Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon One permite a los usuarios pagar con la palma de la mano

Desde que el contactless ha pasado de ser una tendencia a formar parte de nuestro día a día, las empresas siguen innovando en este aspecto. Amazon ha anunciado el lanzamiento de Amazon One, una herramienta de bioautenticación que permite a los usuarios usar la palma de la mano para pagar compras o ingresar a varias ubicaciones. Para empezar, la compañía está introduciendo la tecnología en dos tiendas Amazon Go en Seattle, pero estará disponible para que otros minoristas la utilicen en el punto de venta de caja tradicional.

Las implicaciones de este partnership son:

  • Higiene y carryless – Esta tecnología tiene unos beneficios para el usuario final muy impactantes. Por un lado, dejaremos de tocar tantos objetos (como puede ser el móvil o la tarjeta de crédito) y, por otro, dejaremos de llevar algunos objetos, cómo puede ser la cartera.
  • Más y más datos – Amazon no lanza al mercado este tipo de tecnologías tan solo por la comodidad del consumidor. Su principal objetivo es recopilar aun más datos sobre los consumidores que hagan uso de esta tecnología para poder conseguir un mayor conocimiento de todos sus usuarios.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Por qué las últimas tecnologías deberían tomar el...

Christina Figueres, antigua jefa de cambio climático de la ONU, reta a los titanes tecnológicos a incrementar exponencialmente su actuación frente al cambio medioambiental.

Cómo el Internet de la Cosas (IoT) va a cambiar los...

El Internet of Things (IoT) está volviendo difusa la brecha existente entre el mundo físico y el digital. En los próximos cinco años, los consumidores, las empresas y los gobiernos se darán prisa por adoptar las últimas soluciones de IoT y se instalarán más de 40.000 millones de dispositivos de esta tecnología en todo el mundo.

Google hace posible que todos los dispositivos Android...

Google ha realizado una actualización de su aplicación de imágenes en movimiento (gifs animados), Motion Stills, a través de la cual incorpora un modo de realidad aumentada en la cámara de los smartphones Android mediante la utilización de stickers. Por tanto, la app permitirá al usuario jugar con elementos animados en 3D que se podrán colocar en cualquier lugar utilizando la cámara del dispositivo, combinando así la realidad con contenido virtual.Los resultados de la actualización de Motion Stills:Popularización de la realidad aumentada – La existencia de la nueva funcionalidad de Motion Stills permitirá dar a conocer la realidad aumentada de forma masiva, ayudando así a que un gran número de usuarios tomen contacto con esta nueva tecnología. Esto supone un gran avance, ya que a pesar de tener una finalidad más destinada al ocio y la diversión creando gifs animados combinados con pegatinas virtuales, los usuarios podrán comprender cómo funciona la realidad aumentada a través de un smartphone y se sentirán más cómodos y preparados para utilizar esta tecnología en otras apps que pueden serles de mucha ayuda en su día a día. ​Ayuda a que otras empresas incorporen realidad aumentada en sus apps – La popularización de la realidad

FAA, NASA y grandes tecnológicas se unen para desarrollar...

Amazon, Boeing, GE y Google se han unido con NASA y FAA para desarrollar un sistema de gestión de tráfico de drones (UTM). El proyecto de financiación y gestión privada se realiza en un entorno en el que la coordinación de forma automatizada de las rutas comienza a ser crítica con 70.000 drones comerciales y casi 1 millón de drones recreativos registrados en la FAA.