Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Despídete de Alexa y da la bienvenida a los gadgets que escuchan tu mente

Un estudiante del MIT ha desarrollado AlterEgo, un dispositivo que permite la comunicación silenciosa. AlterEgo capta y analiza las señales eléctricas generadas por movimientos faciales emitidas al leer o hablar internamente. A continuación los envía por Bluetooth a un ordenador donde serán descodificados por algoritmos. Una vez obtiene respuesta comunica al usuario la interpretación que ha realizado y actúa en consecuencia.

Las consecuencias del uso de AlterEgo:

  • Nueva forma de comunicación silenciosa – Este nuevo dispositivo será de gran ayuda para aquellas personas que presenten dificultades en el habla o trastornos en la voz que les impiden comunicarse. En los ensayos se ha constatado que en el 92% de los casos AlterEgo capturaba con precisión el mensaje del usuario. En la actualidad se están investigando las posibles aplicaciones médicas en centros de rehabilitación.
  • Nuevo miembro en el internet de las cosas – Su creador lo concibe como un nuevo modelo de ordenador que requiere menor atención que los modelos operados manualmente o por voz. Con este nuevo sistema el usuario podrá integrarse en el internet de las cosas, permitiéndole controlar las luces de su casa o pedir una pizza tan sólo con pensarlo.



Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Un supermercado digital conecta a los compradores con los...

La startup estadounidense Move busca reducir los costes y el desperdicio que originan los supermercados, poniendo directamente en contacto a productores de alimentos con el cliente final. De esta manera, la propuesta de valor es doble: por un lado permite a los consumidores acceder a productos de mayor calidad a un menor precio y, por otro, ofrece a los productores precios más ventajosos por los bienes producidos.

La Inteligencia Artificial pronto decidirá qué comemos

El machine learning está produciendo una disrupción en la industria alimentaria. Desde cómo los agricultores determinan qué semillas plantar hasta qué ingredientes se utilizan para la preparación de los platos ya tienen una solución impulsada por la Inteligencia Artificial, que está revolucionando lo que comemos y cómo lo comemos.

Una estudiante crea una gama de productos realizados a base...

Los investigadores prevén que en las próximas décadas va a haber una escasez de alimentos como consecuencia del gran crecimiento de la población y de las condiciones climáticas extremas.

El servicio de videoconferencia Doctor on Demand recaudó...

La empresa Doctor On Demand que ofrece una solución para mejorar el servicio medico americano, basada en consultas médicas por videoconferencia, ha recaudado 74 millones de dólares en su última ronda de financiación liderada por Goldman Sachs y Princeville Global.