Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Economía circular: hacia una menor utilización de los recursos

El Instituto Nacional para la Salud Pública (RIVM), La Netherlands Environmental Assessment Agency (PBL), y Statistics Netherlands (CBS) han establecido un marco para monitorizar el progreso de la economía circular holandesa. El investigador estadístico del CBS Roel Delahaye explica que “en una economía circular, las materias primas se utilizan de la forma más eficiente posibles. Un ejemplo de ello es el reciclaje, pero también se puede trabajar en este aspecto pensando en la fase de diseño de un productos y anticipándose al destino de las materias primas al final del ciclo de vida de un producto”.

Según las Naciones Unidas, en 2050, la humanidad necesitará el triple de materias primas que en la actualidad si seguimos utilizándolas como hasta el momento, lo cual es un problema, ya que la utilización de materias primas tiene un elevado impacto en el clima y en la biodiversidad. Además, la escasez de materias primas puede llevar a tensiones geopolíticas. Este es el motivo por el que La unión Europea y los Países Bajos quieren poner en marcha una política dirigida a la reducción del uso de materias primas, para lo cual están trabajando CBS, RIVM y PBL. El proceso consta de tres partes. El RIVM se encarga de mapear el progreso de las acciones llevadas a cabo por el gobierno central para estimular la economía colaborativa. El PBL examina cómo la transición a una economía circular puede ser medida en el sector privado y en los procesos económicos. El CBS ofrece una visión estadística de los efectos de la economía circular en el entorno y en el consumo de materias primas, a la vez que se focaliza en las implicaciones socio-económicas.

1523293092786

La transición hacia una economía circular no sólo contribuye a llevar a cabo acciones que beneficien el clima, reduzcan el desperdicio y la preservación o renovación de los recursos naturales, pero puede tener beneficios económicos significativos también. Son muchos los factores que evidencian que es necesario adoptar modelos de economía circular, entre los cuales cabe destacar:

  • Crisis medioambiental: El constante desarrollo ha llevado al agotamiento de los recursos, la perdida de la biodiversidad, la degradación de la tierra, la contaminación del aire y del océano y al cambio climático, lo cual impacta a la salud y al bienestar de todas las especies.
  • Perdida económica y gasto: El coste de los materiales utilizados en la industria de los bienes de consumo alcanza los 3,2 trillones de dólares todos los años alcanza.
  • Riesgos de oferta: Los sistemas de economía lineal incrementan la exposición de la compañías y países y una oferta limitada por el cambio del clima.
  • Modelos de negocio estáticos: Los consumidores están acogiendo bien los modelos de negocio que les permiten acceder a los servicios que se proporcionan a través de los productos en lugar del modelo tradicional de propiedad. Airbnb y Uber han experimentado un gran éxito con el auge de la economía colaborativa.
  • Riesgos regulatorios y reputacionales: La Unión Europea y otras regiones están sancionando varias políticas para poner un precio al gasto y a las emisiones.
  • Environmental justice: Algunas comunidades soportan la responsabilidad de la economía lineal más que otros. Por ejemplo, el e-waste de las naciones desarrolladas es normalmente enviado a regiones de Asia y África, en las que resulta en una degradación medioambiental e impactos en la salud humana.

Guidance

​¿Cómo podemos llegar a una economía circular? Las compañías líderes a nivel mundial están empezando a acelerar la transición hacia una economía circular. A continuación se explican algunos de los puntos que las empresas han de considerar:

  • Diseño eco: El diseño y la optimización de los productos para reducir el impacto a lo largo del ciclo de vida del producto: materias primas, fabricación, utilización, servicio, reparación, etc. La práctica de reutilizar y compartir recursos (revendiéndolos o donándolos en lugar de tirándolos) está creciendo entre los consumidores y apoyado por una mayor duración de los productos. Un ejemplo conocido es Patagonia, un retailer que ha creado su negocio basándose en reparar y renovar.​
  • Oferta renovable: La energía requerida para impulsar una economía regenerativa debe incluir una serie de recursos renovables disminuyendo la dependencia de los combustibles fósiles. La nueva sede central de Apple incluye una mezcla de tecnología solar, pilas de combustible y microgrids.
  • Engagement: Los planes no significan nada si no se ponen en marcha. La involucración de los empleados y de los clientes en este movimiento hacia los servicios de economía circular es fundamental para poder cambiar los comportamientos.
    Es importante adoptar los principios que rigen la economía circular, ya que su adopción es fundamental para proteger al planeta.

¿Quieres saber más?


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

IA para combatir el desperdicio alimentario

Hemos visto como a medida que crece la tecnología y la transformación digital, se introduce la inteligencia artificial para ayudar a la optimización en diferentes industrias como por ejemplo, la de fabricación, consumo o transporte entre otras. Ahora también se está introduciendo en el sector de hostelería pero además, con un objetivo concreto, la lucha contra el desperdicio de los alimentos.

Nestlé comenzará a vender comida para mascotas a base de...

Nestlé ha desarrollado una nueva línea de alimentos para mascotas, Purina Beyond Nature’s Protein, que utiliza proteína de insectos, mijo y habas.

Carritos de compras impulsados por Inteligencia Artificial

La tendencia de los carritos inteligentes ha estado en constante crecimiento en los últimos años, y se espera que siga ganando popularidad en el futuro cercano. Los carritos inteligentes ofrecen una serie de beneficios tanto para los minoristas como para los clientes, ya que mejora la experiencia de compra en el supermercado,  lo que ha contribuido a su creciente adopción en la industria minorista.  En este sentido, la empresa de entrega Instacart ha marcado un hito importante con el lanzamiento del innovador Caper Cart en dos de sus ubicaciones.  Esta nueva versión del carrito inteligente, Caper Cart, cuenta con avanzadas características tecnológicas, como básculas, sensores, pantallas táctiles y visión por pantalla, lo que permite a los clientes escanear y reconocer los artículos que colocan en el carrito. Esta tecnología de IA ayuda a los clientes a mantenerse dentro de su presupuesto, ya que la pantalla muestra en todo momento el total acumulado de los productos que van dentro del carro. Además, el sistema de autopago permite a los compradores escanear el código de barras que aparece en la pantalla del carrito en el área de autopago de la tienda, lo que agiliza el proceso de pago y brinda una experiencia de compra más

HoloMeeting: una nueva herramienta para el diseño...

Windows apuesta por la realidad mixta y lanza al mercado HoloMeeting, una nueva herramienta que, apoyada por HoloLens (dispositivo también comercializado por Microsoft que permite visualizar diferentes tipos de archivos en realidad mixta), pretende acercar la transformación digital a sectores como el diseño industrial o la construcción.