Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Domino´s Pizza testea los robots autónomos para hacer sus envíos, debido al encarecimiento de los repartidores humanos

Domino’s Pizza ha decidido aliarse en EEUU con la startup de vehículos autónomos Nuro, para llevar a cabo entregas a domicilio de su famosa pizza. Esta experiencia piloto es fácilmente escalable a nivel global, y es consecuencia de las repetidas subidas salariales que se han producido en el país y que han elevado a un 23% su margen operativo, haciendo que la clásica figura del repartidor en moto se convierta en un lujo para a compañía.

El impacto de esta decisión es:

  • Nuevo empleo para nuevos tiempos – la tradicional figura del joven repartidor se ha convertido en una especie en peligro de extinción. Con la transformación de las ciudades y el aumento de la conciencia social.  Los jóvenes ya no desean conducir sus propios vehículos; prefieren confiar en una plataforma de transporte colectiva. Cambios como este hacen que empleos tradicionales vayan poco a poco desapareciendo favoreciendo nuevas opciones que reflejen mejor la mentalidad de la sociedad actual.
  • El futuro es del vehículo autónomo – Los vehículos autónomos aún se perciben como un realidad abstracta que tardará un tiempo aún en inundar nuestras calles. Sin embargo, iniciativas como la de Domino’s sirven para promover el testeo y la mejora de los sistemas de conducción autónoma y contribuyen a que el vehículo autónomo se convertirá pronto en una alternativa de transporte de uso masivo.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Hyperloop: el concepto, la evolución y las dudas que aún...

El Hyperloop, que sonaba tanto a película, está convirtiéndose poco a poco una realidad y justo hace poco lograban el primer recorrido con una cápsula en el tubo.

¿Qué temáticas trataremos en TREND BUILDERS '23?

Todos los meses compartimos las innovaciones y tendencias más relevantes del sector Gran Consumo, Retail y Horeca a nivel mundial. Además, ponemos mucho foco en la Innovación Abierta, ya que se trata de una tendencia empresarial cada vez más utilizada en todo el mundo, especialmente en los sectores que requieren una constante innovación tecnológica y de negocio, como el Gran Consumo, Retail y Horeca, entre otros.Desde AECOC, contamos con la Plataforma de Innovación Abierta, desde la cual ofrecemos diferentes servicios y contenidos para nuestros socios. Por ejemplo, dentro del marco de la Innovación Abierta y Colaborativa, este año estamos trabajando en un Challenge de Digitalización y Nuevas Tecnologías, en el que contamos con la participación de 16 empresas líderes del sector. Con el objetivo de que las empresas puedan aprovechar mejor la experiencia y el conocimiento de otros actores del sistema y reducir los costes y riesgos. Por otro lado, para seguir incentivando la innovación y acercarla a nuestros socios, desde hace 8 años reunimos algunos de los temas más innovadores y de mayor interés actual en el evento anual TREND BUILDERS. Este año Trend Builders se llevará a cabo en Barcelona el próximo 31 de mayo y los asistentes

La realidad de la computación cuántica podría estar...

Según Darío Gil, director de operaciones de IBM Research y vicepresidente de Inteligencia Artificial (IA) y computación cuántica de la compañía, y según Chad Rigetti, ex investigador de IBM y fundador y director ejecutivo de Rigetti Computing, el momento en el que un ordenador cuántico pueda realizar operaciones mejor que un ordenador tradicional está a sólo tres años de distancia.

Crean una luna artificial para iluminar ciudades de China y...

Una ciudad de China está construyendo su propia “luna” artificial y conseguir así más luz por la noche. Este satélite artificial sería capaz de iluminar con una potencia aproximadamente ocho veces mayor que la luna real. Esta línea lleva ya desarrollándose durante varios años y se espera que en 2020 sea una realidad.