Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Científicos utilizan ‘interruptores de proteínas’ para convertir las células T en misiles guiados para combatir el cáncer

Uno de los principales retos a la hora de combatir el cáncer es el hecho de que las células malignas forman parte del cuerpo humano. Hasta ahora, los tratamientos más novedosos se basaban en el uso y potenciación de las propias células T del cuerpo localizadas en la sangre y que están encargadas de localizar agentes patógenos y combatirlos. Sin embargo, estas células no son infalibles, ya que existen múltiples células cancerígenas muy similares a células sanas. Es por ello que investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado un sistema de proteínas que ayudan a las células T a llevar evaluaciones de otras células de la manera en la que lo haría un ordenador, disminuyendo con ello su probabilidad de error.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Lucha contra el cáncer – Este desarrollo ofrece una alternativa de menos invasiva y más natural que los tratamientos que actualmente se llevan a cabo en pacientes con cáncer a base de radio y quimioterapia, lo que supone un potente avance en la lucha contra el cáncer, además de sus posibles aplicaciones en otras terapias como las genéticas.
  • Auge de la medicina natural – Esta innovación es una muestra de la tendencia actual de la medicina de buscar alternativas a procedimientos que antaño se llevaban a cabo de manera física e invasiva a través de componentes y mecanismos naturales que imiten el comportamiento de las células del cuerpo, abriendo la puerta a una corriente de medicina menos agresiva con el cuerpo humano.

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Vehículos autónomos para las tareas más duras de la...

FarmWise, una startup de San Francisco, en colaboración con la compañía de fabricación y de automóviles Roush, están trabajando en un proyecto de robots autónomos capaces de desarrollar las tareas más duras de la agricultura. La tradición industrial de Michigan ha hecho que FarmWise, creada en 2016 y que ha conseguido levantar $5,7 millones, decida emprender este proyecto en dicho estado donde aspiran a poder probar la primera docena de unidades en este año 2019.

Allergy Amulet recauda $ 3,3 millones para un dispositivo...

La startup Allergy Amulet ha desarrollado un sistema rápido de testeo de los alimentos que permite a los consumidores conocer la presencia de los alérgenos más populares en los alimentos que están a punto de consumir.

¿Invertir durante una recesión?

Las tecnologías son capaces tanto de sobrevivir en un periodo de recesión, como de salir reforzadas de él. En la nueva era tecnológica los nuevos descubrimientos y aplicaciones tecnológicas se abren paso en cada uno de los sectores; pero especialmente en momentos de crisis, abren aún más la puerta hacía la digitalización y automatización.

Zara apuesta por la Inteligencia Artificial, el big data,...

Zara está incorporando la Inteligencia Artificial (IA), la automatización y el big data a su estrategia de negocio y a su cadena de suministro con la finalidad de estar por delante de sus competidores minoristas.