Nº 235 – ABRIL 2021
Después de la tormenta del 2020, y aunque sigue lloviendo fuerte, estos 7 directivos de empresas de hostelería señalan los aprendizajes que les ha dejado la pandemia y los nuevos desafíos con los que afrontan este año y el futuro del sector. Destacan que factores como la creatividad y la capacidad de adaptación han sido su paraguas y su motor durante la pandemia. En los próximos meses pondrán el foco en la digitalización, la transparencia, la sostenibilidad y en ofrecer una experiencia segura a un consumidor más exigente.

JORGE CARVALHO, DIRECTOR GENERAL DE BURGER KING ESPAÑA Y PORTUGAL
“Para afrontar las restricciones hemos apostado por un restaurante más amplio y accesible, por la digitalización y por el servicio de delivery propio, los canales take away y Autoking”.

AITOR ARTEAGA, DIRECTOR DE VENTAS IBERIA EN COCA-COLA EUROPEAN PARTNERS ESPAÑA Y PORTUGAL
“El principal desafío para este 2021 está en responder a las necesidades de nuestros clientes en un mercado en transformación. Debemos ser capaces de responder a las nuevas tendencias como la digitalización, nuevos momentos de consumo y formas de consumir”.

GERARD ISANTA, DIRECTOR GENERAL DE B-GRUP
“Entre los desafíos y proyectos para este año destacan superar la obsolescencia de la cadena de valor de horeca -somos muchos distribuidores haciendo lo mismo-; integrar digitalmente los procesos comerciales; estrechar la colaboración con proveedores; ser imprescindibles para los clientes y poner en valor la información de mercado que poseemos”.

SERGIO RODRÍGUEZ CASTILLO, CEO DE AREAS IBERIA
“La adaptación a través de nuevos menús, la digitalización o la sostenibilidad estarán entre los retos a los que nos enfrentaremos a medio y largo plazo. Cuando las limitaciones y restricciones cambien, será el momento de activar proyectos que promuevan el consumo”.

JORDI GALLÉS, PRESIDENTE EJECUTIVO DE GRUPO EUROPASTRY
“Un gran aprendizaje ha sido la importancia del desarrollo internacional, aspecto que hoy representa el 50% de nuestro negocio. Lo que parecía una locura hace unos años, hoy es uno de nuestros puntos fuertes”.

MARÍA JESÚS GARCÍA, CEO DE GOIKO
“Este año buscaremos el efecto ‘wow’ en las salas y en todos los canales, desde delivery y take away hasta en nuevos puntos de venta como los supermercados, a los que llegamos mediante Goikococina”.

ANTONIO LLORENS, PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL DE SERUNION Y FOOD SERVICE ESPAÑA
“El sector debe optimizar y potenciar el delivery habitual, contar con palancas tecnológicas potentes que permitan una buena interacción con el usuario, disponer de espacios al aire libre que permitan mantener distancias y ventilación, más oferta de horarios, menús diversos, personalizados… Será clave contar con nuevas ideas creativas que acerquen al usuario a la cocina y a los ingredientes utilizados”.