Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Comida hecha a base de aire y energías renovables

La innovación en la industria alimentaria es un tema en constante evolución. La compañía finlandesa de alimentación y tecnología Solar Foods propone una receta novedosa: comida hecha a partir de aire y energías renovables. Se trata de una proteína fabricada exclusivamente con electricidad (energía solar o eólica), agua, dióxido de carbono y microbios. El resultado final del proceso da lugar a unos polvos, conocidos como «solein» o soleína. Los planes de Solar Foods buscan desvincularse de la producción agrícola y llegar a comercializar sus alimentos en los supermercados en 2021.

Las implicaciones de esta innovación son:

  • Cuidado del medioambiente – La creación de alimentos por esta vía requiere muchos menos recursos que los procedimientos tradicionales. La producción de comida convencional implica un gasto de agua insostenible y poco razonable. El proceso utilizado por Solar Foods es 100 veces más respetuoso con el medio ambiente que el de la producción de carne y 10 veces más que el del cultivo de plantas. Ayudaría a reducir la demanda de alimentos para el ganado y los cultivos necesarios para alimentarlos, disminuyendo así las emisiones de CO2.
  • Nuevas alternativas alimentarias – Esta propuesta supone una alternativa más en el amplio abanico actual de soluciones alimentarias. En particular, podría tener grandes repercusiones, ya que actualmente uno de los principales limitantes en el desarrollo de la carrera espacial es el limitado suministro de recursos provenientes del sector agrícola y ganaderos. Este tipo de soluciones podrían dar respuesta a este problema.

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las asombrosas maneras en las que eBay utiliza la...

eBay lleva utilizando la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías de machine learning durante más de una década para hacer coincidir a los compradores con los vendedores adecuados para sus intereses y necesidades.

Google acaba de ganar a Amazon en la carrera por ser el...

A pesar de los pronósticos de Jeff Bezos, CEO de Amazon, que aseguraba que los servicios de reparto a domicilio mediante drones serían una realidad durante el 2018, lo cierto es que Google ha conseguido adelantarse al gigante estadounidense de comercio electrónico. La Autoridad de Seguridad de Aviación Civil australiana ha confirmado el permiso para que se realice el primer servicio comercial de reparto a domicilio mediante drones.

Softbank y Toyota están en conversaciones avanzadas para...

Softbank y Toyota realizaron a finales de 2018 una alianza para desarrollar vehículos autónomos para empresas. Actualmente se encuentran en conversaciones de última hora para invertir 1.000 millones de dólares o más en producción del vehículo autónomo de Uber.

Qué esperar de las startups españolas en 2023

2022 está marcado por la Guerra de Ucrania, que desató, entre muchos otros desastres, una crisis de suministro de materias primas que a día de hoy sigue afectando a muchos sectores. Esto llevó a una inflación que llegó a registrar hasta dos dígitos, los bancos subieron los tipos de interés y se encarece el precio del dinero.