Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El nuevo packaging interactivo

El mundo de packaging está a punto de vivir una revolución. Hasta ahora, el packaging servía para proteger el producto y transmitir una imagen de marca, especialmente en el caso de los dispositivos electrónicos. Eso está a punto de cambiar, ya que Apple acaba de lanzar su nuevo packaging interactivo. Este es capaz de cargar los dispositivos que contiene, mejorando la experiencia de usuario al abrirlo y permitiendo interactuar con el dispositivo mientras aún está en su embalaje.

El impacto de esta innovación es:

  • Aumento del enagagement y mejora de la experiencia de cliente – La proliferación de vídeos en redes sociales de “unboxings”, como se conoce en las redes a la grabación de la apertura de un producto nuevo, pone en evidencia la importancia que dan los clientes a un buen packaging. Con esta innovación, cambian las reglas del juego, incrementando el engagement de los clientes permitiendo interactuar con su producto sin desembalarlo y mejorando la experiencia de cliente al sacar del packaging un producto listo para su uso y disfrute.
  • Usos alternativos del packaging – El packaging ha sido tradicionalmente un elemento de un solo uso, altamente contaminante por la cantidad de desperdicios que genera al año. La capacidad de este embalaje de cargar el producto que contiene abre la puerta a un sinfín de posibilidades y segundos usos para el mismo, implantando así una nueva tendencia dentro del mundo del packaging sostenible. 


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Innit y Google Cloud ofrecen recomendaciones nutricionales...

La startup Innit y Google Cloud se asocian para ofrecer un nuevo softwart que permita a los supermercados y otras empresas crear recomendaciones nutricionales personalizadas de alimentación saludable a sus clientes con problemas de salud como diabetes tipo 2, hipertensión, obesidad y enfermedades cardíacas.

La CDC lanza el primer test de coronavirus auto-aplicable...

El Centro de Prevención y Control de Enfermedades en EEUU lanza en colaboración con Microsoft Azure Bot Center un chatbot llamado Clara, como referencia online para todos los potenciales pacientes de COVID-19. Su objetivo es ayudar a todos aquellos que sospechan que podrían haber contraído el virus a tomar las decisiones adecuadas acerca de los pasos a seguir. De esta manera, se busca evitar que los sistemas sanitarios se congestionen con “potenciales pacientes” que resulten ser casos falsos

Capturando CO2 para el crecimiento de las plantas

El dióxido de carbono es un compuesto de carbono y oxígeno que existe como gas incoloro y está íntimamente relacionado con el efecto invernadero dañino para nuestro planeta. Por otro lado, las plantas se nutren de CO2 que absorben de la atmósfera durante la fotosíntesis, por eso mismo, concentrar CO2 en un ambiente cerrado aumenta el rendimiento de los cultivos y, consecuentemente, aumenta las ganancias. El CO2 se ha convertido en una mercancía para productores comerciales.

El dispositivo digital que presenta el sabor de la comida...

Ser capaces de saborear cuando no tenemos comida a nuestro alcance parecía algo imposible, pero actualmente ya no es una limitación.