de comprar en Walmart usando su voz y es la primera vez que el retailer permite que sus productos estén disponibles a través de un servicio de terceros en EEUU
  • Algunos de los socios minoristas como Walmart, Costco y Target ya están ofreciendo servicios de envío en dos días para competir con Amazon, lo que hace que el programa de Google sea más atractivo para los usuarios finales al unir una experiencia de compra moderna y sin fisuras

Guidance

  • Shopping Actions es uno de los movimientos más grandes de Google hacia la venta online que permitirá a Google competir contra la creciente presencia de Amazon en la búsqueda de productos. El principal negocio de Google ha sido la publicidad. En los últimos años Google ha experimentado perdidas en una cuota de mercado significativa en la búsqueda de productos (el 44-56%de los compradores comienzan su búsqueda de productos en Amazon, el 51% de los consumidores confían más en Amazon para proporcionar la información más útil). Al ser la búsqueda de productos un ámbito clave en el que se recopila mucha información sobre la intención de compra, podría tener un grave efecto en su modelo de negocio​
  • Google ha estado en desventaja en la visión integral de las interacciones de los clientes, mientras que Amazon al ser una plataforma de comercio electrónico cuenta con la información real de compra y la utiliza en su plataforma publicitaria. El lanzamiento permitiría a Google tener una visión más amplia de los datos de compras reales ya que las transacciones se realizarían a través de su plataforma
  • La ventaja crucial de Google es que es visto como no competitivo por sus socios minoristas en diferencia con Amazon. Los minoristas que no poseen los recursos de Amazon o Google, están reconociendo que necesitan asociarse para obtener las capacidades tecnológicas de las que carecen. Esto es cierto especialmente para aquellos que buscan perseguir la próxima generación de integración de los canales online y offline
  • Los datos son el motor que hace real la inteligencia artificial, y quienquiera que sea el propietario de los datos tendrá la oportunidad de ser el potenciador de la inteligencia artificial. Todas las empresas de tecnología aspiran a ganar esta batalla, y especialmente Google y Amazon.


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Emergen nuevos modelos de negocio para competir con Uber

Las empresas basadas en plataformas digitales, como Airbnb o Uber, a menudo cuentan con el viento en contra como consecuencia de que los agentes reguladores ven complicado establecer un balance entre incentivar las nuevas tecnologías disruptivas y regular las mismas. Por ejemplo, Singapur, pionero en la economía colaborativa, recientemente estableció nuevas regulaciones que permitirán a las autoridades tener mayor habilidad para monitorizar los negocios de economía colaborativa. Bajo estas guías, las autoridades pueden cerrar una compañía de ride sharing durante un mes, en base a tres o más casos de conductores que han sido pillados sin licencia o sin seguro del coche. En el caso de Airbnb las autoridades tienen permiso para entrar a las casas para revisar si los residentes la están alquilando de forma ilegal. Uber ha suspendido su servicio en Taiwán y lo ha retirado en China, y ha tenido problemas con los legisladores en Europa y en otras zonas a nivel mundial, aunque sigue operando en numerosos mercados. A lo largo de los distintos mercados, el modelo de economía colaborativa se ha analizado cada vez con mayor nivel de detalle. Algunos ven estos avances como la maduración que ocurre inevitablemente cuando los modelos de negocio alcanzan

Tu móvil te hace recomendaciones según tus expresiones

La plataforma de NexTech combina inteligencia artificial con realidad aumentada para que las aplicaciones de compra de los retailers sean capaces de reaccionar a las expresiones faciales de los compradores frente a un producto, bien ofreciendo un botón directo de compra, sugiriendo la alternativa de probar la pieza mediante realidad aumentada o proponiendo una alternativa a lo que se está viendo en caso de detectar una expresión negativa

FedEx presenta su robot de entrega autónomo

FedEx ha anunciado oficialmente FedEx Same Day, su robot autónomo para el transporte de última milla que, empujado por una batería, puede alcanzar las 10 mph (16 km/h). Al igual que otras startups y competidores como Amazon, la compañía está probando como será el transporte de última milla en los próximos años. Por el momento, el gigante logístico americano ha anunciado que comenzará probando su nuevo vehículo autónomo en servicios de mensajería entre sus oficinas y la sede en Memphis.

El nuevo doctor basado en la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) está avanzando para formar parte de la medicina del siglo XXI. Una nueva investigación realizada en Guangzhou (China) ha demostrado que el procesamiento del lenguaje natural realizado por la IA es capaz de superar a los pediatras novatos en el diagnóstico de enfermedades comunes de la infancia.