Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Cómo puede beneficiarse del metaverso el sector de la restauración?

El metaverso y la restauración pueden parecer ámbitos no muy afines entre ellos, ya que uno se basa en el mundo digital y el otro está arraigado al físico, pero lo cierto es que el sector de la restauración se está haciendo un sitio en el mundo digital del metaverso.

En los últimos años, y particularmente desde que azotó la pandemia de COVID-19, los restaurantes se han distanciado cada vez más de sus clientes, debido al creciente dominio de plataformas como Glovo, Just Eat o Uber Eats. A pesar de todos los beneficios que conlleva operar con plataformas delivery, estas también suponen la pérdida de control del restaurante y la relación directa con el consumidor.  

Dada esta reflexión, el metaverso facilita la conexión directa entre restaurante y cliente, ya que proporciona una ventanilla única entre ambos.

En cierto modo, la inclusión de la restauración en el metaverso es la evolución del uso de la digitalización en el sector, ya que actualmente el consumidor suele empezar la experiencia con el restaurante de forma online investigando opciones, leyendo reviews de otros consumidores, buscando imágenes del sitio o consultando el menú.

Beneficios del metaverso para la restauración

Uno de los beneficios que proporciona el metaverso a esta industria es poder proporcionar una experiencia digital al consumidor alrededor de los restaurantes.

  • Un ejemplo de esta experiencia es que el usuario podrá ver un partido virtual en el cual se anuncien todos los sitios donde puede comer durante o después del partido. El avatar del usuario podrá acceder a un mercado virtual donde puede ver los distintos operadores, sus menús y la representación de los platos virtuales, pedir que le lleguen a casa y pagarlos con criptomonedas.

Por otro lado, el metaverso también protegería contra uno de los  mayores problemas de la industria de los restaurantes: las reservas por no presentarse. Si la persona no se presenta, el contrato inteligente simplemente transfiere los fondos en depósito al restaurante. 

  • Si alguien reserva una mesa después de un recorrido virtual en el metaverso, el restaurante podría solicitar que se realice un depósito de reserva en criptomonedas utilizando un sistema de depósito en garantía basado en contratos inteligentes. 
Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El aprendizaje automático podría comprobar si estás...

La start-up Landing AI ha creado una herramienta con el fin de controlar la distancia adecuada entre personas a través de la Inteligencia Artificial.

Quantum Machines lanza QUA su lenguaje universal de...

La startup israelí Quantum Machines, acaba de anunciar el lanzamiento de QUA, el que esperan que sea el primer lenguaje estándar universal para computadoras cuánticas.

Nuevo generador de electricidad basado en gotas: una gota...

La creación de nuevos métodos de producción energética ofrece alternativas destacables y de gran importancia. Un equipo de investigación ha creado un generador de electricidad con el que se pueden generar hasta 140V con tan solo 100 microlitros de agua.

Snapchat Code revela una unión con Amazon para lanzar...

Snapchat está desarrollando una nueva función de búsqueda e identificación visual de objetos y códigos de barras que redirigirá al usuario a la web de sus socios donde podrá adquirir el producto identificado.