Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El plan de energía limpia de California es un modelo global para la política climática

California tiene un plan para conseguir que cada vez se consuma más energía limpia. El pasado mes de agosto, la Asamblea de California aprobó un proyecto de ley que exige que el 100% de la electricidad del estado provenga de fuentes libres de carbono antes de finales de 2045, convirtiéndose así en un referente en la lucha contra el cambio climático y clasificándose como “la ley más importante de la historia de EEUU”, según Danny Cullenward, economista de energía y abogado de la Institución Científica de Carnegie.

Las consecuencias del plan de energía limpia de California:

  • Ejemplo a seguir por el resto del mundo – Si California fuera el único lugar del planeta en el que se tomaran estas medidas el impacto sobre el medioambiente y el cambio climático sería insignificante. Sin embargo, se están realizando numerosas pruebas para identificar todas las tecnologías posibles de energía limpia y así poder exportarlas y trasladar los conocimientos que se tienen acerca de las mismas al resto del mundo.​
  • Dificultades en la producción de fuentes renovables como la eólica y la solar – La producción de este tipo de fuentes renovables varía mucho en función del día y de la época del año, por lo que puede llegar a darse un problema de intermitencia en la producción de las mismas. Esto podría resultar cada vez más caro y más difícil.
  • Necesidad de realizar un elevado esfuerzo para conseguir el último tramo de energía renovables – El esfuerzo para conseguir el último 20% de las energías renovables en California, podría ser muy costoso, ya que podría implicar elevadas inversiones en almacenamiento energético, o una mayor dependenia de las otras fuentes libres de carbono más polémicas, como las fabricas de carbono y las de combustibles fósiles.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Combatir la malaria en Tanzania con drones

La malaria es una enfermedad que contraen 10 millones de personas anualmente en Tanzania, de las cuales acaban muriendo 80.000. Estas preocupantes cifras han hecho que hasta ahora los esfuerzos gubernamentales para erradicarla se enfocaran en soluciones complejas y costosas.

Innovación Empresarial a través de las startups: Las...

Mucho se habla de Startups hoy en día pero ¿qué es realmente una startup? Se entiende por una startup una empresa creada hace relativamente poco tiempo pero que aún así promete grandes posibilidades de crecimiento. Otro aspecto esencial de las startups es que sus modelos de negocio son fácilmente escalables. Por lo general, los productos y/o servicios que ofrecen suelen ser muy innovadores y a menudo se basan en las posibilidades que ofrecen los nuevos desarrollos tecnológicos. Ecosistemas para startupsEn los últimos años las startups están ganando en relevancia y en valor económico, ya que están emergiendo cada vez más ecosistemas de conocimiento, talento, movimiento de capitales y de empresas innovadoras. Dado que estos ecosistemas son cada vez importantes, han surgido nuevos actores cuya misión es acompañar a las startups en la emprendeduría corporativa. Algunos ejemplos de estos actores son incubadoras, aceleradoras, Venture Capital o Venture Builders. Para que uno de estos actores decida invertir en una sarta, esta necesita destacar entre sus competidores. Por este motivo ha surgido el ‘Pitchbook Unicorn report’, un documento que analiza las startups unicornio estadounidenses. Se entiende por unicornio aquellas startups que alcanzan una valoración de mil millones de dólares en las rondas de

Tesla revela la creación de un camión eléctrico con...

El hijo prodigioso del automovilismo finalmente logra presentar un camión eléctrico con funciones de conducción autónoma. Por primera vez la firma produce un vehículo que no está especialmente diseñado para el consumidor final, sino para su uso profesional. Las consecuencias de la implementación: Tesla aumenta la presencia de marca en otros sectores y mercados – Con esta implementación Tesla sale por primera vez del marco del mercado individual y se enfoca en servicios profesionales del mundo del retail y el transporte.​La firma consigue mantener su posición como líder del mercado de vehículos eléctricos, justificando la calidad de la marca.Los resultados excepcionales de velocidad y calidad de los camiones autónomos de Tesla replantean el mundo del transporte de mercancías, haciéndolo más efectivo y acortando significativamente los tiempos de entrega.Por tanto, una organización y distribución de productos mejorada, conlleva una agilización de los tiempos de entrega, resultando en una mejora de la experiencia del cliente final y una gran reducción de costes. La distribución de productos está presente en casi todos los sectores y precisamente por este motivo el impacto del nuevo camión Tesla es diferencial.Para saber más haz click aquí

Walmart ha lanzado en Nueva York, Jetblack, el nuevo...

La incubadora tecnológica de Walmart acaba de lanzar Jetblack, un servicio que permite al cliente solicitar cualquier tipo de bien y obtenerlo de manera casi inmediata.