Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cómo los virus falsos pueden ayudarnos a producir las mejores vacunas posibles

El origami de ADN es un nuevo método que permite plegar el ADN en máquinas biomoleculares con formas 3D que se asemejan a los virus naturales. Estos permiten entrenar de manera segura nuestro sistema inmunológico y que se produzcan anticuerpos que puedan atacar al virus real. Se trata de una nueva generación de vacunas de diseño altamente eficientes. El estudio utilizó el VIH como ejemplo, pero el sistema está listo para examinar a otro enemigo: SARS-CoV-2.

Las implicaciones de esta innovación son:

  • Nueva generación de vacunas – Se trata de una excelente manera de entender qué desencadena un fuerte ataque de anticuerpos de una forma segura para el cuerpo humano, a diferencia de los métodos habituales existentes actualmente ya que en lugar de usar virus vivos o menos letales, se permite la simulación de virus a partir de las nanopartículas de ADN. Además, las reglas de diseño que están comenzando a surgir de este trabajo podrían ser genéricamente aplicables a todos los antígenos y enfermedades.
  • Innovación tecnológica en máquinas – A lo largo de esta investigación los científicos han aprendido a construir nanomáquinas de una variedad deslumbrante, y no hay duda de que será necesaria una gran innovación e inversión en tecnología para poder llevar a cabo el desarrollo de estos nuevos métodos.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las gotas de azúcar convierten las células de algas en...

Un equipo de investigación ha dado con una vía para generar un proceso de producción de hidrógeno que se aleja de los costosos procesos tradicionales que emplean en su mayoría combustibles fósiles, para emplear células vegetales, capaces de llevar a cabo un proceso de fotosíntesis por el cual las células tomarían dióxido de carbono y lo convertirían en hidrógeno en lugar de oxígeno gracias al ambiente de gotas de azúcar en el que obligan a la célula a operar

Google lanza una aplicación para la venta online a través...

Google ha creado una nueva plataforma para realizar compras online de forma muy similar a la app TikTok. Esta permite a los usuarios publicar vídeos de un máximo de 90 segundos, para mostrar el uso de los diferentes productos. Además, los miembros pueden guardar aquellos productos que les causen mayor interés para comprarlos más adelante, o llevar a cabo la compra en ese mismo momento accediendo desde la propia app a la página web de venta del producto.

Científicos descubren “mini ordenadores” en las...

El cerebro humano esta compuesto por un elevado número de neuronas, que dan respuesta a los estímulos percibidos mediante redes neuronales. Uno de los recientes descubrimientos se basa en la evolución de las neuronas localizadas en la corteza cerebral, que realizan cálculos altamente complejos en el comienzo de la célula. El nuevo hallazgo muestra que las neuronas por sí solas son capaces de realizar operaciones lógicas complejas.

Facebook lucha contra las “Fake News”

Con el 67% de la población adulta norteamericana recibiendo las noticias a través de las redes sociales y la propagación de las noticas falsas, crece la presión sobre las empresas tecnológicas para que se responsabilicen de la autenticidad del contenido que se publica en sus plataformas. En mayo de 2018, Facebook lanzó 3 nuevas iniciativas para hacer frente al problema...