Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El cuarto pilar para el mercado de proteínas alternativas es la agricultura molecular

Good Food Institute (GFI) ha publicado el que cree que es el cuarto pilar para el mercado de proteínas alternativas.

Las tres categorías más conocidas dentro del marco de las proteínas alternativas son:

  1. A base de plantas
  2. Fermentación de precisión
  3. Carne/kariscos cultivados.

GFI asegura que el cuarto pilar de las proteínas alternativas es la agricultura molecular de plantas.

  • Se trata de producir proteína animal utilizando cultivos de semillas. Se introduce ADN animal directamente en las semillas, transformando los cultivos resultantes en fábricas de proteínas.
  • Una vez que se plantan las semillas genéticamente modificadas, se pueden emplear técnicas tradicionales de gestión agrícola para hacer crecer los cultivos.

La adición de este cuarto pilar en el mercado de proteínas alternativas se produce porque la agricultura molecular está ganando terreno.

Vemos algunos ejemplos del desarrollo de la agricultura molecular:

  • Moolec, el pionero en agricultura molecular, anunció que sus plantas de cártamo han sido aprobadas por el Servicio de Inspección de Sanidad Anima uy Vegetal. Moolec tiene la capacidad de producir proteínas como la quimosina (enzima utilizada en el queso) utilizando plantas de cártamo.
  • Motif Foodworks, especialista en ingredientes de bioingeniería, anunció que se estaban diversificando hacia la agricultura molecular. Van a producir un ingrediente idéntico a la mioglobina en la carne de res, a través de cultivos de maíz.

Actualmente, tan solo hay 12 empresas en todo el mundo que utilicen esta tecnología para cultivar varios productos como proteínas lácteas libres de animales, factores de crecimiento para carne cultivada, entre otros.

Según GFI no hay forma más eficiente de producir calorías para el consumo humano que brotarlas del suelo.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El proceso de producción del biocombustible se acerca a la...

Un grupo de investigadores de Estados Unidos, España, China, Suiza y el Reino Unido están trabajando en escalar el biocombustible para comercializarlo. El Biobutanol es un biocombustible muy similar a la gasolina que se produce mediante un proceso de fermentación.

Amazon entra en el sector inmobiliario

Amazon en los hogares deja de ser un mero altavoz. Alineado con su estrategia de expansión en diferentes sectores, Amazon entra en el sector inmobiliario. Más allá de su incursión en los hogares inteligentes, Amazon está comenzando a apostar por el sector inmobiliario para su crecimiento a futuro apoyándose en pequeñas empresas de construcción.

El papel de los drones en el sector retail ¿Qué impacto...

A medida que la tecnología va avanzando y mejorando, y las regulaciones se han suavizado, los UAV (Vehículos Aéreos no Tripulados) irrumpen cada vez más en el debate sobre el suministro en el sector retail y la entrega a domicilio. ​

¿Cómo será la nueva generación IT?

La disrupción tecnológica ha perseguido a las empresas a medida que los líderes digitales se han ido apoderando o han creado mercados completamente nuevos. Impulsadas por la competencia, cada vez más empresas van a responsabilizar a las tecnologías de la información con la tarea de crear iniciativas tecnológicas basadas en las demandas de los clientes. La próxima generación de tecnologías de la información requiere un nuevo tipo de ejecutivo para hacerse cargo de las mismas.