Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El último robot de Harvard puede andar sobre el agua

Un equipo de investigadores de Harvard ha desarrollado un robot capaz de sumergirse y andar sobre el agua a grandes velocidades, inspirándose en los escarabajos buceadores. Los investigadores deseaban dar al robot la misma funcionalidad que tiene el insecto real, imitando sus movimientos y proporcionándole las mismas aplicaciones potenciales.

Las consecuencias del desarrollo de este robot:

  • Gran avance en la tecnología – Los investigadores tuvieron que enfrentarse a dos grandes retos. El primero, conseguir que el peso del robot se apoyara en el agua. Gracias a la tensión superficial el robot se hundía ligeramente deformando mínimamente la superficie del agua y generando la fuerza ascendente suficiente para permitir que flotara. El segundo, desarrollar una movilidad sobre la superficie consistente en un remado asimétrico inspirado en el comportamiento del insecto.
  • Aplicaciones en misiones de exploración y rescate – En el caso de que varias personas quedaran atrapadas bajo escombros como consecuencia de un terremoto o un tsunami, se podrían enviar cientos de estos robots para localizar a los supervivientes. Los robots serían capaces de superar obstáculos en tierra, andar sobre el agua estancada o sumergirse en ella. Además, esperan seguir avanzando en su desarrollo dotándoles de baterías y sensores e incrementando su carga útil. En los próximos años los investigadores tienen la esperanza de que este robot sea capaz de saltar y trepar.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿La respuesta al problema del plástico? Enzimas...

Científicos en Colorado han desarrollado recientemente una enzima capaz de desintegrar el plástico en sus componentes originales en cuestión de días, en contraposición con los 400 años que tarda de manera natural.

Las cinco cosas que hay que saber antes de invertir en...

Los beneficios de la IA van desde mejorar el servicio al cliente y la experiencia hasta automatizar los procesos, reducir costos y tiempo, aumentar la productividad y las ventas, diseñar y evaluar el alcance de las estrategias de marketing, mejorar la toma de decisiones, entre muchas otras. Pero veamos los conceptos que hay que conocer antes de invertir en esta tecnología.

El nuevo recubrimiento antibacteriano que se activa con luz...

Este nuevo material activa sus capacidades desinfectantes en lugares con una iluminación moderada, tales como oficinas o el transporte público. Este avance de los científicos del University College London es, a día de hoy, especialmente relevante debido a la urgente necesidad de incrementar la limpieza y desinfección en lugares públicos a raíz de la crisis sanitaria actual.

5 avances de la Inteligencia Artificial que probablemente...

La adopción de nuevas disrupciones tecnológicas requiere de un proceso y un tiempo determinado. Los nuevos avances son adquiridos cada vez con más velocidad. Hace apenas unos pocos años, la Inteligencia Artificial (IA) parecía un asunto futurista que difícilmente podría alterarnos el día a día en el corto plazo. Sin embargo, hoy es ya una realidad que aspira a revolucionar diversos aspectos de nuestra sociedad en los próximos 5 años.