Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Alphabet construye un nuevo gadget que nos acerca más a la agricultura sostenible

La fábrica de moonshots de Alphabet no para sus engranajes y concentra sus esfuerzos en la agricultura sostenible. Partiendo de la premisa de que la mayoría de la superficie agrícola del planeta se emplea para desarrollar cultivos de arroz, trigo o maíz, han desarrollado un software y un hardware que se materializan en un pequeño robot capaz de recorrer los campos de cultivo monitorizando el estado de los mismos. El robot también permite identificar nuevos cultivos que plantar en cada terreno para maximizar la resistencia de los mismos, evitando el agotamiento del terreno y minimizando el uso de pesticidas y agua.

Las implicaciones de esta innovación son:

  • Incremento de la seguridad alimentaria a nivel global – El hecho de que la mayoría de la superficie agrícola se emplee en el crecimiento de un número limitado de cultivos hace que se maximice el impacto negativo de la agricultura al no tener tanto en consideración las condiciones climáticas naturales o del suelo y hace que los cultivos sean cada vez más vulnerables a plagas y cambios medioambientales. Este tipo de innovación promueve el cultivo de especies locales, reduciendo estos riesgos y sus externalidades negativas, incrementando la seguridad alimentaria a nivel global.
  • Nueva revolución agrícola – La capacidad de cultivar alimentos fue una revolución en su momento. En la era de la digitalización, cuando la tecnología alcanza una gran velocidad de desarrollo, la agricultura vuelve a tomar protagonismo con la tecnología a su servicio al posicionarse como elemento clave que garantiza el bienestar y la supervivencia del conjunto de la población.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Desperdicios de granja reconvertidos en suplementos...

La compañía de tecnología alimentaria canadiense Comet Bio ha generado una tecnología capaz de convertir, en sólo dos pasos, residuos como hojas sueltas y tallos de cultivos tradicionales en una amplia gama de biomateriales útiles para la fabricación de suplementos alimenticios y edulcorantes

Ancient Nutrition, levanta la mayor ronda de inversión en...

La compañía de suplementos de proteínas y de colágeno basados en ‘bone broth’, ha levantado la mayor ronda de inversión en lo que va de año en productores de alimentación. El capital levantado alcanza los 103 millones de dólares, cuatro veces el tamaño del mercado de ‘bone broth’ en EE.UU.

Suecia ha construido la primera carretera electrificada que...

El consorcio eRoadArlanda es el responsable del proyecto de creación de la primera carretera eléctrica del mundo, la cual permitirá que los vehículos eléctricos de Suecia recargarse mientras circulan.

Noruega impulsa para convertir todos los vuelos nacionales...

Los impresionantes paisajes de Noruega representan una gran dificultad que para el transporte. Debido a ello, en el norte del país existen numerosos pequeños aeropuertos con considerable tráfico, generando una contaminación importante. Avinor, la autoridad civil aeronáutica en Noruega se ha propuesto comenzar un plan para sustituir su flota por aviones eléctricos de menor tamaño que se espera que en 2040 reduzcan las emisiones actuales causadas por los vuelos domésticos en un 80%