Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El desarrollo del Internet de las Cosas mejora la ciberseguridad

A pesar del rápido crecimiento del Internet de las Cosas (IdC), barreras como la incertidumbre acerca de su seguridad obstaculizan la expansión y la adopción de sus dispositivos. Un estudio muestra que el 70% de los consumidores estaría dispuesto a adquirir más dispositivos del ecosistema del IdC si sus preocupaciones acerca de la ciberseguridad fueran abordadas y resueltas. El mensaje es claro para las empresas de IdC: mejorar su seguridad aumentará su ventaja competitiva y les ayudará a expandirse.

Las consecuencias de la mejora de la seguridad:

  • La seguridad que demandan las empresas – Los ejecutivos de seguridad demandan soluciones altamente eficientes, fáciles de integrar y con un despliegue flexible. Las empresas se basan en sus capacidades y la disponibilidad de soluciones en el mercado para abordar sus problemas de seguridad. Sin embargo, únicamente un tercio de las soluciones son ofrecidas por los vendedores de IdC, lo cual significa que o no disponen de ellas o las promocionan malamente. Por ello, normalmente las empresas con los sistemas de seguridad más avanzados confían en sus soluciones internas no sólo porque sus problemas son más complejos sino también porque disponen de más medios para dar con la solución a sus problemas.
  • Despliegue de soluciones por capas – Las empresas aplican las soluciones por capas de seguridad siendo las capas de acceso las que disponen del mayor nivel de seguridad independientemente del proveedor. Los participantes del mercado de dispositivos IdC que antes mejoren la seguridad de sus aparatos se beneficiarán de la expansión del mercado. Para ello serán necesarias tres actuaciones por parte de los fabricantes:
    – Entender y estar actualizados acerca de los usos que los consumidores dan a sus dispositivos para estar al frente de las necesidades de seguridad cambiantes e identificar necesidades insatisfechas.
    – Proporcionar un dispositivo seguro y asociarse con vendedores de ciberseguridad para proporcionar soluciones adicionales.
    – Garantizar unos niveles mínimos de calidad y ser capaces de certificar que sus dispositivos IdC están libres de vulnerabilidades.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Walmart presenta una tienda del futuro impulsada por...

Walmart ya ha presentado y abierto al público Intelligent Retail Lab, su “tienda del futuro” en Nueva York, que cuenta con cámaras con Inteligencia Artificial y pantallas interactivas, entre otras tecnologías. Este concepto de tienda ha sido diseñado por la incubadora tecnológica de Walmart Store No 8, que dirige varias empresas para probar nuevas ideas desarrolladas para el comercio minorista.

Los científicos serán capaces de predecir la probabilidad...

Una nueva investigación de la Universidad de Gotemburgo, ha realizado un estudio en el que por primera vez, una población única de bacterias intestinales podría usarse para predecir la probabilidad de que una persona desarrolle diabetes de tipo 2.

La cadena de pizzerías dirigida por robots

La cadena de pizzas Pazzi abre en Francia su primer local cuyos empleados son exclusivamente robots. De tamaño similar a un kiosko, este restaurante está operado por tres brazos robóticos que cumplen las funciones de chefs, camareros y repartidores. Son capaces de preparar, cocinar, cortar y guardar las pizzas en cajas a una velocidad de 30 segundos por pizza, con una variedad de 5 millones de recetas. Los clientes sólo tienen que acercarse al kiosko, pedirlas en la pantalla táctil y esperar.

Tendencias de innovación láctea: de los lácteos de...

Analizamos algunos de los avances que ha experimentado la tecnología alimentaria, concretamente el sector lácteo. ¿Cuáles son las tendencias de consumo?