Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Deliveroo abre su primera cocina colaborativa

Tras su lanzamiento en Londres, Deliveroo prueba su concepto de cocinas colaborativas (Deliveroo Editions) en París. Deliveroo comenzará con la apertura de 12 cocinas en una nave industrial en el noroeste de la ciudad. Hasta el momento han alcanzado acuerdos con 8 restaurantes que están deseando participar.

Las consecuencias del uso de Deliveroo Editions:

  • Nuevo concepto de cocina colaborativa – Este nuevo concepto de cocina colaborativa promete revolucionar el sector de la comida a domicilio, diferenciando a Deliveroo de sus principales competidores como UberEats. A partir de ahora los platos se elaborarán y distribuirán desde una nave, y no desde el propio restaurante, dónde las nuevas cocinas instaladas se concentran exclusivamente en satisfacer la demanda a domicilio. De esta manera los restaurantes dejarán de intentar satisfacer una demanda que estaba por encima de su capacidad, pudiendo centrarse en los pedidos realizados en el restaurante y aumentando su capacidad de Delivery más allá de sus mesas.
  • Reúne a los mejores restaurantes – Deliveroo Editions cuenta con la colaboración de los restaurantes más populares entre los parisinos como Blend, Petit Cambodge, Tripletta o Santosha. Los restaurantes podrán escoger entre pagar un alquiler por el espacio o empezar gratuitamente y pagar mayores tarifas. Así Deliveroo acabaría embolsándose el 25-30% de cada pedido.
  • Nuevas oportunidades para los restaurantes – Las cocinas colaborativas permitirán a los restaurantes expandir su zona de reparto, pudiendo satisfacer la demanda de los barrios más alejados del restaurante y aumentando la variedad de restaurantes disponibles para los consumidores.


Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Son las Stablecoins el nuevo y mejorado Bitcoin?

Hace ya 10 años que en 2009 el mercado financiero se vio irrumpido por la entrada del Bitcoin de la mano de una tecnología aún en estado de desarrollo: el blockchain y del ingenioso Satoshi Nakamoto, personaje aún anónimo y creador de la famosa moneda virtual. La aparición del Bitcoin dio paso a un aluvión de criptomonedas o, lo que es lo mismo, de sistemas virtuales de pago seguro. Lo que en 2009 era una novedad hoy 10 años más tarde ha dado paso a un torrente de miles de criptomonedas.

Walmart se une a Microsoft contra Amazon

En julio de 2018, Walmart realizó una alianza estratégica de 5 años con Microsoft para aprovechar el conjunto completo de soluciones de Microsoft Azure y 365 basadas en la nube para acelerar su transformación digital y mejorar las interacciones con los clientes. El acuerdo extiende una relación que comenzó incluso antes de la adquisición de Jet.com por parte de Walmart (que se construyó sobre la nube Azure de Microsoft) en agosto de 2016

Nuevas formas de exploración espacial

La NASA innova en tecnología para lograr mayor eficiencia en su misiones de exploración lunar, de manera que tratan de fusionar robots en un sola unidad para su posterior separación en destino, logrando detectar mayor terreno en el menor tiempo posible.

Carbon Maps ayuda a la industria alimentaria a reducir su...

La empresa francesa Carbon Maps se ha convertido en una solución innovadora que aborda el impacto ambiental de la industria alimentaria. En tan solo unas semanas después de su creación la empresa recaudó más de 4 millones de dólares de inversión. Esto se debe a la creciente preocupación y la conciencia sobre el cambio climático de los consumidores.