Responsable de Shopper Marketing Área de la Demanda de AECOC
Shopper Marketing ha sido una de las disciplinas sobre las que más se ha debatido durante los últimos años, y no son pocas las marcas y retailers que, a día de hoy, aún se cuestionan su valor y sus beneficios.
Sin embargo, muchas compañías se encuentran todavía en proceso de adaptación a esta nueva disciplina. Todo ello, sumado a la complejidad de un entorno en constante cambio, impulsado por las nuevas tecnologías, hace que sean pocos los retailers y fabricantes que han implementado completamente los principios del Shopper Marketing y sus estrategias y tácticas de negocio.
El futuro del Shopper Marketing
Ante esta realidad, el futuro del Shopper Marketing pasa por:
- Cambiar el foco de la marca/categoría al comprador/consumidor: Partir de un profundo conocimiento del comprador/consumidor de la categoría y de sus misiones de compra, identificando aquellos shopper insights relevantes y accionables.
- Conocer al “nuevo shopper”: Siempre conectado, mucho más informado e interactivo, que a la vez busca comodidad, rapidez y excelente relación calidad-precio y que además se muestra altamente exigente e infiel a marcas y enseñas.
- Aportar valor relevante: El valor relevante percibido por el shopper es aquel que va más allá de sus expectativas, aquel que se anticipa a sus preferencias o necesidades. Es además aquel que evoca al lado emocional del shopper a través de la creación de experiencias realmente diferenciales y consigue crear el tan ansiado “engagement” con el cliente.
- Adaptación al nuevo paradigma de la distribución: La aparición de nuevos formatos de distribución, impulsados por los cambios en el comportamiento en todo el proceso de compra y la perfecta fusión del on-line y off-line que hace que, a día de hoy, el concepto “omnicanalidad” esté presente en todas nuestras estrategias y tácticas.
- Construir valor común entre fabricante y retailer: El alineamiento estratégico y la construcción de valor común entre fabricante y distribuidor, para maximizar los resultados y conseguir la excelencia en la ejecución.
Estos son algunos de los aspectos claves a la hora de implementar una estrategia de Shopper Marketing en el entorno actual. En conclusión, conocer a un comprador/consumidor nuevo que anhela de experiencias diferenciales será el reto a futuro para las compañías del sector de gran consumo.

Responsable de Shopper Marketing Área de la Demanda de AECOC