Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El dispositivo digital que presenta el sabor de la comida virtual

Ser capaces de saborear cuando no tenemos comida a nuestro alcance parecía algo imposible, pero actualmente ya no es una limitación. En la Universidad de Meiji, un investigador ha creado un dispositivo capaz de hacer que un sujeto perciba los cinco sabores en su boca. El proceso utiliza electroforesis, y mediante el contacto de cinco pequeños tubos con la lengua, y controlando las cargas eléctricas, se pueden aumentar unos sabores mientras que otros se reducen.

Las implicaciones de este innovadora creación son:

  • Control y ayuda de enfermedades – Las personas que sufren de presión arterial alta y deban comer alimentos sin sal, el uso de este dispositivo podría ser de gran ayuda. Mientras se ingieren alimentos, se podría añadir un poco de sal “digital” para que pudieran disfrutar de la comida sin ninguna limitación. A su vez, también podría ser utilizado para personas que tengan problemas de peso o incluso para disfrutar de experiencias de lujo en aviones.
  • Aporte nutricional incluido – Actualmente este dispositivo solo es capaz de simular sabores en la persona, pero con un correcto desarrollo, se podría incluir algún tipo de sustancia con los nutrientes necesarios para alimentar a quien lo consuma. De esta manera, se estaría utilizando siempre una composición insabora de manera que el consumidor decida lo que está comiendo en una amplia carta de comidas, pero con la diferencia de que no solo disfruta de una experiencia única, sino que recibe un aporte calórico correspondiente con los datos que previamente se aporten, como peso, edad, patologías previas, etc.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La oleada de compras de Apple en 2020: el gigante...

La actividad del gigante empresarial Apple en los últimos tiempos no sólo se ha basado en la fabricación de mascarillas y material de protección sanitaria, sino que también ha decidido entrar en la compra de start-ups. Su gran apuesta, ha sido NextVR, start-up dedicada a la Realidad Virtual, aunque su adquisición todavía no ha sido confirmada de manera oficial.

2020, el año de los negocios sostenibles

Existen multitud de tendencias a nivel global que pisan fuerte para definir la próxima década, y es innegable que una de ellas es la sostenibilidad. Actualmente se trata de la prioridad de las agendas a nivel gubernamental y son muchas las acciones a nivel tanto nacional como internacional que se están tomando al respecto.

El cuarto pilar para el mercado de proteínas alternativas...

Good Food Institute (GFI) ha publicado el que cree que es el cuarto pilar para el mercado de proteínas alternativas. Las 3 categorías más conocidas dentro del marco de las proteínas alternativas son a base de plantas, fermentación de precisión y carne/kariscos cultivados.

Los ingenieros genéticos crean plantas de gran tamaño, un...

Un grupo de ingenieros genéticos de Illinois ha diseñado plantas de tabaco que crecen hasta un 40% más de lo normal, lo cual se consigue a través de métodos que ayudan a las plantas a ahorrar parte de los recursos que utilizan al realizar la fotorrespiración, un proceso de la fotosíntesis que supone una gran pérdida de energía que podría ser utilizada para incrementar la productividad de la planta.