Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cómo el Internet de la Cosas (IoT) va a cambiar los hábitos de consumo, las empresas y los gobiernos en los próximos cinco años

El Internet of Things (IoT) está volviendo difusa la brecha existente entre el mundo físico y el digital. En los próximos cinco años, los consumidores, las empresas y los gobiernos se darán prisa por adoptar las últimas soluciones de IoT y se instalarán más de 40.000 millones de dispositivos de esta tecnología en todo el mundo.

Las consecuencias del auge del IoT:

  • Transformación en diversos ámbitos – Los próximos cinco años marcarán una transformación fundamental en la manera en la que operan las empresas y los gobiernos, y en la forma en la que viven los consumidores.
  • Necesidad de anticiparse – Tener éxito en la era digital significa identificar las tendencias de transformación y hacia dónde se dirigen antes de que sean una realidad, es decir, anticiparse a las nuevas tendencias para poder adoptarlas desde el inicio.
    para navegar con éxito por este panorama cambiante, los individuos y las organizaciones deben comprender el alcance y la funcionalidad de las «cosas» incluidas en esta red, los impulsores clave de cada segmento de mercado, y cómo se relacionan con el trabajo que realizan a diario.
  • Realización de grandes inversiones – Las empresas continuarán invirtiendo miles de millones de dólares en dispositivos conectados y automatizados. Para 2023, la base total de sistemas robóticos industriales instalados se acercará a los 6 millones en todo el mundo, mientras que el gasto anual en la fabricación de soluciones de IoT alcanzará los 450.000 millones de dólares. Por su parte, los gobiernos de todo el mundo están introduciendo dispositivos de IoT para estimular el desarrollo de las smart cities, que estarán equipadas con innovaciones como cámaras conectadas, farolas inteligentes y contadores conectados para proporcionar una visión en tiempo real del tráfico, el uso de servicios públicos, la delincuencia y los factores medioambientales. Se espera que la inversión anual en esta área alcance casi 900.000 millones de dólares en 2023. Por último, en lo referente a los consumidores se estima que sólo en Estados Unidos el número de dispositivos domésticos inteligentes superará los 1.000 millones para 2023, y que los consumidores desembolsarán unos 725 dólares en este tipo de dispositivos por hogar, lo que supondrá un total de más de 90.000 millones de dólares en gastos para soluciones de IoT.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El futuro aumentado que nos espera

El futuro aumentado que nos espera: la realidad aumentada está a punto de disrumpir nuestras vidas colocando una nueva capa sobre todo aquello que percibimos. Serán numerosas las industrias afectadas por la aparición de esta tecnología, desde el retail, pasando por la educación o el turismo.

Amazon lanza una estantería denominada Dash Smart Shelf...

Amazon ha dejado de vender a los consumidores sus Dash Buttons, una herramienta diseñada para hacer un pedido automático de un producto y una marca concretas que el cliente compraba con recurrencia con sólo apretar un botón. Esto se debe a que Amazon piensa que los Dash Buttons ya no tienen sentido, al existir otras alternativas para pedir estos productos con comodidad desde casa, como el asistente de voz Alexa.

Alexa y Cortana ahora están integradas

El mes pasado, Amazon y Microsoft lanzaron un avance público acerca de la integración entre Alexa y Cortana, un año después del anuncio de la asociación planeada. La integración representa una cooperación poco usual en el panorama competitivo y en expansión de la tecnología de asistentes de voz, proporcionando a los usuarios acceso a las características de los ecosistemas de Alexa y Cortana.

Más allá del bitcoin: qué significa realmente la llegada...

Todo el mundo habla del Bitcoin, pero la moneda digital no es más que la punta “visible” de un iceberg tecnológico. Más allá del ruido que provocan las criptomonedas, es importante tener en cuenta que sólo representan una pequeña aplicación de los numerosos usos que tiene la tecnología en la que se sustentan, el blockchain. Las oportunidades que ofrece el blockchain para los retailers son realmente interesantes, ya que se trata de una herramienta muy útil para toda la cadena de suministro. El blockchain es la joya de la corona para la nueva era de cambios que se están produciendo a nivel mundial.Las implicaciones del blockchain para los retailers:Disminución del número de intermediarios necesarios para la verificación de pagos y agilización de las transacciones – J.P Morgan Chase anunció la puesta en marcha de un sistema basado en blockchain para reducir los intermediarios necesarios para la verificación de pagos, lo cual supone una reducción de los tiempos que tardan en realizarse las transacciones, pasando de semanas a horas.​Incremento de la transparencia – El blockchain permite crear un ecosistema de intercambios abierto, descentralizado e inalterable, que permite al consumidor conocer hasta qué punto están en sintonía los valores de las marcas