Transformar el punto de venta y hacerlo más atractivo para el consumidor, generando así más oportunidades comerciales, es uno de los objetivos primordiales en hostelería. La experiencia de compra es parte del éxito y dar formación y acompañamiento al restaurador por parte de las marcas es una de las claves para conseguirlo.
La jornada de Trade Marketing, organizada por AECOC, reunió a los responsables de las áreas de marketing y comercial de empresas fabricantes, operadoras e intermediarios del canal para analizar las experiencias más exitosas del último año.
Viena, Aguas Danone y Calidad Pascual compartieron con nosotros sus acciones más innovadoras y claves de éxito: ¿Qué acciones de trade marketing han implantado? ¿Qué estrategias son más efectivas para estas compañías?

Marta García Sánchez, Directora de desarrollo y control de establiments VIENA
- Acciones realizadas: “Nuestras acciones se focalizan en conectar en on y el offline, con tres campañas importantes: de productos, eventos y concursos”
- Estrategias efectivas: “Lo importante es que haya coherencia entre la propia marca y el posicionamiento. No hay que dar mensajes o acciones muy diferenciados entre sí a lo largo del tiempo”

Damià Villatoro Santaella, Shopper Activation Manager DANONE WATERS
- Acciones realizadas: “En Horeca nos enfocamos en acciones de momento consumo para incentivar la compra y consumo en el momento de la comida. En canales más tradicionales nos orientamos a segundas visibilidades, exposición de producto o degustación de la innovación”
- Estrategias efectivas: “Son aquellas relacionadas con las inquietudes del target”

Rubén Rodríguez Sánchez, Brand Manager Mocay Coffee CALIDAD PASCUAL
- Acciones realizadas: “Apostamos fuerte por la visibilidad y la prensa especializada. El foco está en la formación”
- Estrategias efectivas: “La formación y sentir que tienes a un proveedor acompañándote y haciendo rentable tu estación barista”