Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El nuevo sistema de inteligencia artificial que puede ayudar a los retailer a optimizar sus espacios

La empresa Symphony Retail AI, desarrolladores de soluciones de espacio para retailers, ha incluido una nueva herramienta en su catálogo: “Shelf Intelligence”. Este nuevo software está dirigido a optimizar la distribución de tiendas utilizando Inteligencia Artificial. El “Coach de decisión” de Symphony emplea la Inteligencia Artificial para procesar millones de acciones del cliente con el fin de proponer acciones inteligentes que, combinadas con el reconocimiento de imágenes, proporciona análisis en tiempo real sobre la eficiencia de los diseños del punto de venta. Asimismo, ayudaría a ajustar el número de referencias más adecuado para las tiendas de menor espacio.

Las consecuencias de esta innovación son :

  • Contra el desperdicio alimenticio – Un diseño de tienda inteligente permitiría adaptar mejor la oferta de los supermercados a las necesidades de sus consumidores, especialmente importante en el caso de los productos frescos con un periodo de caducidad limitado. Un cálculo mejorado del espacio dedicado a la venta de frescos y de las unidades puestas a la venta supondría un paso importante contra el desperdicio de alimentos en España.
  • Supermercado del futuro – En el escenario actual en el que cada vez se busca un modelo de supermercado más tecnológico y eficiente, la automatización de los diseños de tiendas o “layouts” se presenta como un requisito necesario para no quedarse atrás. Pero tener un layout inteligente no se limita únicamente a trasladar los productos de sitio, sino que deben tenerse en cuenta métricas sobre la respuesta de los consumidores a los cambios de diseño que pueden obtenerse a tiempo real gracias a la Inteligencia Artificial.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Boston consigue una nueva aceleradora tecnológica con el...

La creación de nuevas startups permite la entrada de la innovación en los diferentes ámbitos donde muchas de ellas operan. La financiación es considerada una de las principales barreras a la hora de su creación y crecimiento. Por ello, Petri, el nuevo acelerador tecnológico, otorga la oportunidad de respaldar startups, que desarrollan nuevas aplicaciones biotecnológicas, desde aplicaciones en alimentación hasta nuevos materiales.

Así son los bisturís inteligentes capaces de detectar...

La Universidad Técnica de Monterrey, la Universidad de Hannover y la Universidad Libre de Bruselas están creando un bisturí que, aunque actualmente está en fase de desarrollo es capaz de combinando sensores y algoritmos de procesamiento digital avanzados, detectar con precisión los tejidos cerebrales dañados, incluso en fase temprana.

Los ordenadores cuánticos finalmente están aquí. ¿Qué...

Tras décadas de avances graduales, los investigadores ya están cerca de construir ordenadores cuánticos con capacidad suficiente para realizar procesos que los ordenadores convencionales no pueden hacer, lo cual se denomina “supremacía cuántica”. Estos ordenadores podrían suponer una revolución de cara al descubrimiento de nuevos materiales, al permitir realizar simulaciones del comportamiento de la materia a nivel atómico. También podrían ser capaces de retar a la criptografía y la ciberseguridad actuales debido a su capacidad para descifrar códigos indescifrables para cualquier otro tipo de ordenador o tecnología. IBM es la compañía principal en cuanto al desarrollo de computación cuántica, aunque otras empresas como Google, Intel Microsoft y algunas startups también han realizado importantes avances en esta materia. Las consecuencias de que la computación cuántica se convierta en una realidad: Mejora de la Inteligencia Artificial – Algunos expertos en computación cuántica piensan que estas máquinas serán capaces de mejorar la Inteligencia Artificial gracias a su capacidad para procesar los datos de manera más eficiente. Sin embargo, los expertos también piensan que esto no podrá hacerse realidad hasta que se consigan aportaciones de generaciones más jóvenes, que puedan proporcionar una visión distinta en este ámbito​. Realización de cálculos imposibles – Se espera

OpenAI presenta ChatGPT-4, la nueva versión mejorada de...

OpenAI ha anunciado el lanzamiento de ChatGPT-4, la nueva versión de su modelo de lenguaje natural. Este nuevo modelo de lenguaje se ha desarrollado para que sea una versión mejorada, más grande y potente que el GPT-3.