Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

BioBetter obtiene fondos para su tecnología de proteína vegetal de tabaco

BioBetter ha desarrollado una plataforma única de fabricación de proteínas para producir factores de crecimiento utilizando plantas de tabaco como biorreactores naturales, autosuficientes y libres de animales.

La startup israelí ha obtenido $10 millones en fondos de ronda A para poder invertir en su empresa, que utiliza hojas de tabaco para desarrollar factores de crecimiento, reducir costos y aumentar la producción de carnes cultivadas en laboratorio.

Su tecnología se basa en aprovechar las ventajas inherentes de las plantas de tabaco, convirtiéndolas en biorreactores naturales. Estas crecen en campos abiertos utilizando energía renovable como una fuente sostenible, libres de animales y otras proteínas. Este método no extrae nutrientes de las plantas, sino que las células de la planta del tabaco se convierten en biorreactores, cada uno de los cuales fabrica un factor de crecimiento de acuerdo con la secuencia de ADN insertada en su genoma.


Beneficios de las plantas de tabaco

Las plantas de tabaco cultivadas en el campo ofrecen una respuesta nueva a la ya conocida por todos, esta es sostenible, eficiente y flexible a la necesidad del mercado a precios más competitivos, específicamente insulina, transferrina y FGF2 que son compuestos necesarios para que la carne cultivada sea comercialmente viable.

  • Se predice que el valor del mercado de la carne cultivada alcanzará los 2.800 millones de dólares en 2030.
  • Todas las empresas del mundo de la carne cultivada estarían de acuerdo en que el precio del producto es un obstáculo importante.

Las plantas de tabaco tienen muchas ventajas, entre ellas, una gran biomasa y una tasa de crecimiento rápido, lo que impacta en su capacidad para producir múltiples cosechas durante todo el año.

Además, el tabaco no es un cultivo alimentario y sus alcaloides de mal sabor evitan que los animales se lo coman. Esto se traduce en un aumento de la producción de factores de crecimiento.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Humanos y robots: ¿alcanzarán la paridad laboral?

La llegada paulatina de la automatización no es ningún secreto, pues lleva ocurriendo durante más de 200 años y ha sido el gran motor de las sucesivas Revoluciones Industriales. Una de las lecciones principales del pasado es la importancia que tiene la planificación para ser capaces de medir el impacto que tendrán las sucesivas oleadas de digitalización en el conjunto de trabajadores y en la sociedad.

El sistema para detectar y recoger basura automáticamente

Los residuos en las ciudades están cada vez más fuera de control. La población genera en su actividad diaria más residuos de los que las empresas especialistas son capaces de tratar. Investigadores en la India proponen una solución que combina la inteligencia artificial con robotics para el desarrollo de un algoritmo que detecta la basura esparcida en las calles y la recoge gracias a un brazo robótico

El coche volador híbrido eléctrico de Bell estará...

Bell está trabajando en la creación de Bell Nexus, una aeronave de propulsión híbrido-eléctrica, que utilizará 6 ventiladores con conductores basculantes para despegar y aterrizar verticalmente desde un tejado o una plataforma de lanzamiento. El coche aéreo de Bell podría ser en un futuro el primer “taxi aéreo” de Uber.

Nutrición y tecnología, la combinación del mañana

Nutrición y tecnología, la combinación del mañana. Comenzando por el segmento millennial, el mundo de la nutrición está cambiando. Con la aparición de la tecnología y las posibilidades que esto supone, la alimentación del mañana será personalizada.