Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Deliveroo abre su primera cocina colaborativa

Tras su lanzamiento en Londres, Deliveroo prueba su concepto de cocinas colaborativas (Deliveroo Editions) en París. Deliveroo comenzará con la apertura de 12 cocinas en una nave industrial en el noroeste de la ciudad. Hasta el momento han alcanzado acuerdos con 8 restaurantes que están deseando participar.

Las consecuencias del uso de Deliveroo Editions:

  • Nuevo concepto de cocina colaborativa – Este nuevo concepto de cocina colaborativa promete revolucionar el sector de la comida a domicilio, diferenciando a Deliveroo de sus principales competidores como UberEats. A partir de ahora los platos se elaborarán y distribuirán desde una nave, y no desde el propio restaurante, dónde las nuevas cocinas instaladas se concentran exclusivamente en satisfacer la demanda a domicilio. De esta manera los restaurantes dejarán de intentar satisfacer una demanda que estaba por encima de su capacidad, pudiendo centrarse en los pedidos realizados en el restaurante y aumentando su capacidad de Delivery más allá de sus mesas.
  • Reúne a los mejores restaurantes – Deliveroo Editions cuenta con la colaboración de los restaurantes más populares entre los parisinos como Blend, Petit Cambodge, Tripletta o Santosha. Los restaurantes podrán escoger entre pagar un alquiler por el espacio o empezar gratuitamente y pagar mayores tarifas. Así Deliveroo acabaría embolsándose el 25-30% de cada pedido.
  • Nuevas oportunidades para los restaurantes – Las cocinas colaborativas permitirán a los restaurantes expandir su zona de reparto, pudiendo satisfacer la demanda de los barrios más alejados del restaurante y aumentando la variedad de restaurantes disponibles para los consumidores.


Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Xaia, la terapeuta virtual que ofrece apoyo inmersivo en...

Xaia es la nueva terapeuta virtual que ofrece apoyo a las personas para la salud mental en Apple Vision Pro.

Absorber CO2 de la atmósfera puede llegar a ser rentable

Un nuevo estudio publicado en la revista Joule estima entre $92 y $232 el coste de absorción de una tonelada de CO2 si se aplicaran a escala comercial las tecnologías existentes.

Target instalará cámaras que sigan los movimientos de sus...

La cadena de supermercados Target podría instalar en sus establecimientos los dispositivos de Zebra’s SmarLens.

El ganado comienza a modificarse genéticamente para...

Los científicos están modificando genéticamente a las vacas lecheras en un intento por salvarlas del cambio climático. La modificación del genoma CRISPR se ha utilizado para crear una vaca con manchas grises en lugar de negras, lo que significa que absorberá menos calor.