Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon One permite a los usuarios pagar con la palma de la mano

Desde que el contactless ha pasado de ser una tendencia a formar parte de nuestro día a día, las empresas siguen innovando en este aspecto. Amazon ha anunciado el lanzamiento de Amazon One, una herramienta de bioautenticación que permite a los usuarios usar la palma de la mano para pagar compras o ingresar a varias ubicaciones. Para empezar, la compañía está introduciendo la tecnología en dos tiendas Amazon Go en Seattle, pero estará disponible para que otros minoristas la utilicen en el punto de venta de caja tradicional.

Las implicaciones de este partnership son:

  • Higiene y carryless – Esta tecnología tiene unos beneficios para el usuario final muy impactantes. Por un lado, dejaremos de tocar tantos objetos (como puede ser el móvil o la tarjeta de crédito) y, por otro, dejaremos de llevar algunos objetos, cómo puede ser la cartera.
  • Más y más datos – Amazon no lanza al mercado este tipo de tecnologías tan solo por la comodidad del consumidor. Su principal objetivo es recopilar aun más datos sobre los consumidores que hagan uso de esta tecnología para poder conseguir un mayor conocimiento de todos sus usuarios.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Comer insectos puede ayudar a salvar el planeta

El cambio climático lleva tiempo estando en el epicentro de la agenda internacional. Apenas quedan 12 años para mantener el calentamiento en una temperatura de 1,5C. Cualquier otro escenario ocasionará dramáticas consecuencias para el planeta. La producción de alimentos supone un cuarto del conjunto de las emisiones humanas de gases de efecto invernadero. Sin embargo, los insectos son ya un ingrediente habitual en muchos hogares.

Un gurú personalizado permite tomar decisiones más...

El futuro de la medicina se dirige no sólo a la curación de enfermedades, sino también a la prevención de las mismas. Someterse a un test de ADN podría ser diferencial para futuros pacientes. Ser conscientes de la propia genética ayuda a los individuos no sólo a iniciar tratamientos tempranos, sino a adoptar hábitos más saludables en su día a día.

Los científicos usan metales líquidos para convertir el...

En los últimos años, se ha estado trabajando en nuevos materiales o procesos que sean capaces de sintetizar el dióxido de carbono de las emisiones y transformarlo de vuelta en carbón. Las emisiones de dióxido de carbono suponen uno de los principales problemas que afectan al medio ambiente. Unos científicos han sido capaces de desarrollar una mezcla de metales líquidos que sintetizan, a temperatura ambiente, el dióxido de carbono en carbón sólido para que pueda ser devuelto a la naturaleza.

Una cadena de restaurantes de EE.UU. permite a los clientes...

La cadena estadounidense Panera Bread permite a sus consumidores diseñar sus propias comidas mediante tecnología simple. Además, Panera Bread ofrece a los usuarios información nutricional acerca de cada uno de los ingredientes que conforman sus platos. La cadena ha cambiado de manera drástica su huella tecnológica evolucionando desde un modelo de pedido en restaurante o de recogida de comida para llevar, a otro que ofrece la posibilidad de realizar tú pedido customizado desde tú dispositivo