Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon se apunta al renting de coches en España

Los modelos de suscripción se basan en la localización de patrones de compra que se repitan de forma periódica. De este modo, los clientes pagan una cantidad fija por acceder cuando lo deseen a un determinado producto o servicio. Hasta ahora, este era el modelo clásico de negocios como los periódicos, las revistas, los gimnasios o el renting de coches. Sin embargo, la novedad de este modelo a primera vista tradicional surge con la aparición de nuevos modelos online de suscripción, como Spotify, Netflix o Amazon Prime cuyo auge ha revolucionado la manera en la que actualmente consumimos. 


Precisamente Amazon, uno de los principales players a nivel mundial de esta industria, sirve para ilustrar el éxito de este tipo de negocios Y, también, ejemplifica otra tendencia que está teniendo lugar a nivel mundial: la adquisición vía online de todo tipo de productos y servicios. Amazon, que empezó como una librería online y que es hoy uno de los mayores market places a nivel global, ha ido afianzando su expansión en el catálogo de productos poco a poco , ofreciendo desde alimentación hasta ropa y ampliando su catálogo de servicios incluso con su propio servicio de streaming de vídeo, en el que publica, además, contenido original. 


Amazon ha sido siempre una compañía innovadora, ofreciendo en sus comienzos pocos dividendos cuando las empresas online prometían enormes rentabilidades y sobreviviendo así a la burbuja del “puntocom”.  Poco a poco ha ido realizando ampliaciones estratégicas de su negocio, como cuando abrió su primera tienda física en Nueva York, cuando el sector dejaba de apostar por el espacio físico para volcarse en el e-commerce o como demostró con la reciente adquisición de Whole Foods, no dejando indiferente a nadie. Así, Amazon vuelve a sorprender anunciando su propio servicio de renting de coches que han bautizado como Amazon Motors. 


Amazon Motors es un nuevo servicio que permite alquilar coches de todas las gamas, bajo un modelo de renting, que permite no sólo alquilar el coche sino también el seguro, un mantenimiento y asistencia. Este nuevo servicio cuenta con una amplia gama de coches a disposición del consumidor, que van desde coches de lujo de primera mano, a coches semi nuevos; todos ellos abarcando un amplio rango de marcas. Buena parte de la novedad de este servicio viene dada por la simplicidad con la que se puede conseguir, ya que se adquiere como cualquier otro producto de Amazon, y sólo es necesario cumplimentar un formulario con la información financiera del cliente al final de la compra. Esta simplicidad es fundamental, ya que se hace clave para la introducción del concepto en el mercado y que hoy en día es considerado como un elemento higiénico en la compra online para el consumidor actual. 


De esta manera el nuevo servicio permite hacer la reserva del vehículo sin necesidad de llevar a cabo ningún pago inicial y recibirlo posteriormente en un período de 2 a 15 días sin coste alguno en el domicilio. Asimismo, ofrecen la posibilidad de probarlo durante un máximo de 30 días o 30 km de uso y devolverlo en caso de que el cliente no quede satisfecho. El servicio ofrece distintos tipos de paquetes de alquiler de diferente duración (36 o 48 meses), y al final del período de renting se ofrece al cliente la posibilidad de renovar por un nuevo modelo o escoger un coche diferente.

La introducción de Amazon en este tipo de negocios pone en evidencia una tendencia que rompe con el paradigma tradicional de consumo.  Este formato de negocio está actualmente en alza y encaja perfectamente en el marco del fomento de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Existe una preferencia a nivel global por los modelos de suscripción como el descrito anteriormente o los modelos de economía compartida. Los individuos cada vez tienen menos necesidad de comprar objetos para tenerlos en régimen de propiedad, sino que prefieren disfrutar de un determinado producto o servicio solamente cuando sea necesario para el usuario, pudiendo utilizarlo otros en los momentos en los que el objeto o servicio en particular esté en desuso.
Este tipo de modelos es el que ha posibilitado el crecimiento exponencial de negocios como AirBnB, Uber, BlaBla Car, Wible… que han irrumpido en el mercado con ideas disruptivas; obligando a los competidores tradicionales a adaptarse a las nuevas preferencias del consumidor y a sus nuevos estándares.

En definitiva, el lanzamiento de este servicio supone una muestra más de la posibilidad de innovación en negocios ya consolidados y del enorme poder de influencia que son capaces de tener las compañías multinacionales gracias a la conexión a internet.

​Guidance

  • Los modelos de negocio por suscripción se posicionan como una alternativa muy potente para las startups que no saben aún cómo monetizar sus productos e ideas. A este respecto, la facilidad de suscripción y de cancelación de la misma, así cómo la identificación del punto de precio idóneo serán elementos clave para el éxito de la empresa.
  • La irrupción de este tipo de jugadores globales en negocios que no son de su competencia tradicional obligan a las empresas del sector a repensar e innovar en sus servicios para no quedarse obsoletos en la mente del cliente. La clave para estas empresas radica en la diferenciación y en al oferta de una atención al cliente superior. 

​¿Quieres saber más?

Vídeos: Renting de Amazon: qué es y cómo funciona Amazon Motors


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Zen Gen, el próximo filón digital

Zen Gen es la denominación que se le da al grupo de edad comprendido entre los 55 y los 75 años, englobando también a los 'baby boomers'. Esta generación ignorada por el mundo digital va a convertirse posiblemente en su próximo filón.

¿Una bicicleta eléctrica que no necesita estar enchufada?

La startup francesa Pi-POP ha presentado una innovadora bicicleta eléctrica que opera sin necesidad de batería. ¿Sabes cuál es su funcionamiento?

Cómo los virus falsos pueden ayudarnos a producir las...

El origami de ADN, se trata de un nuevo método que permite plegar el ADN en máquinas biomoleculares con formas 3D que se asemejan a los virus naturales. Estos permiten entrenar entrenar de manera segura nuestro sistema inmunológico y que se produzca anticuerpos que puedan atacar a la realidad, nueva generación de vacunas de diseño altamente eficientes. El estudio utilizó el VIH como ejemplo, pero el sistema está listo para examinar a otro enemigo: SARS-CoV-2.

OpenAI ha creado un modelo de IA para la ciencia de la...

OpenAI desarrolla un modelo para impulsar la investigación en longevidad humana, optimizando la ingeniería de proteínas para el rejuvenecimiento celular.