Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon se apunta al renting de coches en España

Los modelos de suscripción se basan en la localización de patrones de compra que se repitan de forma periódica. De este modo, los clientes pagan una cantidad fija por acceder cuando lo deseen a un determinado producto o servicio. Hasta ahora, este era el modelo clásico de negocios como los periódicos, las revistas, los gimnasios o el renting de coches. Sin embargo, la novedad de este modelo a primera vista tradicional surge con la aparición de nuevos modelos online de suscripción, como Spotify, Netflix o Amazon Prime cuyo auge ha revolucionado la manera en la que actualmente consumimos. 


Precisamente Amazon, uno de los principales players a nivel mundial de esta industria, sirve para ilustrar el éxito de este tipo de negocios Y, también, ejemplifica otra tendencia que está teniendo lugar a nivel mundial: la adquisición vía online de todo tipo de productos y servicios. Amazon, que empezó como una librería online y que es hoy uno de los mayores market places a nivel global, ha ido afianzando su expansión en el catálogo de productos poco a poco , ofreciendo desde alimentación hasta ropa y ampliando su catálogo de servicios incluso con su propio servicio de streaming de vídeo, en el que publica, además, contenido original. 


Amazon ha sido siempre una compañía innovadora, ofreciendo en sus comienzos pocos dividendos cuando las empresas online prometían enormes rentabilidades y sobreviviendo así a la burbuja del “puntocom”.  Poco a poco ha ido realizando ampliaciones estratégicas de su negocio, como cuando abrió su primera tienda física en Nueva York, cuando el sector dejaba de apostar por el espacio físico para volcarse en el e-commerce o como demostró con la reciente adquisición de Whole Foods, no dejando indiferente a nadie. Así, Amazon vuelve a sorprender anunciando su propio servicio de renting de coches que han bautizado como Amazon Motors. 


Amazon Motors es un nuevo servicio que permite alquilar coches de todas las gamas, bajo un modelo de renting, que permite no sólo alquilar el coche sino también el seguro, un mantenimiento y asistencia. Este nuevo servicio cuenta con una amplia gama de coches a disposición del consumidor, que van desde coches de lujo de primera mano, a coches semi nuevos; todos ellos abarcando un amplio rango de marcas. Buena parte de la novedad de este servicio viene dada por la simplicidad con la que se puede conseguir, ya que se adquiere como cualquier otro producto de Amazon, y sólo es necesario cumplimentar un formulario con la información financiera del cliente al final de la compra. Esta simplicidad es fundamental, ya que se hace clave para la introducción del concepto en el mercado y que hoy en día es considerado como un elemento higiénico en la compra online para el consumidor actual. 


De esta manera el nuevo servicio permite hacer la reserva del vehículo sin necesidad de llevar a cabo ningún pago inicial y recibirlo posteriormente en un período de 2 a 15 días sin coste alguno en el domicilio. Asimismo, ofrecen la posibilidad de probarlo durante un máximo de 30 días o 30 km de uso y devolverlo en caso de que el cliente no quede satisfecho. El servicio ofrece distintos tipos de paquetes de alquiler de diferente duración (36 o 48 meses), y al final del período de renting se ofrece al cliente la posibilidad de renovar por un nuevo modelo o escoger un coche diferente.

La introducción de Amazon en este tipo de negocios pone en evidencia una tendencia que rompe con el paradigma tradicional de consumo.  Este formato de negocio está actualmente en alza y encaja perfectamente en el marco del fomento de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Existe una preferencia a nivel global por los modelos de suscripción como el descrito anteriormente o los modelos de economía compartida. Los individuos cada vez tienen menos necesidad de comprar objetos para tenerlos en régimen de propiedad, sino que prefieren disfrutar de un determinado producto o servicio solamente cuando sea necesario para el usuario, pudiendo utilizarlo otros en los momentos en los que el objeto o servicio en particular esté en desuso.
Este tipo de modelos es el que ha posibilitado el crecimiento exponencial de negocios como AirBnB, Uber, BlaBla Car, Wible… que han irrumpido en el mercado con ideas disruptivas; obligando a los competidores tradicionales a adaptarse a las nuevas preferencias del consumidor y a sus nuevos estándares.

En definitiva, el lanzamiento de este servicio supone una muestra más de la posibilidad de innovación en negocios ya consolidados y del enorme poder de influencia que son capaces de tener las compañías multinacionales gracias a la conexión a internet.

​Guidance

  • Los modelos de negocio por suscripción se posicionan como una alternativa muy potente para las startups que no saben aún cómo monetizar sus productos e ideas. A este respecto, la facilidad de suscripción y de cancelación de la misma, así cómo la identificación del punto de precio idóneo serán elementos clave para el éxito de la empresa.
  • La irrupción de este tipo de jugadores globales en negocios que no son de su competencia tradicional obligan a las empresas del sector a repensar e innovar en sus servicios para no quedarse obsoletos en la mente del cliente. La clave para estas empresas radica en la diferenciación y en al oferta de una atención al cliente superior. 

​¿Quieres saber más?

Vídeos: Renting de Amazon: qué es y cómo funciona Amazon Motors


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El interesante experimento de Walmart con la robótica

Bossa Nova Robotics, una empresa especializada en retail y fundada en 2005, ha obtenido recientemente 17,5 millones de dólares en una ronda de financiación y ha cerrado un acuerdo con Walmart para realizar el despliegue de sus robots. Estos robots son capaces de controlar el inventario de las estanterías de las tiendas e identificar aquellos artículos que estén mal colocados o mal etiquetados, y cuentan con escáneres láser LiDAR, que les permiten construir una imagen del medio que les rodea y evitar obstáculos a la hora de desplazarse. Una vez identificados las faltas o errores, los robots transmiten los datos obtenidos a los empleados, que se encargan de reponer la estanterías o de corregir los errores identificados. Las consecuencias de la introducción de los robots de Bossa Nova Robotics en las tiendas de Walmart:Automatización de tareas para las que los empleados necesitan mucho tiempo – El control de inventarios y la identificación de artículos mal colocados o mal etiquetados suponen para los empleados un trabajo constante y conllevan mucho tiempo. La utilización de estos robots permite un ahorro de costes considerable, ya que para realizar este tipo de tareas se necesitan varios empleados al mismo tiempo y, además permite reducir

Intel comprará la startup de transporte urbano inteligente...

Intel ha confirmado su reciente adquisición de Moovit por aproximadamente 900 millones de dólares. Ha sido adquirida para el uso de su tecnología.

Las compañías de advertising tradicionales se esfuerzan...

Para los holdings empresariales que poseen los grupos de publicidad más grandes, 2017 fue un año difícil. En agosto de 2017, el Wall Street Journal reportó que las acciones de WPP habían caído alrededor de un 11%, lo cual representaba la mayor caída en un día desde hacia dos décadas para el gigante del marketing y publicidad. El sector publicitario se enfrenta a una creciente presión por varios frentes, incluyendo los recortes del gasto global en las agencias de publicidad por los grandes publicistas, una nueva competición por las consultoras y una entorno tecnológico cambiante.Las agencias de publicidad tradicionalmente generan el grueso de sus beneficios a través de un margen sobre desarrollo creativo y de contenidos, y/o una comisión para la compra de medios. La industria de la publicidad a nivel mundial ha crecido de los 493 miles de millones de dólares en 2012 a aproximadamente 505 miles de millones de dólares en 2017. Durante este periodo de tiempo el gasto realizado por los medios tradicionales (televisión, radio, carteles, etc.) disminuyó en 105 miles de millones de dólares (de 405 a 300), mientras que los medios digitales (videos, redes sociales, etc.) crecieron 117 miles de millones de dólares (de 88

El gasto en Amazon de los usuarios de Amazon Echo casi...

Durante las pasadas navidades, Amazon ha rebajado considerablemente el precio de sus asistentes virtuales Amazon Echo con la finalidad de que se convirtieran en uno de los regalos más deseados por los norteamericanos. Esta rebaja realizada en el precio se ha visto motivada por el hecho de que el usuario promedio de Amazon Echo gasta al año en el marketplace mucho más que un usuario de Amazon Prime y casi el doble que un usuario normal de Amazon. Por tanto, el objetivo de Amazon es incrementar la recurrencia del cliente por encima de la rentabilidad.Las consecuencias de la utilización de Amazon Echo para Amazon:Incremento de la recurrencia de los clientes – Al tratarse de un dispositivo inteligente, para muchas de las compras que se realicen a través del mismo el usuario será redirigido al marketplace de Amazon, lo cual supone un notable aumento de la recurrencia de los clientes, cuyas decisiones de compra estarán condicionadas por los asistentes virtuales​.Influencia de los asistentes virtuales en la toma de decisiones de compra de los usuarios – Las decisiones de las compras que se realicen en los hogares estarán condicionadas por los asistentes virtuales. Esto se debe a que los asistentes virtuales tenderán