Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Domino´s Pizza testea los robots autónomos para hacer sus envíos, debido al encarecimiento de los repartidores humanos

Domino’s Pizza ha decidido aliarse en EEUU con la startup de vehículos autónomos Nuro, para llevar a cabo entregas a domicilio de su famosa pizza. Esta experiencia piloto es fácilmente escalable a nivel global, y es consecuencia de las repetidas subidas salariales que se han producido en el país y que han elevado a un 23% su margen operativo, haciendo que la clásica figura del repartidor en moto se convierta en un lujo para a compañía.

El impacto de esta decisión es:

  • Nuevo empleo para nuevos tiempos – la tradicional figura del joven repartidor se ha convertido en una especie en peligro de extinción. Con la transformación de las ciudades y el aumento de la conciencia social.  Los jóvenes ya no desean conducir sus propios vehículos; prefieren confiar en una plataforma de transporte colectiva. Cambios como este hacen que empleos tradicionales vayan poco a poco desapareciendo favoreciendo nuevas opciones que reflejen mejor la mentalidad de la sociedad actual.
  • El futuro es del vehículo autónomo – Los vehículos autónomos aún se perciben como un realidad abstracta que tardará un tiempo aún en inundar nuestras calles. Sin embargo, iniciativas como la de Domino’s sirven para promover el testeo y la mejora de los sistemas de conducción autónoma y contribuyen a que el vehículo autónomo se convertirá pronto en una alternativa de transporte de uso masivo.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Cómo están utilizando ya las empresas ChatGPT

Te contamos cómo están usando ChatGPT empresas como Travelperk o Adevinta. ¿Qué es lo que se le puede pedir, cómo hay que hacerlo y qué limites tiene?

Un nuevo material de construcción utiliza pieles...

Rowan Minkley y Robert Nicoll, una joven pareja londinense, han patentado un nuevo material hecho a partir de pieles de patatas y una mezcla de fibras de bambú y madera sobre la cual se aplican varios procesos de refino. Chip(s) Board, como han denominado estos emprendedores al material, es biodegradable y no contiene formaldehído u otras resinas y productos químicos tóxicos como sí lo hace el MDF (Metilfenidato) u otros componentes tradicionales.

Ciudades Robot: Tres prototipos urbanos para el futuro de...

En los últimos cinco años, los gobiernos han empezado a darse cuenta que la automatización es la llave para mejorar las la vida en las ciudades. Se pueden utilizar soluciones robóticas para reducir la contaminación ambiental y la congestión de tráfico, hacer frente al aumento en el nivel de consumo, la necesidad de servicios de inmediatez y la conectividad Las consecuencias de implantar soluciones robóticas para las ciudades: Creación de ciudades robóticas – El gobierno japonés esta utilizando la automatización de la ciudad para la revitalización económica, la creación de una marca cultura y la demostración internacional. Creación de ciudades inteligentes – El gobierno de Singapur esta experimentando con robots con el objetivo de mejorar los sistemas de gestión y control de la ciudad con automatización en los servicios de repartos, hospitales y hoteles. Creación de ciudades seguras – El gobierno de Dubái ha lanzado un prototipo de robotización de los servicios públicos con el fin de llegar a ser la ciudad con menos crímenes y más feliz del mundo. Se pretende utilizar los robots en los servicios públicos como el transporte, la policía y la vigilancia Para saber más haz click aquí

Un sensor dental rastrea lo que comes y podría ayudarte a...

Se han creado unos sensores dentales que se pegan a un diente y recogen datos acerca de los alimentos que toma un consumidor