Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Fick es la primera marca española de zapatillas fabricadas con tecnología 3D

Fick es la primera marca que basa su fabricación en la tecnología 3D para la realización de sus sneakers. Las zapatillas son fabricadas en España con materiales de máxima calidad y ya están disponibles en todo el mundo.

Las consecuencias del lanzamiento de las zapatillas Fick:

  • Revolución de la industria del calzado – Las impresoras 3D son construidas y programadas por los fundadores de Fick Company. Por el momento estas impresoras fabrican sólo la suela de las zapatillas, pero se espera poder realizar el resto del proceso de fabricación a través de esta tecnología, lo cual supone una gran revolución en la industria del calzado.
  • Diseño y comodidad – Para el diseño de las zapatillas se utiliza un algoritmo matemático al que han denominado Bone System y que simula la estructura interna de los huesos, permitiendo así crear unas estructuras de suela en analogía con la evolución de la arquitectura ósea e impresas en 3D, lo cual garantiza una gran ligereza y una buena amortiguación en cada pisada. Esto permite combinar el estilo de la moda con el confort del deporte.
  • Incremento de la sostenibilidad – Estas zapatillas son responsables con el medio ambiente, ya que están fabricadas con materiales 100% reciclables, sostenibles y ecológicos.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Copenhague, la ciudad más ‘inteligente’ del mundo

Brookings Institution, un think tank sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el desarrollo de políticas públicas sólidas, ha publicado recientemente su nuevo estudio sobre las ciudades más ‘inteligentes’ del mundo. En 2017 Copenhague fue la ciudad con el índice de ‘inteligencia de ciudad’ más elevado del mundo. El término ‘ciudad inteligente’ proviene de la adaptación inglesa de ‘Smart city’. Pero, ¿qué significa éste término? Esta expresión describe un tipo de desarrollo urbanístico que se basa en la sostenibilidad. Concretamente las ‘ciudades inteligentes’ se basan en cuatro pilares que actúan como principios a seguir.CIUDADES INTELIGENTESLos cuatro pilares principales del concepto ‘Smart city’ son: Las cuestiones ambientales y la eficiencia energéticaLa comunicación fluida entre: asociaciones, ciudadanos, empresas e institucionesEl uso compartido de bienes y serviciosLa integración de las tecnologías de la información y de la comunicación, la robótica y los sistemas inteligentesHay una serie de razones que han sido clave para que la capital danesa se convierta en el laboratorio de referencia para el desarrollo de nuevas tecnologías inteligentes. Algunas de estas razones son la fuerte colaboración entre el sector público y el privado, el alto nivel de digitalización de las diferentes administraciones, y el hecho que la población danesa

Algoritmo de IA valora los productos para que su valor se...

RapidMathematixs es una empresa de Inteligencia Artificial situada en Silicon Valley que utiliza algoritmos de deep learning y visión artificial para establecer los precios dinámicos de los productos que hay en los establecimientos de retail. Para ello, cuenta con una plataforma matemática que permite procesar datos generados a través de dispositivos que utilizan Internet of Things. De este modo, consiguen ofrecen el mejor precio para los productos, centrándose especialmente en los frescos.Las consecuencias del trabajo que realiza RapidMathematixs:Cálculo del mejor precio para los clientes – La compañía calcula los precios basándose en una serie de factores relacionados con el estado de los productos y con la oferta y demanda de los mismos, de manera que hace posible que el consumidor pague el precio más adecuado por cada producto en cada momento, lo cual también contribuye a incrementar las ventas.​Reducción del desperdicio – Como consecuencia del ajuste de los precios, se consigue reducir el desperdicio de alimentos frescos hasta en un 10%, ya que al ser más económicos, los consumidores los compran más aquellos productos que están más próximos a estropearse.Información en tiempo real – Gracias a la utilización de algoritmos basados en Inteligencia Artificial, RapidMathematixs puede manejar y procesar un

Google y Sephora se han aliado para ofrecer tutoriales de...

Google se ha aliado con Sephora para llevar el contenido de vídeo de la empresa de belleza al espejo inteligente de Google Home, el nuevo dispositivo de Google Home Hub. Se trata de un espejo inteligente que conectado con Google Home muestra bajo demanda los vídeos o tutoriales de belleza de Sephora, con el objetivo de hacer que la belleza sea más accesible y más personalizada.

Científicos desarrollan un algoritmo para predecir cuándo...

Unos científicos de la Universidad de Notthingham han desarrollado un sistema basado en Inteligencia Artificial para predecir cuándo morirá una persona. Gracias al procesamiento de una gran cantidad de datos, el algoritmo pretende mostrar las probabilidades que un humano tiene de morir en base a sus hábitos, su salud, etc.