Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Carne hecha de vegetales? No, Arby’s preferiría inventar vegetales hechos de carne

Mientras los gigantes de la comida rápida se esfuerzan en crear sustitutivos de la carne a base de vegetales, la popular cadena estadounidense Arby’s ha decidido realizar la apuesta inversa. Así es como surge la “marrot”. Juego de palabras en inglés entre carne (“meat”) y zanahoria (“carrot”), este extraño vegetal parece una zanahoria, huele como una zanahoria, es por supuesto naranja y, sin embargo, es carne. ¿La sorpresa? Tiene una buena proporción del valor nutricional de una zanahoria real (más del 70% de la dosis diaria recomendada de vitamina A).

Las consecuencias de esta innovación culinaria son:

  • Los trampantojos están a la orden del día – La aplicación de la tecnología al servicio de la gastronomía es una realidad, la cocina se rinde al engaño y la interpretación libre de platos tradicionales. Esto es sin duda, el preludio de las novedades en alimentación, con los siguientes siendo los alimentos a base de insectos. Este tipo de experiencias sirven de experimento para la preparación de la siguiente generación de alimentos.
  • Los consumidores valoran la autenticidad – Es una tendencia en alza, las empresas buscan una imagen de autenticidad muy valorada por los clientes fieles, aunque en ocasiones diverja de la corriente de pensamiento general. Así, en un momento en el que todas las cadenas de comida rápida se unen al movimiento vegano, Arby’s, cuyo eslogan es “Tenemos las carnes”, ha declarado que no traicionará sus valores uniéndose al movimiento y que será “totalmente imposible” que sirvan sustitutos de carne hechos de vegetales.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La medicina regenerativa puede incrementar la longevidad de...

En 1992 el futurista Leland Kaiser acuño el término medicina regenerativa. Más de 25 años después, los avances acometidos en esta disciplina tienen un gran impacto en la salud de las personas y se espera que los avances prosigan en los próximos años. Mientras que el Big Data y la Inteligencia Artificial transforman la forma en que practicamos medicina e inventan nuevos tratamientos, la medicina regenerativa trabaja en el rejuvenecimiento de los humanos.

Ciudades Robot: Tres prototipos urbanos para el futuro de...

En los últimos cinco años, los gobiernos han empezado a darse cuenta que la automatización es la llave para mejorar las la vida en las ciudades. Se pueden utilizar soluciones robóticas para reducir la contaminación ambiental y la congestión de tráfico, hacer frente al aumento en el nivel de consumo, la necesidad de servicios de inmediatez y la conectividad Las consecuencias de implantar soluciones robóticas para las ciudades: Creación de ciudades robóticas – El gobierno japonés esta utilizando la automatización de la ciudad para la revitalización económica, la creación de una marca cultura y la demostración internacional. Creación de ciudades inteligentes – El gobierno de Singapur esta experimentando con robots con el objetivo de mejorar los sistemas de gestión y control de la ciudad con automatización en los servicios de repartos, hospitales y hoteles. Creación de ciudades seguras – El gobierno de Dubái ha lanzado un prototipo de robotización de los servicios públicos con el fin de llegar a ser la ciudad con menos crímenes y más feliz del mundo. Se pretende utilizar los robots en los servicios públicos como el transporte, la policía y la vigilancia Para saber más haz click aquí

La UE acaba de publicar unas directrices debilitadas para...

La privacidad de los usuarios, así como el almacenamiento de los datos obtenidos por organizaciones, ha producido desconfianza en la sociedad. Debido al desarrollo alcanzado por las nuevas tecnologías y su uso extendido por parte de las empresas, se ha creado el libro blanco para la regulación de la Inteligencia Artificial, resolviendo el debate en la Unión Europea. Estas directrices serán aplicadas a tecnologías de alto riesgo, por lo que aún sigue existiendo un largo camino por recorrer.

Uber Eats permite a los restaurantes hacer descuentos para...

Uber Eats ha lanzado una iniciativa mediante la cual permite a los restaurantes crear menús preestablecidos y venderlos a un precio de descuento