Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El robot de entrega de Ford puede caminar directamente hasta la puerta de tu casa

Los robots repartidores son ya una realidad, y son cada vez más las empresas que están desarrollando sus propios modelos para realizar entregas a domicilio. La mayoría de los robots se desplazan gracias a que poseen ruedas. Sin embargo, esto puede llegar a dificultar su cometido, ya que no todos los hogares están diseñados para ser accesibles en silla de ruedas. No obstante, todos los hogares sí están diseñados para ser accesibles por un bípedo. Bajo esta premisa la startup Agility Robotics ha diseñado Digit, un robot de formas humanoides que gracias a su alianza con Ford y sus coches autónomos, se encargará de hacer llegar los pedidos a los domicilios correspondientes.

El impacto de esta tecnología es:

  • La automatización de procesos es creciente – Numerosos empleos se están viendo afectados por la automatización de los mismos. Esto genera grandes incertidumbres, ya que el pensamiento generalizado es que esta mano de obra pasará a engrosar el desempleo del país. Sin embargo, la realidad más probable es que simplemente se verá reabsorbida a puestos de control de dichas máquinas y a nuevas industrias que surgirán con los avances tecnológicos.​
  • El last mile delivery es ya un básico – El cliente es cada vez más exigente y lo que hace poco era un lujo, es ya para él un básico. Recibir los envíos en la fecha, lugar y hora que elijen es un nuevo standard que las empresas deben cumplir, convirtiendo el entorno en el que operan las empresas en más competitivo si cabe, obligándolas a buscar nuevas formas de diferenciación.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

7 innovaciones de retail que responden al COVID-19

Los minoristas han tenido que ser creativos para mantener sus negocios con un funcionamiento rentable. Algunas de las innovaciones de retail son: ventas en streaming, VR, Showroomings digitales, TikTok , comercio electrónico y compartir datos.

BigRep ha creado un neumático de bicicleta impreso en 3D...

La startup alemana con sede en Berlin, BigRep, ha utilizado una de sus impresoras 3D para fabricar el primer neumático de bicicleta que no necesita aire.Las consecuencias de la creación de un neumático impreso en 3D para bicicletas:Flexibilidad – El neumático se ha creado con un elastómero termoplástico hecho a medida que aporta flexibilidad a los objetos impresos en 3D.​Elasticidad y durabilidad – El neumático es muy elástico y al mismo tiempo ofrece resistencia a temperaturas extremas y durabilidad, además al no tener aire evita los pinchazos.Variedad de tipos de neumático – BigRep, podría imprimir diferentes neumáticos según el tipo de viaje, por ejemplo podrían diseñar neumáticos para ciudad y neumáticos para terrenos menos regulares.Posibilidades de la impresión 3D – El principal objetivo del proyecto era demostrar que la impresión 3D aporta innumerables posibilidades en la fabricación a gran escala de productos.Para saber más haz click aquí

Domino´s Pizza testea los robots autónomos para hacer sus...

Domino’s Pizza ha decidido aliarse en EEUU con la startup de vehículos autónomos Nuro, para llevar a cabo entregas a domicilio de su famosa pizza. Esta experiencia piloto es fácilmente escalable a nivel global, y es consecuencia de las repetidas subidas salariales que se han producido en el país y que han elevado a un 23% su margen operativo, haciendo que la clásica figura del repartidor en moto se convierta en un lujo para a compañía.

Tienda online entrega artículos en envases recargables

Dizzie ha creado un sistema de entrega de circuito cerrado que elimina los desechos dañinos generados por la mayoría de los comercios. Esta iniciativa se impone entre los consumidores y cada vez más, las tiendas ofrecen un nuevos estilos de compra.