Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El carrito de la compra inteligente Dash Cart llegará a las tiendas de Amazon a finales de año

Tratar de transformar lo físico y convencional al ámbito digital es la aspiración de la gran mayoría de empresas. Las compañías se están esforzando para crear productos híbridos, aunque sean artículos pequeños y experimentales. Pero Amazon ya está trayendo novedades: ha lanzado el nuevo carrito de la compra “Dash Cart” que,  equipado con una pantalla táctil y otros componentes de hardware, ayuda a detectar automáticamente qué artículos estás colocando dentro y cuántos de esos artículos has recogido de la estantería. Cuando terminas de comprar, puedes pasar el carrito a través de un carril especial que revisa digitalmente todo lo que llevas, sin necesidad de pasar por un cajero convencional.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Reducción de personal – Este lanzamiento da un paso digital agigantado que persigue el objetivo de establecer tiendas físicas que carezcan de cajeros y personal humano. Este tipo de innovaciones amenazan la estructura laboral, ya que no se requerirá personal de caja. ​
  • Mayor conocimiento del cliente – La digitalización implica un mayor uso de datos y, por lo tanto, de conocimiento sobre el consumidor. Gracias a está innovación las compañías podrán comenzar a ver en tiempo real qué artículos están comprando sus clientes, con el objetivo de poder tratarles de una forma más personalizada. También tendrán un acceso en tiempo real a los datos de inventario de cada supermercado.


Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Espacios de oficina en desuso se convierten en granjas...

La compañía de agrotecnología finlandesa iFarm ha desarrollado una plataforma de servicios llamada Growtune para la gestión remota de granjas verticales. Esta empresa busca combinar el aprovechamiento del espacio y el desarrollo de producción alimentaria en el centro de las ciudades proporcionando herramientas de gestión remota de cultivos verticales.

¿Necesitaremos realmente humanos para arreglar los robots?

En todas las conversaciones sobre los avances que se avecinan en materia de Inteligencia Artificial (IA) y la robótica, se habla de cómo la aparición de máquinas inteligentes va a crear una nueva tipología con mejores trabajos humanos que se ocuparán de estos robots.

Samsung Display asegura que su pantalla flexible e...

Samsung Display, una subsidiaria de Samsung Electronics Co Ltd, ha desarrollado una nueva pantalla y ha asegurado que es flexible e indestructible. Esta pantalla es OLED y ha sido certificada por Underwriters Laboratories, la compañía oficial de la Occupational Safety and Health Administration del departamento de trabajo de EEUU.

Tendencias alimentarias impulsadas por la tecnología

En el mundo de la innovación culinaria, ha surgido una creación revolucionaria que promete transformar la manera en que experimentamos los sabores: la cuchara de sal eléctrica.Este dispositivo amplifica la percepción de salinidad en los alimentos aplicando una corriente eléctrica a la lengua. Al utilizar esta corriente, la cuchara logra poner más sodio en contacto con las papilas gustativas, intensificando así la sensación de sabor salado.La empresa japonesa que está detrás de esta tecnología, Kirin,  planea comercializar 200 unidades de la cuchara a un precio de 127 dólares cada una.Este producto se basa en investigaciones que demuestran cómo la corriente eléctrica puede alterar nuestra percepción del gusto. Es decir, el mecanismo de la cuchara literalmente «golpea» la lengua para realzar el sabor.Esta tecnología interactúa con nuestro cuerpo de una manera que altera cómo nuestra mente procesa y percibe los sabores. Actualmente, las aplicaciones de la alimentación impulsada por la tecnología están en sus primeras etapas, con conceptos iniciales como cucharas o palillos inteligentes. Sin embargo, surge una pregunta: ¿cuánto tiempo pasará antes de que veamos dispositivos implantables diseñados para cambiar la percepción del sabor, especialmente si pueden promover cambios de comportamiento que conduzcan a resultados más saludables? En este sentido, durante la