Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Análisis sobre el informe de Future Market Insights sobre advanced analytics

Future Market Insights (FMI) ha realizado un análisis sobre el impacto económico que va a tener advanced analytics entre 2017 y 2022, con la previsión de que en 2022 dicho mercado presente un CAGR del 5,5% y alcance por lo menos los $13.500 Millones. La adopción de advanced analytics ha presenciado un repute considerable de las empresas con respecto a hace unos años.

¿Por qué advanced analytics?

Debido a la creciente competencia empresarial, las firmas requieren cada vez más de un análisis inteligente de datos estructurados y desestructurados para identificar oportunidades, mejorar procesos, anticipar problemas y realizar previsiones acerca de futuros escenarios. Todo esto ayuda a las empresas a incrementar la presencia en el mercado y a ser más competitivas. Por todas estas razones advanced analytics está viviendo un crecimiento sin precedentes.

Expansión de advanced analytics

Se espera que la mayor expansión del mercado de advanced analytics hasta 2022, tenga lugar en Norte América. En términos de CAGR, está previsto que el mercado asiático-pacífico excluyendo Japón (APEJ) y Europa sigan los pasos de Norte América. Asimismo, se estima que APEJ seguirá siendo el mayor mercado de advanced analytics en términos de ingresos. Oriente Medio y África experimentarán una expansión muy lenta en lo referente a advanced analytics durante el periodo analizado.

A día de hoy, las ventas de dos componentes de advanced analytics, big data analytics y visual analytics, son responsables de un tercio de la cuota de mercado. No obstante, estos dos componentes presentarán el CAGR más bajas del mercado en 2022, al ser reemplazados por predictive analytics y risk analytics. Más concretamente, dentro del sector del Retail & Horeca, está previsto que advanced analytics genere unos ingresos de hasta $ 3,000 Millones en 2022.

Soluciones nuevas para problemáticas nuevas

No es sorprendente que, debido al auge de advanced analytics, estén surgiendo numerosos pequeños competidores que ofrecen este tipo de servicios. En un principio se consideró que advanced analytics era una solución demasiado costosa para las empresas. Sin embargo, con la reciente afluencia de nuevos proveedores con precios muy competitivos, advanced analytics ofrece un sinfín de oportunidades, ya que existen proveedores pequeños con precios muy competitivos, y son estos precios accesibles los que facilitan significativamente la implementación de advanced analytics. Compañías como CA Technologies, Oracle Corp., Teradata Corporation, Infor Inc., SAS Institute Inc., Microsoft Corp., Intel Corp., y IBM Corporation ya están contribuyendo activamente a la expansión de advanced analytics.

Las nuevas componentes del advanced analytics, como por ejemplo big data analytis, data mining o geolocalización inteligente, permiten extraer información de gran valor y, consecuentemente, permite una mejora en la toma de decisiones en la empresa.

Guidance

  • ​La accesibilidad generada por plataformas digitales hace que la competencia entre empresas sea cada vez mayor. Es por eso que cada vez es más relevante que las firmas ofrezcan un servicio diferencial para poder destacar entre los competidores. De lo contrario, corren el riesgo de ser absorbidos debido a la potencia de los nuevos entrantes, la presión de los consumidores y la transformación de las industrias​
  • Un análisis de datos muy exhaustivo y de calidad facilita la creación de servicios diferenciales. Este análisis proporciona acceso a información exclusiva sobre el comportamiento de los clientes y ayuda a la optimización de procesos y reestructuraciones operativas. Dicho análisis desvela tanto las ineficiencias económicas de la empresa así como los principales puntos de dolor de los consumidores. Por ello, una vez realizado el análisis y localizados los principales puntos a tener en cuenta, las firmas pueden replantear y reposicionar sus servicios en base a los resultados obtenidos.
  • En definitiva, advanced analytics permite confrontar de manera directa las principales problemáticas de una empresa, haciéndo posible una transformación del negocio exitosa.

¿Quieres saber más?

ARTÍCULOS: Advanced Analytics




NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El fenómeno creciente de la polarización

La tecnología y las redes sociales han maximizado las capacidades de comunicación entre individuos y el acceso a información. En la actualidad, la sociedad se encuentra permanentemente bombardeada por noticias e información en diferentes formatos y a través de distintos canales que hacen que la polarización sea un fenómeno creciente a nivel global. ¿Qué impacto puede tener esto?

Promoviendo una economía alimentaria sostenible con...

Una startup turca de gestión de residuos, Fazla, está abordando activamente las problemáticas del desperdicio de alimentos y la inseguridad alimentaria. Dada la magnitud del desperdicio alimentario a nivel global, la adopción de un enfoque circular, como el que implementa Fazla, es valioso tanto para el medio ambiente como para combatir la inseguridad alimentaria. Según el índice de desperdicio de alimentos de 2021, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, cada año se desperdician 931 millones de toneladas de alimentos, de las cuales 244 millones provienen directamente de la industria de servicios de alimentos. Esto representa una cantidad significativa de recursos naturales y energía utilizados en la producción de esos alimentos que acaban desperdiciándose, además del impacto ambiental asociado con su eliminación. Es por eso que, la compañía ha creado una estrategia de gestión de residuos para combatir los problemas mencionados anteriormente: En primer lugar, se trata de un sistema circular, en el que la compañía compra excedentes de alimentos envejecidos en las existencias de su red de proveedores, estos alimentos son examinados para determinar su calidad y, finalmente, se enumeran para la venta a precios reducidos.Fazla ofrece una amplia gama de servicios que muestran su

Elon Musk demuestra la tecnología de Neuralink en vivo...

Neuralink, la empresa del famoso multimillonario Elon Musk, está trabajando en la creación de un dispositivo que, gracias a su implantación en el cerebro, sea capaz de ayudar a personas con problemas de todo tipo, desde pérdida de memoria, hasta ansiedad y otras dolencias.

Michelin presenta ‘Micheline Vision’ el neumático...

Siguiendo los pasos de la industria automovilística cada vez más concienciada con el medioambiente, Michelin ha desarrollado un neumático sin aire, conectado, recargable, personalizable y hecho con materiales de origen biológico y biodegradables.Las consecuencias del desarrollo de estos nuevos neumáticos: Menor huella medioambiental – el neumático está hecho con compuestos de caucho derivados de materiales orgánicos reciclables como, por ejemplo, resina fabricada con cáscaras de naranja​Aumento de la seguridad – sin aire, el neumático ya no es susceptible a determinados defectos que suponían una inseguridad como la baja presión, la deflación, los pinchazos o los estallidos. Además, el neumático Vision está equipado con sensores que informan en tiempo real sobre su estado, anticipándose a las necesidades de repuesto o reparación​Personalización y adaptabilidad para cada situación – la idea de Michelin es que cuente con una banda de rodadura recargable que se pueda imprimir en 3D. De este modo, los consumidores podrían acudir a cualquier gasolinera y escoger el patrón y el material de la banda de rodadura que más les convenga según el entorno de conducción (nieve, arena o campo por ejemplo) e imprimirlo directamente en sus neumáticos.Para saber más haz click aquí