Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El papel de los drones en el sector retail ¿Qué impacto están generando?

Desde la creación de los primeros drones se ha escrito mucho sobre su utilidad, más allá de la fotográfica. En concreto, sobre cómo pueden mejorar la gestión de la cadena de suministro. A medida que la tecnología va avanzando y mejorando, y las regulaciones se han suavizado, los UAV (Vehículos Aéreos no Tripulados) han irrumpido cada vez más en el debate sobre el suministro en el sector retail y la entrega a domicilio, especialmente los drones. ​Si bien todavía quedan desafíos por delante antes de que se conviertan en una opción viable a nivel global, parece que ya no son algo con lo que soñemos o pensemos de forma abstracta, sino una realidad. ​

Por otra parte, la pandemia de coronavirus ha ayudado a acelerar la adopción de los drones y los casos de uso de las flotas aéreas. Hace casi siete años, Jeff Bezos apareció en el programa de televisión 60 Minutes promocionando su idea de usar drones para entregas “last mile” (término utilizado en la gestión de la cadena de suministro y la planificación del transporte para describir el movimiento de personas y mercancías desde un centro de transporte a un destino final).​ En estos siete años, hemos recorrido un largo camino, pero no estamos exactamente donde Bezos pensó que estaríamos. 

Muchas empresas han estado probando entregas con drones durante los últimos años y, después de que la FAA (Administración Federal de Aviación) alivió las restricciones y aprobó una serie de pruebas piloto, la tecnología ha crecido a pasos agigantados. El propio Amazon ha ganado varias patentes para promover sus operaciones con drones e incluso Walmart ya está utilizándolos en pruebas piloto. Se está pensando incluso en la creación de un almacén flotante similar a un dirigible que desplegaría drones para las entregas. ​Pero incluso con estas pruebas piloto, la realidad de las entregas con drones es que, por ahora, su mayor uso en transporte se centra en la entrega de suministros médicos esenciales. Esto es exactamente lo que Zipline ha hecho, entregando suministros médicos en áreas remotas de Ruanda, un programa que inició en octubre de 2016. La compañía se ha asociado recientemente con Novant Health para entregar equipo de protección personal y equipo médico en Carolina del Norte (EE.UU). Los drones de Zipline realizan vuelos de 50 kilómetros en dos rutas entre el centro de drones de emergencia de Novant Health en Kannapolis hasta el centro médico de la compañía en Huntersville para ayudar a los trabajadores de primera línea.

Ha habido muchas otras pruebas en torno a las entregas de drones y, ciertamente, mucho interés. Sin embargo, las regulaciones en los Estados Unidos todavía suponen un desafío. La conclusión para la entrega a domicilio es que todavía estamos lejos de averiguar cómo funcionará. La entrega de medicamentos y artículos esenciales es, claramente, la punta del iceberg.​

En cuanto al sector retail, las pruebas de drones para la entrega a domicilio ya están ocurriendo. La FAA ha relajado las restricciones y ha seleccionado 8 empresas para ayudar a establecer los requisitos técnicos. Los drones permiten la gestión de inventario en almacenes, el  monitoreo en puertos y granjas y el reabastecimiento de barcos en el mar. Con estos casos en mente, el presente y el futuro de los drones parece prometedor.

Guidance

  • A escala global, la futuras aplicaciones a corto plazo se darán en usos no militares en sectores como la agricultura, el entretenimiento, las telecomunicaciones, los seguros, la logística… Para aplicaciones en el sector retail, en concreto, se estima un crecimiento para 2023 del 845,7%​.
  • Para la grandes compañías, los drones lograrán optimizar la automatización del inventario de los almacenes, mantener una actividad continua en su gestión, integrar automáticamente los datos de almacenamiento y reducir la necesidad de costosos y voluminosos recursos materiales como camiones, carretillas, grúas, etc.​

¿Quieres saber más?

Artículos: 6 tendencias que revolucionarán el futuro del retail


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

China lanza su red nacional de blockchain en 100 ciudades

El mes próximo se espera que una alianza entre el gobierno chino, bancos nacionales y distintas empresas lance su primera red a nivel nacional de blockchain. Esta red permitirá que diferentes individuos disfruten de las herramientas disponibles o crear las suyas propias sin tener que construir el soporte de cero.

MIT aplica la realidad virtual (VR) al control remoto de...

El Instituto de Tecnología de Massachusetts ha dado un nuevo uso a la realidad virtual fuera de los juegos o las demostraciones; el control de robots de forma remota en los procesos de fabricación.Las consecuencias de esta nueva aplicación de la realidad virtual: Desarrollo de un caso de uso real y útil de realidad virtual para las empresas – el proyecto de investigación combina dos cosas de utilidad cuestionable en una de aplicación real, combinando la realidad virtual con los robots tele-presentes en los procesos de fabricación​Eliminación de trabajos peligrosos – el uso de estos robots controlados con VR permitiría eliminar muchos riesgos en el trabajo sustituyendo a humanos en puestos de trabajo arriesgados dentro de las fábricas, usándolos para examinar lugares de alta inseguridad como los entornos radiactivos o llevando a cabo algunos servicios de emergencia Permite llevar a cabo trabajos casi imposibles para un humano – estos robots no necesitan ser del tamaño de un humano, por lo que los avatares pueden ser diminutos para realizar una cirugía o enormes para trabajar en la construcciónPara saber más haz click aquí

La startup que produce un tinte sostenible para el denim

La industria textil es una de las más contaminantes del planeta, son muchos los aspectos que contribuyen a que lo sea, desde los químicos que se emplean para producir la base de las fibras naturales, hasta los plásticos para hacer fibras artificiales, los tintes que se emplean y la polución que causa el stock no vendido acumulado en vertederos. Con el objetivo de buscar una solución al gran problema que suponen los tintes artificiales, la startup Huue ha trabajado para crear un sustitutivo

Talleres y Sesiones

​Sesión Comité Recursos HumanosEl pasado 22 de mayo, se realizó una sesión de innovación con el Comité de Recursos Humanos con el objetivo de, en la primera edición de 2024, detectar qué líneas de acción las empresas consideran prioritarias para AECOC, definir el roadmap del área para este año y  reafirmar la importancia de aquellas acciones actualmente en desarrollo.La sesión se enfocó desde la visión del plan estratégico de AECOC, buscando las sinergias presentes entre el nuevo pilar de Empleo y Talento con los otros 4 (Sostenibilidad, Logística y operaciones, Digitalización y tecnología y Omnicanalidad y consumidor).La sesión tuvo una gran recepción por parte de todos los miembros del comité y permitió a las nuevas incorporaciones introducirse a los compañeros en un formato de sesión más relajado.Caso BenchmarkingEl caso tratado con el departamento de Benchmarking es un claro ejemplo de Reto-Solución rápido mediante la aplicación de herramientas de innovación.Se desarrollo un taller para resolver un reto concreto relacionado con las respuestas por parte de los distribuidores evaluadores en los proyectos de benchmarking, durante el taller se buscaron, de forma dinámica, distintas soluciones para el desafío planteado.El departamento ya está pilotando las soluciones extraídas del taller en los distintos proyectos que