Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El auge del bienestar

El futuro será “wellness”. O lo que es lo mismo, estará enfocado en el bienestar. Así lo creen las empresas que están floreciendo en torno a este concepto. Los consumidores están cada vez más preocupados por su salud y bienestar, esto se refleja en todas las facetas de su vida y también en el tejido empresarial. El bienestar lleva asociada una macroeconomía billonaria que abarca diferentes mercados desde el cuidado personal, hasta la alimentación, pasando por el turismo, la medicina o el fitness.

Cabe a destacar la incursión en el desarrollo de este concepto de empresas que no pertenecen a sectores directamente asociados, cuyas propuestas de valor resultan de gran interés para el desarrollo de la economía el futuro. Algunas de ellas son:

  • Hoteles: los hoteles comienzan a concebir la hospitalidad como un concepto holístico, que va más allá del alojamiento y la pernoctación y se centra en ofrecer a sus clientes una experiencia saludable. Algunos de ellos hacen propuestas como habitaciones con luces que favorecen el descanso, la purificación del aire, etc.
  • Smart cities: las ciudades del futuro también tienen en cuenta el bienestar de sus ciudadanos en la planificación de su desarrollo. Algunas de ellas ya se están focalizando en el desarrollo de plataformas que promuevan estilos de vida saludables o que reduzcan la contaminación, mejorando con ello también el bienestar de sus habitantes.
  • Espacios comunes: cada vez son más los espacios comunes y compartidos que incorporan a su oferta la posibilidad de llevar a cabo actividades deportivas en grupo, entrenadores personales o spas.
  • Viviendas inteligentes: las viviendas inteligentes gracias al IoT permiten aumentar el bienestar de sus ocupantes a partir de la posibilidad de control que ofrecen sobre los factores higiénicos de la vivienda, tales como la luz, la temperatura o la pureza del aire.
  • Sector textil: cada vez es más común la experimentación con la implantación de sensores en prendas de vestir. Permiten la monitorización de las constantes de la persona que la lleva puesta, grabando sus datos y permitiendo posteriormente, gracias a la conexión a un dispositivo, llevar a cabo recomendaciones de salud.
  • Aerolíneas: uno de los sectores más enfocados en la mejora de la experiencia de cliente, está inmerso en la apuesta por la mejora del bienestar durante el vuelo. Así algunas aerolíneas ofrecen acceso durante el vuelo a aplicaciones de meditación, vídeos de yoga o de estiramientos.
  • Sueño: el sueño es uno de los bienes más cotizados en la actualidad. O al menos así es cómo lo ven millones de personas a las que el actual ritmo de vida afecta a su sueño. Son numerosas las empresas que pretenden capitalizar en este problema colectivo a través de la oferta de productos y ofertas que, apoyándose en la tecnología pretenden ofrecer este preciado bien.
  • Bienestar en el trabajo: cada vez las personas pasan un mayor número de horas en el trabajo, es por ello que las empresas a nivel global están tratando de hacerla experiencia más placentera para sus empleados. Son muchas las empresas que hoy en día incorporan programas de ejercicio flexible, de mindfullness y meditación, o de yoga y pilates a los horarios de trabajo de sus empleados en un esfuerzo por sumarse a la ola de bienestar.


Esta tendencia en alza ha llegado para quedarse, tanto es así, que aquellas empresas capaces de comprender su importancia y sumar el componente “bienestar” a su oferta de manera coherente se posicionarán a la vanguardia de su sector. Para ello es fundamental lograr un establecimiento de alianzas clave con empresas propias relacionadas con el bienestar y con startups que sean capaces de proporcionar su expertise.


Guidance

  • La inversión en tecnología relacionada con el bienestar es uno de los puntos calientes para invertir en la actualidad. Con infinidad de aplicaciones esta tecnología promete incrementar paulatinamente su presencia en las industrias del futuro.
  • El segmento de la salud y bienestar es particularmente interesante por la ventana de oportunidad que abre en términos de cuidado de personas de la tercera edad, asistencia a domicilio y experiencia de los pacientes en hospitales. Se buscan con la integración del bienestar la mejora de al experiencia de las personas que emplean estos servicios.


​¿Quieres saber más?

Artículos: Bienestar para todos: cómo los retailers acercan la billonaria industria del wellness a las masas

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Barilla presenta un bot y un dispositivo de código abierto...

Debido a la guerra en Ucrania y la escasez de gas en Europa, los precios de la energía se han disparado. Ante esto, Barilla está promoviendo el método tradicional de preparación de alimentos con el que se consume menos energía: la cocción pasiva.

Un nuevo complemento web que bloquea el marketing de las...

Estudiantes del Royal College of Art y el Imperial College de Londres han diseñado un plugin web gratuito que, gracias a la IA, permite detectar y no mostrar las ofertas de marcas poco sostenibles.

Zara apuesta por la Inteligencia Artificial, el big data,...

Zara está incorporando la Inteligencia Artificial (IA), la automatización y el big data a su estrategia de negocio y a su cadena de suministro con la finalidad de estar por delante de sus competidores minoristas.

Un inodoro inteligente que escanea los restos en busca de...

La salud del intestino se está convirtiendo cada vez más en una de las principales preocupaciones de los médicos por su fuerte correlación con el desarrollo de enfermedades potencialmente mortales. Consciente de ello, una empresa israelí ha desarrollado un dispositivo de IoT capaz de analizar los excrementos.