Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

En 2022 las startups de agricultura molecular avanzarán hacia la comercialización de proteínas animales alternativas

El cultivo molecular de plantas implica modificar genéticamente un cultivo para que sus células produzcan una proteína deseada. En la industria alimentaria, el cultivo molecular es una vía para producir proteínas animales que dotan a los alimentos de sus propiedades visuales, gustativas y funcionales sin necesidad de animales reales. Moolec Science, una escisión de la empresa de tecnología agrícola Bioceres Crop Solutions, cree que la agricultura molecular puede ayudar a reducir los costos finales de los productos cárnicos alternativos. ¿Crees que las ventajas que tiene el cultivo molecular harán que sea tendencia en la industria alimentaria?

Las oportunidades del cultivo molecular de plantas:

  • La agricultura molecular se ha utilizado tradicionalmente en la industria farmacéutica, pero sus ventajas también despiertan el interés de los productores de proteínas alternativas, especialmente cuando esos productores buscan formas de reducir los precios minoristas de sus productos.
  • Moolec planea lanzar su primera proteína de carne animal free a finales de 2022 o principios de 2023.

Para saber más, haz clic aquí.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El uso de datos para transformar la experiencia

Para mejorar la experiencia de compra, las grandes marcas cada vez confían más en los datos para encontrar pistas sobre qué dirección tomar. Uno de los beneficios es que los datos ayudan a las grandes empresas a personalizar la experiencia de compra. Esta mejora permite al cliente tener experiencias memorables y más divertidas, lo cual se traducirá en el regreso del cliente satisfecho a los establecimientos de la marca.

El sistema de reconocimiento facial permite a los...

Cermaq Group AS, una empresa noruega ha desarrollado un sistema de reconocimiento facial para peces acuñados iFarm. Utiliza el patrón de manchas alrededor de los ojos, la boca y las branquias de los peces para distinguirlos.

Accor Hotels ha diseñado un hotel modular que puede ser...

El grupo hotelero francés AccorHotels ha desarrollado Flying Nest, un nuevo concepto de hotel “pop-up” que puede ser desplazado. El hotel ha sido diseñado por el francés Ora-ïto, y se compone de contenedores marítimos revestidos de madera ecológica.

OneWheel Pint, el dispositivo de una rueda que se...

OneWheel Pint es el primer monopatín eléctrico del mercado, que destaca por el gran tamaño de su única rueda, con la cual el usuario podrá circular a una velocidad de hasta 25 km/h.