Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Apple acaba de comprar una startup especializada en ayudar a las empresas a crear aplicaciones de voz

Apple ha adquirido Pullstring, un startup que ayuda a los clientes a crear aplicaciones de voz y que fue fundada en 2011 por unos antiguos empleados del estudio Pixar. Sin embargo, Apple todavía no ha confirmado la noticia.

Las consecuencias de la compra de la startup Pullstring:

  • Posible esfuerzo por parte de Apple para alcanzar a sus competidores – La adquisición de esta startup podría ser parte de un esfuerzo de Apple para alcanzar a Amazon, el actual líder en el ámbito de asistentes de voz. A pesar de que Siri, el asistente virtual de Apple, fue uno de los primeros en llegar al mercado, desde su lanzamiento ha evolucionado muy poco de cara al usuario. Aunque ha ido aprendiendo algunas funciones nuevas, aún cuenta con numerosas limitaciones que han hecho que no destaque con respecto a sus competidores de Amazon y Google. Pullstring podría ayudar a Apple a reforzar y acelerar el crecimiento de las capacidades de Siri.
  • Mayor presencia en el mercado – Actualmente Siri tan solo representa el 12% del mercado de asistentes virtuales en Estados Unidos, mientras que Alexa de Amazon, se presenta como el líder en este ámbito con una cuota de mercado del 63%, seguido de Google con un 31% de presencia en los hogares de Estados Unidos. Gracias a Pulstring, Siri logrará incrementar su presencia en el mercado estadounidense.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Podrían desarrollar consciencia los cerebros cultivados...

Esta es la pregunta que se plantean los científicos en Japón tras el descubrimiento de que las células de tejido cerebral, cuya reproducción se produce de manera artificial en el laboratorio, son capaces de comunicarse entre sí y sincronizar su comportamiento. Esto aún no sería un indicador de que sean capaces de desarrollar consciencia (para ello habría que esperar al desarrollo del cerebro entero), pero este comportamiento si muestra lo que podría determinarse como el origen de la memoria.

La aviación eléctrica despega

2008 fue el año del renacimiento de los vehículos y su entrada en la era electrónica. En 2018 veremos la conversión de los aviones en un medio de trasporte sostenible y ecológico. Esta idea se hizo realidad gracias a la circunnavegación del Solar Impulse 2, que logró dar la vuelta al mundo propulsándose únicamente con energía solar.

McDonald's impulsa en su menú la carne 'falsa'

McDonald's lanza McPlant, una iniciativa desarrollada internamente que quiere promover la introducción en su menú de productos sustitutivos que imitan a la carne.

Bicicletas de carga móvil: Energizando vehículos...

La transición hacia los vehículos eléctricos ha sido impulsada por su contribución a la reducción de las emisiones y la creación de un futuro más sostenible. Sin embargo, una de las principales preocupaciones para los propietarios de estos vehículos es la falta de infraestructura de carga disponible, ya que en muchas ocasiones encontrar un punto de carga puede resultar una tarea complicada y limitante. La startup UZE ha desarrollado una solución para este problema. En lugar de pedir a los conductores que localicen un punto de carga disponible, UZE lleva la energía directamente donde se encuentre el vehículo.  Esta solución disreuptiva permite superar las limitaciones de la infraestructura de carga actual y ofrece una alternativa conveniente y accesible para cargar los vehículos elécticos. ¿Cómo funciona este servicio?Los clientes solo necesitan utilizar la aplicación de la empresa y solicitar una carga para su vehículo. Una vez solicitada, un operador de la empresa se desplaza en una bicicleta de carga equipada con paquetes de baterías grandes y un cargador rápido hasta la ubicación del vehículo. En tan solo 40 minutos el coche estará completamente cargado y listo para seguir su camino. Actualmente UZE está estableciendo una asociación con GreenMobility, una empresa danesa que proporciona