Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El ecosistema de los asistentes virtuales

 El principal objetivo de los asistentes virtuales es tener la propiedad de la relación con el cliente y los datos. Los dispositivos como Alexa de Amazon o Google Home tienen como objetivo enredar al cliente en su propio ecosistema, creando dependencias para futuros productos y servicios. Durante el último año el sector ha crecido un 210% a nivel mundial año tras año con fuertes ventas en China y Corea del Sur.

Amazon (Echo, Alexa): Tiene una cuota del 67% y se presenta como el líder del mercado.

  • Se incluyen los clientes que han adquirido dispositivos inteligentes compatibles con Alexa y los constructores que integran Alexa en sus nuevas obras.
  • Amazon investiga las posibles aplicaciones de Alexa en automóviles, hoteles, Fitness trackers y smartglasses.
  • Las habilidades de Alexa se expanden como parte de su ecosistema y como barrera de salida para los usuarios habituados.

Google (Assistant, Home): La ventaja de Google sobre el resto de plataformas en AI le ha permitido superar en ventas a Amazon el pasado cuatrimestre. 

  • Google está expandiendo la compatibilidad de Assistant con otros dispositivos (altavoces, electrodomésticos, automóviles, smartwatches) a través de 500 asociaciones.
  • Google anunció un incremento de la inversión en startups para alcanzar las habilidades de Alexa.

Microsoft (Cortana): Busca diferenciarse mediante el uso de AI como alternativa a tratar de alcanzar a sus competidores. Aprovechará sus tradicionales puntos fuertes integrando Cortana en Windows 10 y Office 365 como una herramienta de voz para los profesionales del mundo de la empresa.

  • Amazon ha alcanzado un acuerdo para que Cortana y Alexa puedan trabajar conjuntamente. ​
  • Microsoft también proporciona apoyo a IFTT, una plataforma que permite la conexión lógica entre apps y servicios.

Apple (HomePod, Siri): Se orienta a hogares dentro del ecosistema IOS. Apple está invirtiendo en AI mediante adquisiciones y fichajes de talentos pero sin llegar a alcanzar las habilidades de Alexa. Mantiene su presencia en 500M dispositivos y es accesible a través de HomeKit, WatchOS y CarPlay.

Samsung (Bixby): Se centra en el resto de su gama de productos (TV y Smartphones) incluyendo Bixby como elemento diferenciador. Samsung tiene la intención de conseguir la compatibilidad con el resto de dispositivos del mercado y seguir invirtiendo en AI para alcanzar mayores habilidades y una voz más natural.

LG (DeepThinQ, ThinQ): Planea integrar AI a todos sus productos. Sus Smartphones cuentan con la funcionalidad de voz, video y sensor de reconocimiento, espacio y detección del cuerpo humano.

Alibaba (AlieGenie, Tmall Genie): Ha alcanzado en China unas ventas de más de 2M de unidades en el pasado mes de abril. Alibaba se centra en el potencial de crecimiento que puede tener en retail, viajes, hostelería y automóviles.

Baidu (DuerOS): Principalmente centrado en China, Baidu ha conseguido más de 130 asociaciones (Hawei, Vivo, Midea…) para alcanzar una compatibilidad con 20 dispositivos. Se ha visto afectado por la partida de sus principales talentos en AI, lo que puede constituir un reto.


Guidance

  • A pesar de que Alexa tuvo un buen lanzamiento, la batalla continúa en los frentes de ecosistemas y la experiencia Q&A. Alexa tiene un ecosistema robusto pero Cortana le está alcanzando gracias a su avanzada AI. En un principio la relación entre Cortana y Alexa es complementaria en el ámbito profesional pero no puede ser comparada con Google y Apple en la asistencia personal en Smartphones.
  • La experiencia del hogar inteligente puede ser tan placentera como frustrante. Por ello, la experiencia Q&A será clave para constituir una ventaja sostenible. Actualmente Google ofrece un servicio preciso con una voz natural gracias a los estudios comparados, mientras que el resto de competidores se centran en desarrollar un mayor número de habilidades. Las actuales plataformas todavía deben ofrecer un servicio verdaderamente impecable e integrado en un ecosistema completo.
  • Los principales indicadores del éxito son:
    Acceso a la información: Control de la información capturada (de manera similar a los antiguos browsers)
    Impecable servicio al cliente: La habilidad de ofrecer al cliente un servicio impecable y sin fricciones.
    Interoperabilidad: La libertad de los consumidores de poder escoger los mejores productos y servicios de los vendedores de su elección independientemente del ecosistema subyacente.
    Efectos de la red: El nivel de adopción del cliente y el desarrollador puede llevar a mayores costes de cambio a otro ecosistema.
    Seguridad y confianza: La protección de los datos del cliente frente a fraudes o abusos así como de la marca y reputación del ecosistema latente.


¿Quieres saber más?

Artículos: How Virtual Assistants Have Taken Over the Music Industry and Beyond (and Why It’s OK); The Economic Times; Independent 

Videos: Hear Google’s virtual assistant mimic a human voice to book an appointment by phone
 










NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La máquina dispensadora de bebidas contactless

Los ingenieros de Coca-Cola han adaptado su famosa máquina “Freestyle” para personalizar bebidas a la nueva situación de pandemia actual. La nueva máquina es capaz de recoger los pedidos de los clientes a través de un código QR para poder llevar a cabo su pedido de manera directa y sin necesidad de descargarse ninguna app.

El Apple Watch puede detectar indicios de diabetes con un...

De acuerdo a un estudio realizado por el fundador de la app Cardiogram, el Apple Watch puede detectar indicios de diabetes en los usuarios con un 85% de precisión. En el último estudio clínico de Cardiogram realizado a 14.000 usuarios de Apple Watch, el dispositivo fue capaz de detectar que 462 de ellos tenían diabetes, utilizando el sensor de frecuencia cardiaca del reloj y los algoritmos de inteligencia artificial de la empresa.Las implicaciones de que a través de Apple Watch se puedan detectar indicios de algunas enfermedades:Control de la salud – El Apple Watch resulta un dispositivo idóneo para hacer un seguimiento constante de la salud del usuario, ya que no sólo permite medir la frecuencia cardiaca, sino que también hace posible monitorizar la calidad, la frecuencia y la cantidad de movimiento, las calorías quemadas, etc. ayudándole así a mantenerse en una buena forma física.​Prevención de enfermedades – El hecho de que se puedan detectar indicios de enfermedades como la diabetes de forma pasiva con tan sólo analizar el ritmo cardiaco no sólo hace posible la prevención la enfermedad detectada permitiendo que esta no llegue a agravarse, sino que también permite evitar la aparición de otras enfermedades relacionadas.Recomendaciones de cara

La innovación en packaging y sus implicaciones en la salud

La innovación en alimentación saludable se ha centrado tradicionalmente en el producto. Actualmente la tendencia da un giro de 360 grados y las marcas comprometidas con un producto saludable van más allá empezando a innovar en packaging. Las palancas de innovación en packaging saludable son: la protección de la integridad de su contenido, la dosificación correcta para favorecer el consumo controlado y la facilidad de su uso e identificación para evitar falsificaciones.

El futuro de la publicidad: insertar imágenes por...

La capacidad de las series y películas para influenciar la cultura popular es de sobra conocida, y debido a ello han surgido numerosas prácticas como el product placement o el patrocinio de ciertos productos por personalidades del cine. Esto podría cambiar en poco tiempo gracias a las nuevas tecnologías de integración de imágenes de manera digital (CGI) gracias a las cuales se podrían integrar productos en películas y series en base al historial de preferencias individual de cada espectador