Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Los beneficios de usar los excedentes de la producción de alimentos

Según la ONU, aproximadamente el 13% de todos los alimentos se pierden entre la cosecha y la venta al por menor. Esta pérdida no solo impacta negativamente en el medio ambiente, sino que también significa que hay menos alimentos disponibles para el consumo. Aquí es donde entran en juego los flujos secundarios. En lugar de desperdiciar estos subproductos, pueden ser utilizados en una amplia variedad de productos. Provenientes de diversas industrias e ingredientes, los flujos secundarios ofrecen una multitud de oportunidades.

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, cada paso hacia la reducción del desperdicio alimentario y la disminución del impacto ambiental es valioso. 

Una solución innovadora que ha estado a menudo en segundo plano pero que presenta una serie de beneficios es el uso de flujos secundarios en la producción de alimentos. Estos subproductos, que a menudo se pasan por alto, no solo pueden ayudar a reducir el impacto ambiental de las operaciones, sino que también pueden resultar ser sorprendentemente nutritivos. 

  • Los flujos secundarios pueden provenir de una amplia gama de fuentes y se pueden utilizar para diversos fines. 
  • Uno de los aspectos más notables de los flujos secundarios es su capacidad para no solo reducir el desperdicio, sino también para mejorar la nutrición de los alimentos.

ÄIO es una innovadora startup que ha encontrado una manera sostenible de reemplazar aceites vegetales, como el aceite de palma, y grasas animales que no provienen de la agricultura, sino de la industria. Esta versatilidad de los flujos secundarios permite su uso en la creación de carnes vegetales, sustitutos de aceites vegetales y componentes clave de alimentos.​  Los productos desarrollados a partir de flujos secundarios, como los de ÄIO, se esfuerzan por igualar o superar la calidad nutricional de sus alimentos convencionales. Además, se trabaja en conseguir que el sabor sea igual o incluso mejor que el de los productos tradicionales. Esto demuestra que el uso de flujos secundarios no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede resultar en alimentos más saludables y deliciosos.


Los flujos secundarios en la producción de alimentos representan una oportunidad emocionante para abordar los desafíos de desperdicio alimentario, sostenibilidad y nutrición en la industria alimentaria. A medida que avanzamos hacia un futuro más consciente y respetuoso con el medio ambiente, los flujos secundarios se perfilan como una solución valiosa que beneficia tanto a las empresas como a los consumidores, y que contribuye a un mundo más saludable y sostenible.

En resumen, el uso de flujos secundarios en la producción de alimentos se presenta como una solución valiosa en un mundo donde la sostenibilidad y la reducción del desperdicio alimentario son prioridades globales. Estos subproductos, que a menudo son pasados por alto, no solo contribuyen a reducir el impacto ambiental de la industria alimentaria, sino que también pueden mejorar la nutrición de los alimentos. 


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Jeff Bezos: La inteligencia artificial creará puestos de...

Jeff Bezos, el creador y CEO de Amazon, ha declarado en un reportaje para la CNBC que el uso de Inteligencia Artificial y la robótica en el mundo laboral no supondrá una disminución de puestos de trabajo.Las consecuencias del uso de IA en el mundo laboral según Jeff Bezos: Aumento de contrataciones – Amazon, que tiene contratados a más de medio millón de empleados en todo el mundo, no ha dejado de contratar personal a pesar de contar con un gran número de robots. Ha anunciado la contratación de 2.000 empleados tecnológicos y 50.000 empleados más para su segunda oficina central.​Mejoras en la calidad de los trabajos – La entrada de los robots y la automatización al mundo laboral supondrá un cambio en la forma de trabajo y en los tipos de trabajos realizados por los humanos, sin embargo los nuevos trabajos serán de mejor calidad, ofrecerán nuevas oportunidades laborales y supondrán una mejora de la riqueza global.Para saber más haz click aquí

Taxis autónomos ahora disponibles para "ride hailers"

El transporte del futuro está naciendo, y como tal, algunas empresas han empezado a ganar terreno en el mercado. La asociación entre la compañía AutoX y la plataforma Amap, del grupo Aibaba, han co-creado AutoX RoboTaxis. Son vehículos autónomos, localizados en la ciudad de Shanghái, que actualmente se encuentran en periodo de prueba. La visión de futuro plantea tener hasta 100 RoboTaxis en las vías de la ciudad, donde poder recoger a clientes para hacer del viaje una experiencia única.

Amazon está trabajando en un nuevo gadget que sería capaz...

El nuevo gadget en el que está trabajando Amazon sería un dispositivo weareable, que se sincronizaría con una app móvil y contaría con un equipo de micrófonos. Este equipo sería capaz de captar la voz de su dueño, identificando su estado de ánimo. De esta manera, Amazon aumentaría la cantidad de información que ya dispone de sus consumidores y que va desde sus direcciones, música que escuchan, películas y series que ven, hasta qué, cuándo y dónde compran.

FOUNDERNEST

​DESCUBRE STARTUPS Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS CON FOUNDERNESTPlataforma online de búsqueda de startupsOs presentamos FOUNDERNEST, una herramienta que permite descubrir las startups más pioneras, identificar tendencias de datos personalizados, tecnologías emergentes y asegurar mantenerse por delante de la competencia, mientras se realiza un seguimiento de cada uno de sus movimientos.Foundernest se fundamenta en un modelo de Inteligencia Artificial entrenado para hacer web scraping y detectar online todas las posibles soluciones innovadoras y disruptivas del mercado en base a los promts que el usuario le lance.En la siguiente imagen se puede observar el funcionamiento de la herramienta. En el campo «My area of search is…» (arriba a la izquierda) se introduce el promt/área de búsqueda y la herramienta automáticamente propone subespacios relacionados con este.Una vez creado el espacio temático de búsqueda, la herramienta lanza una consulta a todo internet y devuelve al usuario la información de empresas que desempeñen su actividad en el campo demandado, agrupadas y definidas.Foundernest, también ofrece la posibilidad de detectar cuáles son las tendencias y tecnologías más candentes en relación a la temática de búsqueda,Tanto esta herramienta como el RADAR DE STARTUPS, presentado en la última edición de la newsletter, permiten a todos los colaboradores acceder a soluciones