Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Front Of House lleva un programa NFT a restaurantes más pequeños

Los NFT (non-fungible tokens) son activos digitales certificados mediante la tecnología blockchain, estos se caracterizan por ser únicos o de un número limitado, lo que les hace ser exclusivos. En este sentido, los NFT continúan atrayendo la atención de grandes marcas internacionales que ya están adaptando esta tecnología a su estrategia de marketing y Branded Content y era cuestión de tiempo que se implementase esta tecnología en el sector de la restauración. 

Un restaurante que establece una estrategia de NFT crea una fusión entre la experiencia digital y la física, lo que genera un gran interés para el consumidor, además de representar una oportunidad única para que los restaurantes obtengan ingresos adicionales, más allá de los que provienen de los comensales. 

En este sentido, Front of House, con sede en Nueva York, ha creado el primer marketplace de NFT de coleccionables digitales y experiencias para restaurantes independientes. 
El modelo de negocio de la empresa consiste en crear coleccionables digitales para los restaurantes, se trata de una sociedad de reparto de ganancias 80/20, es decir, el restaurante se queda con el 80% de la venta de NFT y FOH con el 20% restante. Con este servicio, los restaurantes podrán generar experiencias gastronómicas únicas para sus comensales y generar ingresos adicionales con los coleccionables digitales, que se espera que sean el análogo digital para comprar regalos en un restaurante. 

La diferencia entre el uso de los NFT de FOH con otras empresas es que ésta trabaja para enmarcar estos NFTs como un coleccionable digital o una experiencia digital única y no para «hacerse rico rápidamente».  


Si quieres saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Domino´s Pizza testea los robots autónomos para hacer sus...

Domino’s Pizza ha decidido aliarse en EEUU con la startup de vehículos autónomos Nuro, para llevar a cabo entregas a domicilio de su famosa pizza. Esta experiencia piloto es fácilmente escalable a nivel global, y es consecuencia de las repetidas subidas salariales que se han producido en el país y que han elevado a un 23% su margen operativo, haciendo que la clásica figura del repartidor en moto se convierta en un lujo para a compañía.

La huella hídrica: un desafío crítico para el sector

Adoptar soluciones innovadoras que optimicen el uso del agua no solo es una necesidad ambiental, sino un factor clave para la competitividad empresarial.

Estos son los trabajos que serán reemplazados por robots

Los avances en robótica y en Inteligencia Artificial (IA) cambiarán poco a poco la forma de trabajar, de manera que surgirán muchos nuevos puestos de trabajo relacionados con estas tecnologías, pero también desaparecerán otros empleos.

Nike apuesta por la visión artificial

Nike ha anunciado la adquisición de la compañía de visión artificial Invertex.