Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El plan para crear una ciudad flotante para 10.000 personas

Bjarke Ingels Group (BIG) tiene experiencia en la producción de arquitectura flotante. En colaboración con la organización sin ánimo de lucro Oceanix y el Centro de Ingeniería Oceánica del MIT, han presentado un ambicioso proyecto para una ciudad flotante capaz de soportar una población de hasta 10.000 habitantes. El proyecto, presentado en una reunión de las Naciones Unidad como parte de la Nueva Agenda Urbana de la ONU (ONU-Habitat) surge como respuesta a la creciente preocupación por el aumento del nivel del mar y el cambio climático.

Las características de la propuesta:

  • Según los expertos, el aumento del nivel del mar producido por el cambio climático traerá consecuencias devastadoras para la humanidad – Para el 2050, el 90% de las mayores ciudades del planeta estarán expuestas al aumento del nivel del mar. La gran mayoría de las ciudades costeras se verán afectadas por la erosión y las inundaciones, que destruirán viviendas e infraestructuras, obligando a millones de personas a huir.
  • Aunque simplemente se trata de una propuesta lejos de materializarse, se ha presentado el proyecto concreto de cómo sería la ciudad – Oceanix City contará con plataformas flotantes a lo largo de una superficie de 75 hectáreas. Dichas plataformas, se agruparan de seis en seis creando “pueblos” de hasta 1.650 habitantes. La ciudad contará con 6 de estos pueblos. Los edificios no tendrán más de siete alturas para mantener bajo el centro de gravedad. Además, se fomentaría la agricultura, tanto terrestre como por debajo del nivel del mar (los arrecifes flotantes, las algas, las ostras, los mejillones, las vieiras y las almejas). En la hipotética ciudad, los habitantes se desplazarían mediante vehículos eléctricos.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Un nuevo método de producción para reemplazar el...

PulPac, una empresa de I+D dedicada a la industria del packaging, afirma haber desarrollado el primer método de producción del mundo para reemplazar todos los tipos de envases de plástico de un solo uso. La tecnología se puede utilizar para hacer de todo, desde cápsulas de café hasta tazones para ensaladas y hangares.

Uso de la Inteligencia Artificial para fabricar nuevos...

Investigaciones recientes pretenden utilizar inteligencia artificial para acelerar el proceso de la ciencia de los materiales para el desarrollo de nuevos materiales. Industrias como la de semiconductores, aeroespacial y automotriz están experimentando con la IA para desarrollar materiales avanzados, proyectos estratégicos y obtener una ventaja tecnológica.

Machine Learning e Inteligencia Artificial, ¿en qué se...

La Inteligencia Artificial y las máquinas son parte de nuestro día a día, pero ello no significa que entendamos correctamente cómo funcionan. Si se debate cuál de ellas emplear es importante saber comprenderlas y diferenciarlas. Ambas están relacionadas pero no son lo mismo y no necesariamente están adaptadas para realizar las mismas tareas.

Las tecnologías a observar en 2018 según la Singularity...

El equipo del Singularity Hub de la Singularity University ha realizado una lista con las tecnologías que hay que tener en cuenta de cara al 2018. La importancia de esta lista reside en que el mundo se encuentra en constante cambio, especialmente en el ámbito tecnológico, y por ello es importante que las empresas estén preparadas para el futuro más cercano y que tengan en cuenta las implicaciones que pueden tener estas tecnologías en sus negocios. Las tecnologías mencionadas son las criptomonedas y el blockchain, los asistentes personales virtuales, la tecnología capaz de detectar y eliminar las “noticias falsas”, las apps educativas para niños en zonas de conflicto, el pago de energía solar doméstica a medida y el hecho de que las empresas no tienen que estar al día de una única tecnología, sino que tienen que prestar atención a varias al mismo tiempo.Las consecuencias de la llegada de estas tecnologías:Criptomonedas y blockchain – Como consecuencia del ruido que ha producido a nivel global el Bitcoin, muchos inversores se están interesando por aprender más sobre las criptomonedas. Esto contribuye a que poco a poco se vaya generalizando la adopción del blockchain.​Asistentes personales virtuales – La Inteligencia Artificial va a gobernar