Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Cómo será la nueva generación IT?

La disrupción tecnológica ha perseguido a las empresas a medida que los líderes digitales se han ido apoderando o han creado mercados completamente nuevos. Impulsadas por la competencia, cada vez más empresas van a responsabilizar a las tecnologías de la información con la tarea de crear iniciativas tecnológicas basadas en las demandas de los clientes. La próxima generación de tecnologías de la información requiere un nuevo tipo de ejecutivo para hacerse cargo de las mismas.

Las consecuencias de la llegada de nueva generación de las tecnologías de la información:

  • Mayor inteligencia tecnológica – La disrupción ha empujado a las empresas a ser más inteligentes desde el punto de vista tecnológico. Los C-suites están más en sintonía con las tendencias tecnológicas y, por ello, encargan a los líderes tecnológicos que transformen las tecnologías de la información en una fuente de beneficios para la empresa, teniendo en cuenta las peticiones de los clientes como base para la innovación.​​
  • Adaptación lenta y reacia al riesgo – Es importante que las empresas no se queden atrás, y estén actualizados en lo que a la tecnología se refiere. Sin embargo, a diferencia de la tecnología de consumo, la tecnología empresarial es más reacia al riesgo y se adapta más lentamente a los cambios, ya que a la hora de decidirse por una tecnología las empresas tienen que realizar inversiones medidas, haciendo un análisis de riesgo sobre lo que funcionará en el curso de un compromiso de tres, cinco o siete años.
  • Transformación de los CIOs para poder atender a las demandas de los consumidores – Como parte de la transformación, los jefes de información (CIOs) se convertirán en disruptores y visionarios. Sin embargo, se espera que no más de uno de cada cinco de los CIOs actuales cumpla con las demandas emergentes para su posición. Parte de la transición de liderazgo incluirá una centralización del poder en torno al CIO.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Klevio lanza una app que permite abrir de forma remota las...

Klevio, la startup británica de hogares inteligentes, lanza oficialmente su primer producto: un sistema de intercomunicación inteligente.

Células solares transparentes pueden atraer una nueva era...

La energía solar ha demostrado un inmenso potencial como fuente limpia de energía. Ahora, científicos en Corea han presentado un diseño innovador para el desarrollo de una célula solar transparente de alta potencia.

Las 10 Tecnologías Emergentes 2022

El MIT ha realizado un análisis de las 10 tecnologías emergentes que ya están impactando en nuestro día a día, los grandes protagonistas son el tratamiento de la COVID-19, la IA y el futuro de la energía. El fin de las contraseñas. Las empresas ya se están alejando de las claves alfanuméricas para dar paso a otros métodos de autenticación biométricos. Google o Microsoft son algunas de las empresas que ofrecen distintas formas de que las personas inicien sesión en apps y servicios sin tener que introducir una contraseña.Seguimiento de las variantes de la COVID-19. La vigilancia genética del SARS-CoV-2 ha permitido acelerar la detección y advertir sobre las nuevas variantes. Esta temprana detección dio al mundo una alerta temprana de su propagación. Baterías de red de larga duración. Las baterías de hierro podrían ayudar a equilibrar los suministros de energía renovable y expandir el uso de energía limpia. Además, pueden almacenar energía entre 4 y 12 horas y de forma barata frente a otras opciones. La IA de plegamiento de proteínas. La IA de DeepMind, el laboratorio de inteligencia artificial, abre nuevas vías para el descubrimiento y diseño de fármacos, ya que puede predecir la forma de las proteínas. Se trata de la primera vez que

Una startup reduce drásticamente el coste de la carne...

En lugar de usar células madre, Future Meat usa fibroblastos de crecimiento mucho más rápido que pueden crecer como músculo o grasa. Además, ha conseguido aumentar la velocidad de producción y utilizar un medio de crecimiento libre de cualquier componente animal.