C84
Startups y grandes compañías ganan cuando colaboran y se retroalimentan. Las empresas emergentes aportan agilidad y espíritu disruptivo y las grandes compañías añaden el valor de su amplio conocimiento y alcance. Conocemos a algunas de las startups que forman parte del Radar de Startups de AECOC.
RADAR DE STARTUPS
¿Cómo localizar startups vinculadas con un determinado sector, temática o tecnología? AECOC ha puesto a disposición de sus asociados la plataforma Radar de Startups, un directorio diseñado para mejorar las oportunidades de negocio en el que descubrir, monitorizar y analizar startups relevantes. Y es que saber cuáles son las principales compañías e inversores que están detrás de las principales tendencias o tecnologías, tanto a nivel nacional como internacional, es clave para detectar oportunidades de negocio y para validar la relevancia de dicha tendencia o tecnología.
En la web del radar de startups incluímos las entrevistas en vídeo, de 1 minuto cada una, a 18 empresas incorporadas en el radar de startups que participaron en la pasada edición del Congreso Trend Builders.
NUEVOS NEGOCIOS QUE SURGEN. 18 STARTUPS
- Alimentación: Foods for tomorrow, Insectfit, Vermutissimo, Swapper.
- Sostenibilidad: Liight, Too good to go, Recycl3r, Next.
- Ecommerce: My Feeting Room, Nektria.
- Horeca: Distrinet, Foodfilin, My Chef Tool.
- Tiendas físicas: Sawcer, Cubelizer.
- Data: Playmotiv, Toucan Toco, Fly4you.

Albert Anglarill
Gerente de Innovación y Desarrollo de Proyectos en AECOC
UNA RELACIÓN ‘WIN-WIN’
- El panorama empresarial ha girado 360 grados en muy poco tiempo. Uno de los cambios destacados es la aparición y consolidación del ecosistema startup, propulsado por las tecnologías digitales. En este nuevo contexto avanza la innovación abierta, que permite a las empresas ir más allá de sus propios límites y cooperar con agentes externos como startups, aceleradoras o centros tecnológicos que destacan por ser muy ágiles a la hora de adaptarse al nuevo entorno, en constante cambio. Sin embargo, las empresas con un modelo de negocio más tradicional no disponen de la misma agilidad cuando se trata de innovar al ritmo que el mercado requiere. Los procesos estandarizados, la gestión burocrática, la aversión al riesgo o la falta de creatividad son algunos de los aspectos que limitan su agilidad.
- Así, a pesar de que las empresas de nueva creación muestran grandes posibilidades de crecimiento, requieren de experiencia, conocimiento de negocio y capital, lo que supone una oportunidad de colaboración para ambos modelos de negocio.
- Apostar por estrategias de innovación abierta permite hacer realidad proyectos en menos tiempo, con menos esfuerzo y menor riesgo. El conocimiento del ecosistema digital y la agilidad que aportan las startups es fundamental, pero la solvencia y experiencia de empresas más consolidadas, son claves para desarrollar nuevos modelos de negocio.
ALIMENTACIÓN

FOODS FOR TOMORROW
Proteína vegetal
- Heura es proteína vegetal, elaborada a partir de habas de soja. Ofrece la experiencia de la carne con los beneficios de los vegetales.
- Apta para veganos y celíacos. No contiene conservantes, ni colorantes ni ningún código E. Presente en tiendas especializadas y horeca. En los próximos meses llegará al gran consumo.
Marc Coloma
Director general y fundador de Foods for Tomorrow
info@heurafoods.com

VERMUTISSIMO
Cápsulas de sabor para el vermut
- Cápsulas de zumo de frutas y especies para añadir al vermut, tanto rojo como blanco. 6 sabores diferentes, como fresa, naranja y pimienta, lima y limón con tomillo o piña, uva y jengibre.
- El material de las cápsulas es reciclable. Se distribuye en supermercados locales nacionales y próximamente en grandes cadenas.

Oriol Martori
Cofundador de Vermutissimo
oriol@vermutissimo.com


SWAPPER
Solubles de sabores para leche
- Soluble en cualquier tipo de leche, también en bebidas vegetales. Tanto frías como calientes. Dos sabores: canela y limón y chocolate blanco.
- Sin conservantes ni colorantes artificiales. Disponible en supermercados de Madrid, Murcia, Valencia, Alicante y, próximamente, de Barcelona.
Jorge Sebastián
CEO y fundador de Swapper
jorge@swapperbrand.com

INSECTFIT
Barritas energéticas de harina de grillo
- Primera empresa española que elabora y distribuye alimentos a partir de insectos. Son barritas de sabores (chocolate, yogur, fresa, etc.) elaboradas con harina de grillo
- La OMS califica los insectos como la proteína del futuro, por su sostenibilidad y calidad nutritiva. Ofrecen el triple de proteína que la ternera y necesitan 2.000 veces menos agua que la ganadería tradicional.

Gabriel Vicedo
CEO de Insectfit
info@insectfit.es

SOSTENIBILIDAD

NEXT
Fabricación y venta directa de motos eléctricas
- Diseño cuidado, experiencia de uso amigable y precio equivalente a los modelos de combustión.
- Comercialización directa desde su web. Tesla y Next son las únicas compañías de automoción que aplican este sistema de distribución.
Xulei Xu Ren
CEO de Next Electric Motors, S.L.
xulei@nextelectricmotors.com

LIIGHT
Fomento de hábitos sostenibles
- A través de una app se proponen retos y actividades sostenibles y se recompensan hábitos que reducen la huella de CO2, como viajar en bicicleta o reciclar.
- El usuario acumula puntos que canjea por descuentos en restaurantes, marcas de moda sostenible y cines. En dos años Liight ha contribuido a reducir la huella de carbono en 30 Tn de CO2.

Santiago Jiménez
CEO y cofundador de Liight
santijc93@liight.es


TOO GOOD TO GO
Plataforma contra el desperdicio de alimentos
- Los usuarios pueden comprar el excedente de grandes cadenas, supermercados, restaurantes, hoteles, etc.
- Presente en 9 países europeos, con 14.000 establecimientos asociados. Ya han evitado el desperdicio de más de 8,5 millones de comidas.
Oriol Reull
Country Manager de España de Too Good to Go
oreull@toogoodtogo.es

RECYCL3R
App para fomentar el reciclaje
- «¿Dónde va este envase? ¿Cómo lo reciclo?” Recycl3r responde a estas dudas, actuando como servicio de información y gamificación sobre reciclaje.
- Con esta app retailers y fabricantes fidelizan al consumidor, a través de recompensas por sus acciones de reciclaje. Mediante IoT y blockchain obtienen información valiosa en tiempo real sobre el comportamiento del consumidor.

Sergio Puyol
Cofundador y Director Técnico Ambiental de Recycl3r
spuyol@recycl3r.com


CUBELIZER
Análisis del comportamiento del consumidor en tienda
- Aplicando visión artificial y machine learning ayuda al retail y a las marcas a entender cómo rinden sus espacios y sus campañas.
- Ofrece información práctica sobre las zonas más y menos visitadas y sobre qué productos tienen mayor aceptación. Utilizando esta información se puede optimizar el diseño de la sala de ventas.
Celso Luis Masid
Cofundador de Cubelizer
celso@cubelizer.com

ECOMMERCE
MY FEETING ROOM
Acertar la talla de zapatos en ecommerce
- Esta app ofrece un probador virtual que garantiza que sus usuarios escogen la talla correcta de zapatos cuando compran online, sin necesidad de probarlos.
- A partir de 3 fotos del pie, se reconstruye en 3D y se compara con la horma de los zapatos de las diferentes marcas asociadas a la plataforma. El margen de error es inferior a un 2%.

Carolina Lacasta
CEO y Fundadora de My Feeting Room
carolina@myfeetingroom.com


NEKTRIA
Software para última milla
- Permite apurar la franja horaria de entrega, calculando el impacto exacto de cada pedido, en función de su volumen, su peso, etc. en lugar de calcular promedios. Prioriza la precisión y la preferencia del cliente a la inmediatez.
- Entre sus clientes se encuentran Dia o Ulabox. El objetivo es mejorar la satisfacción del cliente sin que se disparen los costes de las entregas.
Víctor Tejedo
Responsable de operaciones de Nektria
victor@nektria.com

FUN AND BIG DATA
PLAYMOTIV
Gamificación para empresas
- Herramienta para incrementar la motivación y el rendimiento de los equipos mediante gamificación.
- Se plantean juegos con objetivos como incrementar las ventas o mejorar la comunicación. Especializada en gran consumo, permite aumentos de hasta un 20% en ventas en partidas gamificadas.

Marc Cervera
Desarrollo de negocio de Playmotiv
manel.cervera@playmotiv.com


TOUCAN TOCO
Plataforma de interpretación de Big Data
- Permite trasladar e interpretar de forma intuitiva todo tipo de datos sobre las entregas de última milla.
- Gracias a su sistema, personas neófitas en Big Data son capaces de interpretar fácilmente grandes cantidades de datos. Fomenta la cultura del dato en las compañías.
André Benayoun
Country Opener de Tucan Toco
andre.benayoun@toucantoco.com

FLY4YOU
Trazabilidad de activos industriales
- Localiza activos industriales –desde bobinas de cable a expositores para punto de venta– y registra todo su ciclo de vida. La información se registra y comparte mediante Internet of Things.
- Funciona a partir de sensores, por tanto no es necesario instalar una infraestructura adicional.

Paolo Marone
Presidente-Consejero Delegado
paolo.marone@pamora.es

HORECA

DISTRINET
Marketplace para horeca
- A través de una app, los hosteleros acceden a todo el catálogo digitalizado de los mayoristas y gestionan sus pedidos.
- Establece un canal de comunicación directo entre hosteleros y mayoristas. Plataforma online y app gratuita.
Javier González
Director general de DistriNet
javier@distrinet.es

FOODFILIN
Comida casera a domicilio
- Web de venta de comida casera a domicilio. Aglutina cocinas de la quinta gama para que el usuario elija platos preparados para toda la semana.
- Información sobre ingredientes, alérgenos, valor nutricional. Entrega en toda España en 24-48 horas.

Santiago Cerezo
Director general de Foodfilin
scerezo@foodfilin.com


MY CHEF TOOL
App para gestionar horeca
- Gestión online de restaurantes, bares y hoteles. Permite gestionar todo el negocio desde una sola aplicación: crear menús, cartas, información sobre platos, alérgenos, etc.
- Unos 5.000 restaurantes utilizan esta app en Epaña, México, Chile y Argentina. Adaptado a cada cliente. Pueden ir adquiriendo los módulos que necesiten.
Adrià Bosch
Director general de My Chef Tool
softwaregirona@gmail.com

TIENDAS FÍSICAS
SAWCER
Buscador de alimentos exóticos en tiendas locales
- App y web con información compartida por consumidores, cocineros, distribuidores, etc. sobre qué tiendas de Barcelona venden alimentos para cocinar platos internacionales. También permite encontrar alimentos específicos para personas con alergias o con intolerancias.
- Sus fundadores –de Australia, Japón, Suecia y España– la pusieron en marcha para compartir información sobre dónde comprar ingredientes de comida asiática.

Adrianne Fanning
Directora general de Sawcer
adrienne@sawcer.com


Charo Toribio
C84